LA FRIVOLIDAD Y LA MUERTE Agapito Gómez Villa No sé si es que nací así, o es que me marcó para siempre la muerte de un hermano pequeño. Lo cierto y verdad es que en la muerte de cualquier ser humano siempre he visto lo que es: una tragedia. “Ver en lo que es”, dijera Stendhal”, aunque yo por entonces no tenía ni barruntos de dicho señor. Mientras escribo (dice Umbral que hablar y escribir son las mejores maneras de pensar, salvo para Einstein, que pensaba sin palabras), mientras escribo, les decía, he llegado a la conclusión de que lo mío es cosa de nacimiento, pues que antes de la muerte de mi hermano, cuando los muchachos de la calle gritaban alborozados, “¡hoy echan una de guerra”!, me disgustaba. Yo, claro es, no conocía de nada a ninguno de los cientos que morían en la película, perdón, en la peli, pero tanta sangre me producía mucho desagrado. A mí las que me gustaban eran las pelis, ¡horror!, de amor, en las que siempre la actriz principal era bellísima y...
Artículos de opinión publicados por Agapito Gómez Villa