Ir al contenido principal

Yo iba en los trenes


 

       “¿Y las religiones? Ponme una de cada, que están rebajadas en el Corte Inglés”. Lo lógico sería comenzar así: con estas desenfadadas palabras de Joaquín Sabina en un interminable rap, “Como te digo una ‘co’ te digo la ‘o’, y con lo dice de Buda, de Lutero y de Mahoma: “con su pan se lo coman”. Pero no está el horno para bollos, por dos razones principales: por respeto a los creyentes, que también son hijos de Dios (bueno, más hijos de Dios que los demás), y porque la sangre recién vertida en Francia, fanatismo religioso mediante, me disuade de toda posible frivolidad. Pero a ver de qué escribe uno, si ya está todo dicho. ¿Que está todo dicho? Calla, hombre, calla.  

  Me acuerdo yo de aquel 11-M, ¡de terrorismo islamista!, y me entra como una cierta desazón. Lo primero, por los números: aunque, según reza en el Corán, “quien mata a un hombre, mata a toda la humanidad”, aquel infausto y frío y desagradable día madrileño de trenes reventados, murieron muchas más humanidades que anteayer en París: 200 contra 20, por redondear. Y muchos más heridos, dónde va a parar. Mas no sólo por las cifras. A uno no le parece mal que los medios de comunicación españoles, los telediarios mayormente, hayan dedicado todo su tiempo (bueno, unos minutitos a lo de Messi y Luis Enrique), los últimos días, a la tragedia del país vecino. ¿Hicieron lo mismo los informativos franceses cuando el horrendo 11-M? Trabajo me cuesta creérmelo. Digo que me cuesta trabajo porque cuando cayó la cúpula de la eta en Bidart, le preguntaron algo al respecto a un paisano del lugar, a lo que el buen hombre contestó, no se me olvidará en la vida: “¿Qué es la eta?”. La eta ya llevaba por entonces muchos cientos de muertos a sus espaldas, alguno de ellos rematado en el suelo, como hiciera el yihadista con el policía francés y musulmán (lo recordaba el otro día Carlos Herrera, el magnífico locutor). Al paisano, ya digo, ni le sonaba el nombre de la eta. Sigamos.

  A uno no le parece mal que en los estadios españoles se guarde un minuto de silencio por los muertos franceses, al tiempo que en el marcador electrónico reluce “Je suis Charlie”. ¿Se hizo algo parecido cuando la masacre de los trenes madrileños? ¿De verdad? Pues mire usted, yo no me acuerdo. A uno no le parece mal que toda Europa sea Charlie, “Toute l’Europe est Charlie”, pero no me habría disgustado nada, lo que se dice nada, que toda Europa hubiese sido Madrid cuando el 11-M. Pero no lo fue, ay: a lo mejor es que yo no lo vi. Ítem más: a uno no le parece mal que el presidente Rajoy acuda a la magna manifestación que hoy domingo tendrá lugar en París, pero no me habría importado nada, lo que se dice nada, que el presidente francés de entonces se hubiera acercado a Madrid cuando la manifestación de repulsa por el 11-M.

   Esto es lo que se me ocurre acordándome sólo del 11-M, por lo de la connotación islamista de aquel atentado y todo eso, que si hablamos de las masacres múltiples de la eta, los franceses se darían cuenta de que su actitud con España no fue siempre la más adecuada. En fin.  

Entradas populares de este blog

MUFACE Y LA MINISTRA IGNORANTE

Me lo dijo mi dilecto amigo, Manuel Encinas, más de cuatro décadas ya: “Abre la consulta”. Y como el consejo venía de una persona que tenía muchos dedos mentales de frente, abrí la consulta. Total, que toda la vida he trabajado para la seguridad social y para MUFACE, el funcionariado, mayormente de la docencia. Incluso me dio tiempo de ser médico de la institución penitenciaria, diez años. O sea, que conozco el paño como el primero. Por eso, cuando el otro día leí que la ministra de sanidad mostraba su decepción por la continuidad de MUFACE, me dije para mí: “Esta mujer no sabe lo que dice”. Nadie discute que el sistema nacional de salud, la seguridad social de toda la vida, es de lo mejorcito que hay por esos mundos de Dios: gracias al sistema MIR, claro, que no es otro el secreto. Pero no es menos cierto que, teniendo como tiene el funcionariado la posibilidad de elegir entre el sistema nacional y el de MUFACE, al iniciar su andadura profesional, y una vez al año para cambiars...

DE LOS ALERTEROS Y LOS POLÍTICOS

Se han pasado el verano acojonando al personal con alertas por la caló (les gusta más una alerta roja que a un tonto una tiza), y para una vez que han podido lucirse, la DANA valenciana, ha pasado como en el cuento del lobo. Me refiero a los saltimbanquis/as que han convertido una ciencia, la meteorología, en un espectáculo circense, que lo único que les falta es comenzar sus intervenciones como aquellos genios que hubo: “¿Cómo están ustedeeees?” Tendrían que aprender del profesor Jorge Olcina (COPE) y de José Miguel Viñas (Rne), o de Mario Picazo, físicos todos, unos señores que tratan la meteorología con un rigor y una seriedad que da gusto, no como esa pandilla de histriones/as, ya digo, que parece que fueran ellos los hacedores del clima. Así les ha lucido el pelo con la “DANA más catastrófica del siglo”, que es como titulan ‘los otros’ a todas horas, tal que si estuviéramos ya en el 2099. Dice José Antonio Maldonado, físico también, que no entiende por qué se tard...

EL SEXO CUÁNTICO

Eso es precisamente lo que están investigando y difundiendo las muchachas de Igualdad, el ministerio de doña Irene Trans, perdón, Montero, las jóvenes científicas que trabajan en el LISMI (Laboratorio de Investigaciones Sexológicas del Ministerio de Igualdad), al frente del cual se encuentra una señora que se hace llamar Pam. El sexo cuántico, o sea (no confundir con el sexo tántrico, el de Sánchez Dragó). Que qué rayos es el sexo cuántico. Muy sencillo: el sexo llevado a sus últimas minuciosidades, un suponer, el sexo durante los días ‘enrojecidos’, así como la exploración de otros ‘agujeros negros’ de la galaxia femenina, etc. Que por qué el nombre de cuántico. Porque es lo más parecido a la llamada mecánica cuántica. O sea, el sexo de lo minutísimo. Me explico. Así como existe una parte de la física que se ocupa del macrocosmos, al que dedicó sus poderosas neuronas “el más grande”, Albert Einstein (“la más grande” es Rocío Jurado), con su asombrosa teoría de la relatividad, e...