Ir al contenido principal

Sorprendente sorpresa


     Cada vez que salen a relucir las fascinaciones, me viene a las mientes una rotunda frase de “Crónica de una muerte anunciaba”: a cierto personaje, “le fascinaban los fastos de la iglesia”. A uno también le fascinan los fastos eclesiásticos, pero tiene además otras dulces fascinaciones, a caballo entre la memoria, ese prodigio de la evolución, y lo real (“lo tan real, hoy lunes”, que dijera Aleixandre). A uno le fascina, sí, tocar con los propios ojos las cosas que aprendiera en el bachillerato. Se pueden imaginar lo que supuso darme de bruces con la iconografía de aquellos libros: viaje a Grecia, viaje a Egipto, etc. Bien.

    Fue el caso que, no ha muchas semanas, viajando por el norte de Italia, veo en un cartel: lago Como. De repente, me vienen a las mientes los tres: Mayor, Como y Garda, que así venían en el libro. Yo no me voy de aquí sin acercarme. De camino al lugar, en tren, me encanta viajar en tren, se me cierra otro de los círculos de la memoria: por aquí pasaba los veranos uno de los grandes del columnismo, Jaime Campmany. A ver si se te pega algo, pensé. Creo que no hace falta que les diga que se trata de un entorno de asombrosa belleza (la palabra hermosura no acaba de salirme). La fascinación era pues doble, o triple: el encuentro del libro con el presente, la nostalgia del tiempo ya ido, qué sé yo. Con que este es el lago Como, musité al verlo. 

  ¿Que dónde está la sorpresa? Tranquilos, hay tiempo. Luego de dar una larga y pausada vuelta por las lujosas orillas, decidimos hacer un alto en el camino para tomar un refrigerio. En esto que viene mi hija y me dice: ¿a que no sabes quién es ése? Pues no, pero se parece a un alto magistrado español que cogieron el otro día a lomos de una moto despeinada. ¡Es George Clooney! Ah, claro, sí, que tenía una mansión a orillas de este lago, que se la compró cuando era novio de Elisabetta Canali, esa joven italiana tan vistosa.

    Total, que ni corto ni perezoso (no me corto un pelo ante nadie), me levanto y me voy a por él, y con las cuatro palabras de inglés que sé, le digo lo que se dice en estos casos: que le admiro mucho y todo eso. Y cuando se entera de que soy español, va el tío y me pregunta, en inglés, claro, que cómo va el asunto de Raquel Mosquetera con los dos novios nigerianos que se han pegado en público. Con cara de absoluta incredulidad, le digo, Mosquera, se llama Raquel Mosquera: pues parece que ha sido una especie de montaje, Mr. Clooney. ¿Y cómo va Isabel Pantoja con el problema de su hija y el marido de su hija? Yo la verdad, no podía dar crédito. Y va y me pregunta también por Paquirrín. Y sigue con Ortega Cano, que ya sé que está preso, y que además tiene problemas con su hijo, que le ha salido rana. Y así, un buen rato, interesándose por toda la intelectualidad patria, y yo sin salir de mi asombro. ¿Y usted, Mr. Clooney, de qué los conoce? Hombre, son compañeros del programa “Corazón, Corazón”: salimos casi todos los días. Ah, claro.

 

  

      

Entradas populares de este blog

MUFACE Y LA MINISTRA IGNORANTE

Me lo dijo mi dilecto amigo, Manuel Encinas, más de cuatro décadas ya: “Abre la consulta”. Y como el consejo venía de una persona que tenía muchos dedos mentales de frente, abrí la consulta. Total, que toda la vida he trabajado para la seguridad social y para MUFACE, el funcionariado, mayormente de la docencia. Incluso me dio tiempo de ser médico de la institución penitenciaria, diez años. O sea, que conozco el paño como el primero. Por eso, cuando el otro día leí que la ministra de sanidad mostraba su decepción por la continuidad de MUFACE, me dije para mí: “Esta mujer no sabe lo que dice”. Nadie discute que el sistema nacional de salud, la seguridad social de toda la vida, es de lo mejorcito que hay por esos mundos de Dios: gracias al sistema MIR, claro, que no es otro el secreto. Pero no es menos cierto que, teniendo como tiene el funcionariado la posibilidad de elegir entre el sistema nacional y el de MUFACE, al iniciar su andadura profesional, y una vez al año para cambiars...

DE LOS ALERTEROS Y LOS POLÍTICOS

Se han pasado el verano acojonando al personal con alertas por la caló (les gusta más una alerta roja que a un tonto una tiza), y para una vez que han podido lucirse, la DANA valenciana, ha pasado como en el cuento del lobo. Me refiero a los saltimbanquis/as que han convertido una ciencia, la meteorología, en un espectáculo circense, que lo único que les falta es comenzar sus intervenciones como aquellos genios que hubo: “¿Cómo están ustedeeees?” Tendrían que aprender del profesor Jorge Olcina (COPE) y de José Miguel Viñas (Rne), o de Mario Picazo, físicos todos, unos señores que tratan la meteorología con un rigor y una seriedad que da gusto, no como esa pandilla de histriones/as, ya digo, que parece que fueran ellos los hacedores del clima. Así les ha lucido el pelo con la “DANA más catastrófica del siglo”, que es como titulan ‘los otros’ a todas horas, tal que si estuviéramos ya en el 2099. Dice José Antonio Maldonado, físico también, que no entiende por qué se tard...

EL SEXO CUÁNTICO

Eso es precisamente lo que están investigando y difundiendo las muchachas de Igualdad, el ministerio de doña Irene Trans, perdón, Montero, las jóvenes científicas que trabajan en el LISMI (Laboratorio de Investigaciones Sexológicas del Ministerio de Igualdad), al frente del cual se encuentra una señora que se hace llamar Pam. El sexo cuántico, o sea (no confundir con el sexo tántrico, el de Sánchez Dragó). Que qué rayos es el sexo cuántico. Muy sencillo: el sexo llevado a sus últimas minuciosidades, un suponer, el sexo durante los días ‘enrojecidos’, así como la exploración de otros ‘agujeros negros’ de la galaxia femenina, etc. Que por qué el nombre de cuántico. Porque es lo más parecido a la llamada mecánica cuántica. O sea, el sexo de lo minutísimo. Me explico. Así como existe una parte de la física que se ocupa del macrocosmos, al que dedicó sus poderosas neuronas “el más grande”, Albert Einstein (“la más grande” es Rocío Jurado), con su asombrosa teoría de la relatividad, e...