Ir al contenido principal

EL BALÓN DE ORO

Tal que muchos de ustedes sabrán, el HOY ha tenido a bien dedicar un aceptable pedazo de su espacio-tiempo (una sola dimensión desde Einstein p’acá) a las Medallas al Mérito Colegial, Cáceres, que este año han recaído en don Carlos Martín, un lujo de la Medicina Interna, y en este particular, como médico de cabecera. Comoquiera que es de bien nacidos el ser agradecidos, vaya, pues, por delante mi reconocimiento a este periódico, ‘mi’ periódico. Para que ustedes me entiendan, dicho galardón es lo más parecido a un Goya de Honor, pues que se premia toda una trayectoria profesional. Y aquí viene al pelo lo de Unamuno (con ese apellido es listo cualquiera): “Muchas gracias por este premio que tanto merezco”. Según don Miguel, los que decían lo contrario, dejaban en mal lugar a los que se lo habían concedido. Aunque no soy el más indicado para decir si merezco o no tan importante distinción, con tal de no hacer de menos a los queridos colegas que se han dignado acordarse de mí, me apunto a lo de Unamuno. Al grano. En cuanto me comunicaron la noticia, lo primero que se me vino a las mientes fue lo del Balón de Oro, que, como muchos recordarán, me fuera concedido cuando estuve en el Bayer de Múnich. El Mouriño de turno no me quiso en el Madrid, que era mi sueño, y tuve que buscarme la vida. La sorpresa que me llevé fue más que mayúscula, teniendo en cuenta que el elenco de seleccionados no tenía nada que envidiar a los de los años triunfantes de Cristiano y Messi. Helos aquí: Rummenigge, Schuster, Platini… hasta Arconada. La sorpresa no fue sólo mía, sino de todo el mundillo futbolístico: yo no era el mejor, ni mucho menos. ¿Que por qué me lo concedieron a mí? Ahora mismo se lo cuento. Aunque aquella temporada yo había marcado 45 goles (yo era el Gento de la derecha, con perdón), lo que decantaría la decisión del jurado fue -me enteraría años más tarde- un detalle que no tenía nada que ver con lo que se cuece en el terreno de juego. Aficionado que siempre fui a la cosa de la escritura, me dio por mandar unas líneas en defensa del fútbol-base a la revista que concede el premio, France Football, que fueron muy bien valoradas por los jefes de la publicación. O sea, que ya me entienden. Pues eso es exactamente lo que creo que ha pasado con mi Medalla Colegial. En efecto, pocas semanas ha, este periódico me publicó un artículo en el que yo hacía una defensa a ultranza del fútbol-base, perdón, de la medicina-base, de la medicina de cabecera de toda la vida, de tantísima trascendencia socio-sanitaria. Seguro estoy de que eso fue lo que inclinó la balanza a mi favor. A cuento de qué, si no, habiendo compañeros que lo merecían más que yo. ¿Falsa modestia? De eso nada. (Post scriptum: gracias a todos los integrantes de la Junta Directiva del Colegio de Médicos de Cáceres.)

Entradas populares de este blog

MUFACE Y LA MINISTRA IGNORANTE

Me lo dijo mi dilecto amigo, Manuel Encinas, más de cuatro décadas ya: “Abre la consulta”. Y como el consejo venía de una persona que tenía muchos dedos mentales de frente, abrí la consulta. Total, que toda la vida he trabajado para la seguridad social y para MUFACE, el funcionariado, mayormente de la docencia. Incluso me dio tiempo de ser médico de la institución penitenciaria, diez años. O sea, que conozco el paño como el primero. Por eso, cuando el otro día leí que la ministra de sanidad mostraba su decepción por la continuidad de MUFACE, me dije para mí: “Esta mujer no sabe lo que dice”. Nadie discute que el sistema nacional de salud, la seguridad social de toda la vida, es de lo mejorcito que hay por esos mundos de Dios: gracias al sistema MIR, claro, que no es otro el secreto. Pero no es menos cierto que, teniendo como tiene el funcionariado la posibilidad de elegir entre el sistema nacional y el de MUFACE, al iniciar su andadura profesional, y una vez al año para cambiars...

DE LOS ALERTEROS Y LOS POLÍTICOS

Se han pasado el verano acojonando al personal con alertas por la caló (les gusta más una alerta roja que a un tonto una tiza), y para una vez que han podido lucirse, la DANA valenciana, ha pasado como en el cuento del lobo. Me refiero a los saltimbanquis/as que han convertido una ciencia, la meteorología, en un espectáculo circense, que lo único que les falta es comenzar sus intervenciones como aquellos genios que hubo: “¿Cómo están ustedeeees?” Tendrían que aprender del profesor Jorge Olcina (COPE) y de José Miguel Viñas (Rne), o de Mario Picazo, físicos todos, unos señores que tratan la meteorología con un rigor y una seriedad que da gusto, no como esa pandilla de histriones/as, ya digo, que parece que fueran ellos los hacedores del clima. Así les ha lucido el pelo con la “DANA más catastrófica del siglo”, que es como titulan ‘los otros’ a todas horas, tal que si estuviéramos ya en el 2099. Dice José Antonio Maldonado, físico también, que no entiende por qué se tard...

EL SEXO CUÁNTICO

Eso es precisamente lo que están investigando y difundiendo las muchachas de Igualdad, el ministerio de doña Irene Trans, perdón, Montero, las jóvenes científicas que trabajan en el LISMI (Laboratorio de Investigaciones Sexológicas del Ministerio de Igualdad), al frente del cual se encuentra una señora que se hace llamar Pam. El sexo cuántico, o sea (no confundir con el sexo tántrico, el de Sánchez Dragó). Que qué rayos es el sexo cuántico. Muy sencillo: el sexo llevado a sus últimas minuciosidades, un suponer, el sexo durante los días ‘enrojecidos’, así como la exploración de otros ‘agujeros negros’ de la galaxia femenina, etc. Que por qué el nombre de cuántico. Porque es lo más parecido a la llamada mecánica cuántica. O sea, el sexo de lo minutísimo. Me explico. Así como existe una parte de la física que se ocupa del macrocosmos, al que dedicó sus poderosas neuronas “el más grande”, Albert Einstein (“la más grande” es Rocío Jurado), con su asombrosa teoría de la relatividad, e...