Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2021

GRANADA BIEN VALE UNA MISA

“París bien vale una misa”. ¿Se avergonzó, acaso, Enrique IV, protestante calvinista que era, de aquel solemne acto litúrgico? Muy al contrario: lo usó como ‘coronación’ de su entrada triunfante en París. Supongo que la cosa tendría lugar en Notre Dame, uno de los grandiosos templos de la cristiandad, convaleciente hoy de infernales quemaduras. (Aquella mañana que andábamos por el lugar, nos hicimos un hueco en el abarrotado templo, y allí permanecimos hasta el final, fascinados, como aquel personaje de García Márquez, por los fastos de la Iglesia, momento en el que, mientras en desfile triunfal y central, se retiraban los incontables concelebrantes, todos de ornamentos solemnizantes, los ángeles del coro comenzaron a elevarse, y yo con ellos, a las más altas alturas: daban inicio a un canto sublime, el Ave Verum Corpus, de Mozart.) Sigamos. ¿Se avergonzó, acaso Recaredo de aquella decisiva decisión que hubo de tomar? Sí, aquella mañana toledana que reunió a todas sus gentes visi...

EL DÍA QUE ME MORÍ

Los estudiantes podrán graduarse, aunque no hayan aprobado todas las asignaturas. Asimismo, podrán presentarse a la selectividad con suspensos. Lástima no haber nacido sesenta años más tarde, en cuyo caso, yo no hubiese sido un niño, un adolescente, un joven taquicárdico. Y hoy, un viejo con el corazón maltratado por el exceso de adrenalina. “La del alba sería” cuando, luego de haber estado toda la noche oyendo entre sueños los quejidos parturientos de mi madre, aquel lluvioso 7/6/1963, mi padre me montó en el mulo y me llevó a la ciudad a examinarme de la beca. Y hete aquí que, aunque me sabía de sobra la enciclopedia escolar, de la media docena de muchachos del pueblo que nos examinamos, yo fui el único que no aprobó. El bofetón fue mayúsculo. El maestro no se lo explicaba. Yo sí: los nervios me atenazaron, me paralizaron. Al año siguiente, a punto estuvo de que me pasase lo mismo: segundos antes de que nos recogieran los exámenes, no me acababa de salir la sencilla cue...

GLASGOW 2006

Luego de una vida dedicado al estudio del clima, convencido de que la causa prínceps del calentamiento terráqueo es la superpoblación (lo ideal hubiera sido entre quinientos y mil millones, y vamos camino de los diez mil), en 2.006 (de ahí el título), cuando ya contaba ochenta y tantos, al buen hombre se le ocurrió escribir lo que sigue: “Ahora que la Tierra está en peligro inminente de efectuar una transición a un estado cálido e inhóspito, parece inmoral extender ostentosamente nuestra vida más allá de su límite biológico normal, de unos cien años”. Con las mismas, me dispongo a averiguar si cumplió su ‘profecía’. Calla, hombre: tiene 102 años. “Lo que más castiga Dios es la lengua, hijo”, decía mi madre. Estoy hablando del gran científico británico, James Lovelock, cuya obra cumbre sobre el particular, “La venganza de la Tierra”, me la acabo de embaular por tercera o cuarta vez, coincidiendo con la llamada COP26, que maldita la falta que hacía juntarse tantos miles de personas...

IBARRA Y CLARA

Badajoz. Palacio de Congresos. Concierto de la Orquesta de Extremadura. Por allí andaba el padre de la criatura, Ibarra (la orquesta fue un empeño personal suyo, otro), que nI se dignó en acercarse a saludarme. Se conoce que me tiene miedo por lo de la carretera del siglo XIX, Cáceres-Badajoz, claro: "Que den la vuelta por Mérida", dijo, adusto. No sé por qué ese temor, cuando lo he perdonado públicamente en estas páginas: por su determinante apoyo a la gestación del Centro de Cirugía de Mínima Invasión. Y por su decisión de crear en Cáceres otra de las joyas de la corona: el Museo Helga de Alvear. La verdad, no me habría importado pedir para él el Princesa de Asturias de las ¡las Artes y las Ciencias!. Pero no: lo de la no-autovía es muy gordo. En fin, allá que nos fuimos, al reclamo mayormente de la estrella invitada, la semiextremeña y extraordinaria Clara Andrada de la Calle, primera flauta de la Orquesta Sinfónica de Frankfurt, así como de la Orquesta Europea, amén de la...