Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2017

El AVE y la torre Eiffel

                                           Ustedes saben de mi fascinación por las grandes obras de ingeniería. De ahí mi alegría y contento cuando me enteré que el padre de Neruda, a los puentes no les llamaba puentes, les llamaba obras de arte. Con un par. O cuando me encontré con la elegía que el paisano de Joaquín Sabina (¡Princesa de Asturias, ya!), de Antonio Muñoz Molina hablo, dedica, “La noche de los tiempos”, a uno de los puentes que enlazan Nueva York con el mundo. Siguiendo por ahí, les recuerdo mi artículo titulado “Me gusta pagar impuestos”, tal es la dignificación personal que me invade cada vez que atravieso los grandiosos puentes de las autovías que atraviesan el Tajo y el Almonte (los cuatro: los que van a Salamanca y los que van a Madrid, tanto da), en uno de los cuales fue utilizada una novísima técnica de construcción, cuya maqueta puede verse...

Por la madrugá

  Cada Semana Santa, me gusta repetir ciertos ritos, en mi pueblo, claro (los bañadores, como las bicicletas, son para el verano). Verbigracia: volver a leer la primera incursión que el eminente cardiólogo, Valentín Fuster, hiciera, medio siglo ha, en un tratado de medicina interna, el "Farreras"; y escuchar la radio en la madrugá por antonomasia, sea cual fuere el significado de antonomasia, que diría el buen escritor/articulista, Juan José Millás. De noche, elijo siempre Radio Nacional de España, no porque se llame así, "Nacional de España", casi nada, sino porque es la única emisora que a diario mantiene un dignísimo nivel en dicha franja horaria. Como es lógico y natural, la hora está dedicada al tema del día: historia y presente de las procesiones que adornan la nocturna y anchurosa geografía patria (perdón por lo de patria: es que así se decía antes y a uno no le acusaban de nada). Pues mira tú por dónde, luego de haber escuchado, entre otras maravillas, una ...

Cuando yo sea alcalde

                                          CUANDO YO SEA ALCALDE                                                                                    Agapito Gómez Villa    Fue el caso que, de viaje por el País Vasco (creo que en el XIX), un norteamericano de cuyo nombre no puedo acordarme, quedó tan impresionado por el territorio y sus gentes, que lo puso por escrito. Pues bien, lo...

El ´procesu'

   El otro día, leo en este periódico una noticia que me alegra las pajaritas: “El PREx-CREx pide un referéndum sobre la soberanía extremeña”. ¿Que no sabe que significan esas siglas? Las busca usted en Google, que es lo que he hecho yo. Son, sí, las iniciales de dos partidos regionalistas, como su propia ‘Ex’ indica. Pues bien, lo que dicha coalición pretende es presionar a los poderes centrales, consulta proindependentista mediante, con el fin de que nos traten igual que a los catalanes, a los que Rajoy les acaba de llevar un montón de bolsas grandes de basura repletas de billetes de cien euros, para que tengan buenos trenes, de cercanías y de lejanías, y no sé cuánto para el corredor del levante, como si por aquí, en el poniente, no tuviésemos corredores con las zapatillas viejas.    El asunto me llena de ilusión, ya digo, porque fui de los primeros en darse cuenta de las ansias de libertad del pueblo extremeño. Y así lo puse de manifiesto en sendas efemérides:...