Ir al contenido principal

De niños e himnos


    Aquellos afortunados que me siguen semanalmente, habrán podido comprobar que los acontecimientos siguen dándome la razón: si Brasil saliera campeón (valga el argentinismo), sus jugadores serán glorificados hasta la santificación, pero no se olvide que pasaron a cuartos gracias a la lotería de los penaltis. La suerte y el fútbol, o sea.

    En realidad, de lo que yo quería hablarles hoy, al hilo del evento futbolístico mundial, es de otra cosa, de otras cosas. Acabo de ver el comienzo del Argentina-Bélgica, y me he fijado en dos detalles: en los niños y en los himnos.

  Los niños. Como es costumbre, cada jugador hace el paseíllo llevando de la mano a un niño, igual que se lleva una bolsa de viaje, tal es el caso que les prestan. No obstante lo cual, imagino la ilusión que les debe de hacer a los jovencitos. A la vista del hecho, tiempo ha se me ocurrió una idea que, dicho sea de paso, cosechó un fracaso rotundo: propuse, sí, que cada torero, banderillero y picador saltase a la arena llevando de la mano a un niño (mayor de catorce años, claro). Creo que fracasé, ya digo, por no ser el fútbol y los toros ‘magnitudes’ comparables, no sé si me entienden. El fútbol es un deporte, mientras la tauromaquia es una taumaturgia, que no sé qué significa, pero no me digan que no queda bonito, sea cual fuere su significado. Pero yo sigo en mis trece. ¿Por qué no ‘traspolar’ (así diría una presentadora de belleza exótica) el paseíllo con niño a otros deportes? Al ciclismo, por ejemplo: cada ciclista se acercaría a la salida acompañado de un niño montado en bicicleta pequeñita. O al atletismo: cada atleta accedería al estadio… ¿Y por qué no al exitoso mundo del motociclismo? O al automovilismo: el niño acudiría pilotando uno de esos cochecitos en los que aprendió a correr Fernando Alonso. O al tenis: anda que no le haría ilusión a un niño caminar de la mano de Nadal. Y así todo seguido.

  El himno. Lo del himno es otro cantar. Que la interpretación de los himnos al comienzo de los partidos de selecciones es una de las cosas más ridículas del mundo, es algo que tengo dicho por activa, por pasiva y por perifrástica. El himno nacional, de cualquier país, me sigue pareciendo, a pesar de su obsolescencia (son cosa de un pasado belicista), algo muy importante para arrastrarlo por esos estadios de Dios. Pero como veo que no me hacen caso, propongo solemnemente lo siguiente: que el himno de cada contendiente sea interpretado al comienzo (no al final) de todas y cada una de las actividades deportivas de relieve internacional: de cada prueba ciclista, de cada salto, carrera,…olímpicos; de cada prueba de motos y de coches; de cada partido de tenis. ¿Por qué en el fútbol sí, y en los otros deportes no?    

  Y ya para acabar, señores de la FIFA: ¿qué pensaría el niño que ‘portó’ Luis Suárez cuando viera lo del mordisco?, ¿o el que fue de la mano del que le rompió los costillares a Neymar? A qué altura quedó el himno de sus países. Ustedes mismos.
  Posdata: los comentaristas de la televisión portuguesa no co

Entradas populares de este blog

MUFACE Y LA MINISTRA IGNORANTE

Me lo dijo mi dilecto amigo, Manuel Encinas, más de cuatro décadas ya: “Abre la consulta”. Y como el consejo venía de una persona que tenía muchos dedos mentales de frente, abrí la consulta. Total, que toda la vida he trabajado para la seguridad social y para MUFACE, el funcionariado, mayormente de la docencia. Incluso me dio tiempo de ser médico de la institución penitenciaria, diez años. O sea, que conozco el paño como el primero. Por eso, cuando el otro día leí que la ministra de sanidad mostraba su decepción por la continuidad de MUFACE, me dije para mí: “Esta mujer no sabe lo que dice”. Nadie discute que el sistema nacional de salud, la seguridad social de toda la vida, es de lo mejorcito que hay por esos mundos de Dios: gracias al sistema MIR, claro, que no es otro el secreto. Pero no es menos cierto que, teniendo como tiene el funcionariado la posibilidad de elegir entre el sistema nacional y el de MUFACE, al iniciar su andadura profesional, y una vez al año para cambiars...

DE LOS ALERTEROS Y LOS POLÍTICOS

Se han pasado el verano acojonando al personal con alertas por la caló (les gusta más una alerta roja que a un tonto una tiza), y para una vez que han podido lucirse, la DANA valenciana, ha pasado como en el cuento del lobo. Me refiero a los saltimbanquis/as que han convertido una ciencia, la meteorología, en un espectáculo circense, que lo único que les falta es comenzar sus intervenciones como aquellos genios que hubo: “¿Cómo están ustedeeees?” Tendrían que aprender del profesor Jorge Olcina (COPE) y de José Miguel Viñas (Rne), o de Mario Picazo, físicos todos, unos señores que tratan la meteorología con un rigor y una seriedad que da gusto, no como esa pandilla de histriones/as, ya digo, que parece que fueran ellos los hacedores del clima. Así les ha lucido el pelo con la “DANA más catastrófica del siglo”, que es como titulan ‘los otros’ a todas horas, tal que si estuviéramos ya en el 2099. Dice José Antonio Maldonado, físico también, que no entiende por qué se tard...

EL SEXO CUÁNTICO

Eso es precisamente lo que están investigando y difundiendo las muchachas de Igualdad, el ministerio de doña Irene Trans, perdón, Montero, las jóvenes científicas que trabajan en el LISMI (Laboratorio de Investigaciones Sexológicas del Ministerio de Igualdad), al frente del cual se encuentra una señora que se hace llamar Pam. El sexo cuántico, o sea (no confundir con el sexo tántrico, el de Sánchez Dragó). Que qué rayos es el sexo cuántico. Muy sencillo: el sexo llevado a sus últimas minuciosidades, un suponer, el sexo durante los días ‘enrojecidos’, así como la exploración de otros ‘agujeros negros’ de la galaxia femenina, etc. Que por qué el nombre de cuántico. Porque es lo más parecido a la llamada mecánica cuántica. O sea, el sexo de lo minutísimo. Me explico. Así como existe una parte de la física que se ocupa del macrocosmos, al que dedicó sus poderosas neuronas “el más grande”, Albert Einstein (“la más grande” es Rocío Jurado), con su asombrosa teoría de la relatividad, e...