Ir al contenido principal

Cervantes sin ingenio


Escucho en la radio a uno de los sabios de tertulia que pontifican de todo, que ya quisiéramos los españoles parecernos a los ingleses, que están tirando las islas británicas por las ventanas para celebrar/conmemorar el centenario, el cuarto, de la muerte de su gran dramaturgo, William Shakespeare, que se produjo, oh, casualidad de casualidades, el mismo día, hora arriba o abajo, que lo hiciera nuestro Miguel de Cervantes, y no como nosotros, que le estamos haciendo una faena de aliño al más insigne de nuestros escritores. Pues bien, se conoce que alguien con mano en el Congreso de los Diputados y Diputadas escuchó aquello y “quitándose las botas, se dijo: ésta es la mía”. Y sin encomendarse a Dios ni al diablo montó un pollo cervantino en el hemiciclo: una patochada de molde, escuché luego a otro sabio de tertulia.

  Digo lo de Dios y el diablo porque a poco que hubiera hablado con alguno de los dos, el bochornoso espectáculo no habría tenido lugar. En esto que aparece uno que se hacía pasar por Cervantes, el cual, puestas sus posaderas en el sillón de la presidencia, empieza a soltar simplezas y bobadas, hueras de toda gracia e ingenio, absolutamente indignas de su representado: “Yo escribí el Quijote en dos mañanas y a una mano y ustedes que son 350 pares de manos, no ‘habéis’ sido capaces en cuatro meses de echar una firma para formar un gobierno”. Y luego, claro, tratándose de un miembro del espectáculo, no podía faltar su mantra predilecto: el IVA. Aunque al tonto se le acabe la vereda, el tonto sigue. Pues eso, acostumbrados a sacarle a relucir al ministro de turno lo del IVA cultural, como viera que estaba allí presente el señor Méndez de Vigo, cual si se tratase de la entrega de los Goya, va y le espeta lo del IVA. Ni siquiera sabe el pobre Cervantes actual que el ministro está atado de pies y manos, que eso es lo que significa estar en funciones. Lo único que habría hecho falta es que hubiese hablado del IVA que pagaron por “El celoso extremeño”, un suponer, los españoles de su tiempo. Luego, para seguir con las gracietas, como no podía faltar la canción de moda, se le ocurrió otra ingeniosidad: “¿Qué queréis. Que registre el Quijote en Panamá?” No me digan ustedes que no es gracioso. Ahora bien, lo que no le perdono por nada del mundo es la falta de respeto a la sintaxis: ese “ustedes… no ‘habéis’” es intolerable. Sí ya sé que eso es un ‘andalucismo’ y que Cervantes vivió y sufrió largo tiempo en Sevilla, pero jamás encontraremos algo así salido de su pluma.  

  Y para rematar, un tío llorando. Cuando Tejero, acompañado de su banda borracha (Manuel Vicent dixit), entró en el Congreso pistola en mano, alguna televisión de alguno de los países bárbaros del norte de Europa habló de guardias vestidos de toreros, qué sabrán ellos de España, los pobrecitos, si están recién llegados a la civilización. Ni pensar quiero siquiera lo que habrán dicho cuando hayan visto al cantaor Miguel Poveda llorando justo en el mismo sitio donde Tejero pronunciase su conminativo: “¡Quieto todo el mundo!”

  Me juego lo que quieran a que el tío que hacía de Cervantes, no era Cervantes.

Entradas populares de este blog

MUFACE Y LA MINISTRA IGNORANTE

Me lo dijo mi dilecto amigo, Manuel Encinas, más de cuatro décadas ya: “Abre la consulta”. Y como el consejo venía de una persona que tenía muchos dedos mentales de frente, abrí la consulta. Total, que toda la vida he trabajado para la seguridad social y para MUFACE, el funcionariado, mayormente de la docencia. Incluso me dio tiempo de ser médico de la institución penitenciaria, diez años. O sea, que conozco el paño como el primero. Por eso, cuando el otro día leí que la ministra de sanidad mostraba su decepción por la continuidad de MUFACE, me dije para mí: “Esta mujer no sabe lo que dice”. Nadie discute que el sistema nacional de salud, la seguridad social de toda la vida, es de lo mejorcito que hay por esos mundos de Dios: gracias al sistema MIR, claro, que no es otro el secreto. Pero no es menos cierto que, teniendo como tiene el funcionariado la posibilidad de elegir entre el sistema nacional y el de MUFACE, al iniciar su andadura profesional, y una vez al año para cambiars...

DE LOS ALERTEROS Y LOS POLÍTICOS

Se han pasado el verano acojonando al personal con alertas por la caló (les gusta más una alerta roja que a un tonto una tiza), y para una vez que han podido lucirse, la DANA valenciana, ha pasado como en el cuento del lobo. Me refiero a los saltimbanquis/as que han convertido una ciencia, la meteorología, en un espectáculo circense, que lo único que les falta es comenzar sus intervenciones como aquellos genios que hubo: “¿Cómo están ustedeeees?” Tendrían que aprender del profesor Jorge Olcina (COPE) y de José Miguel Viñas (Rne), o de Mario Picazo, físicos todos, unos señores que tratan la meteorología con un rigor y una seriedad que da gusto, no como esa pandilla de histriones/as, ya digo, que parece que fueran ellos los hacedores del clima. Así les ha lucido el pelo con la “DANA más catastrófica del siglo”, que es como titulan ‘los otros’ a todas horas, tal que si estuviéramos ya en el 2099. Dice José Antonio Maldonado, físico también, que no entiende por qué se tard...

EL SEXO CUÁNTICO

Eso es precisamente lo que están investigando y difundiendo las muchachas de Igualdad, el ministerio de doña Irene Trans, perdón, Montero, las jóvenes científicas que trabajan en el LISMI (Laboratorio de Investigaciones Sexológicas del Ministerio de Igualdad), al frente del cual se encuentra una señora que se hace llamar Pam. El sexo cuántico, o sea (no confundir con el sexo tántrico, el de Sánchez Dragó). Que qué rayos es el sexo cuántico. Muy sencillo: el sexo llevado a sus últimas minuciosidades, un suponer, el sexo durante los días ‘enrojecidos’, así como la exploración de otros ‘agujeros negros’ de la galaxia femenina, etc. Que por qué el nombre de cuántico. Porque es lo más parecido a la llamada mecánica cuántica. O sea, el sexo de lo minutísimo. Me explico. Así como existe una parte de la física que se ocupa del macrocosmos, al que dedicó sus poderosas neuronas “el más grande”, Albert Einstein (“la más grande” es Rocío Jurado), con su asombrosa teoría de la relatividad, e...