Ir al contenido principal

EL TESORO Y ANAXIMANDRO

EL TESORO Y ANAXIMANDRO

                                                 Agapito Gómez Villa

    Qué alegría me llevé el otro día. Yo creía que España no tenía tesoro; que el único país del mundo que lo tenía era EEUU: secretario del tesoro p'acá, secretario de tesoro p'allá, y los señores periodistas sin dignarse a aclararnos que se trata del ministro de las finanzas (como la Reserva Federal, que nunca dicen que es el Banco de España de allí). Pues sí señor, España también tiene tesoro, y le va a prestar 15.000 kilogramos a la Seguridad Social para ayudar a los pensionistas. De inmediato, el gran Pedro Pablo (Pedro Pablo Sánchez Iglesias) sacó de su menguado caletre la solución: que los bancos que fueron rescatados con dinero público devuelvan parte del pastel. Al pobre hombre se le ha ocurrido una solución coyuntural, que no definitiva, cual sería, tal que decíamos ayer, Fray Luis me asista, acabar con todo vestigio del sistema de las Autonomías, que, demostrado está, no sólo ha dividido la Nación en diecisiete reinos de Taifas, cada uno con su sistemita de salud (¡calendario vacunal genuino, antaño! y su tarjetita sanitaria propia); su sistema educativo en el que no se habla de España; su banderita, su idiomita, su himno y hasta sus ríos particulares (las nubes no las han tocado, por ahora), sino que, desde el punto de vista económico, el asunto no hay por donde cogerlo: jornales para diecisiete primeros ministros (más Ceuta y Melilla); para los cientos de ministrines (consejeros en Asturias); para los miles de gerentes, vicegerentes, directores y subdirectores generales, coordinadores de esto y de lo de más allá, etc. Ah, y los inservibles, superfluos, redundantes, absurdos parlamentos autonómicos, que solo han servido para tocarle las narices (léase con c) al parlamento de la Nación, cuando no para inventarse  una nueva forma de dispositivo intrauterino, la malhadada DUI. Resulta que todo lo fundamental de nuestras vidas lo legisla ya Bruselas: alimentos, medicamentos, construcción, automoción, aviación, niveles de contaminación, política económico-bancaria, nombramientos en Justicia (Polonia), etc; el nivel siguiente lo legisla el Congreso (el Senado hay que cargárselo): ¿para qué rayos sirven, pues, los parlamentos regionales? Para nada. ¿A cuánto se eleva tamaño dislate? Incalculable. En resumidas cuentas, el sistema autonómico solo nos ha traído dos cosas que empiezan por d: derroche y división.

   
  “Cuando se mete la pata, lo primero es sacarla, antes de meter la otra. Anaximandro, siglo V. A.C”, decía mi maestro, don Miguel Antonio, cita apócrifa, claro. Pero viene al pelo para lo de Urkullu: "Ya va siendo el momento de la co-soberanía", que no es beberse a medias una copa de Soberano, como hiciéramos cuando mozalbetes para atrevernos a hablar con las muchachas. Eso supondría ignorar el sabio consejo de Anaximandro, o sea, meter la segunda pata. Apócrifa sería su cita anterior, pero no la siguiente: "Todas las cosas surgieron de una sustancia primordial y a ella retornarán, a menos que paguen pena y castigo por su iniquidad”. Ahí está: las disgregadoras autonomías surgieron de la España primordial, y a ella debieran volver cuanto antes, ¡“a menos que paguen pena y castigo por su iniquidad”. Alguna ya lo está pagando, y más que va a pagar si sigue por el camino emprendido. Sigamos pues al sabio griego. Acabemos con la lacra autonómica y tendremos resuelto para los restos el problema de las pensiones, señor Pedro Pablo.  

 
 
 

Entradas populares de este blog

MUFACE Y LA MINISTRA IGNORANTE

Me lo dijo mi dilecto amigo, Manuel Encinas, más de cuatro décadas ya: “Abre la consulta”. Y como el consejo venía de una persona que tenía muchos dedos mentales de frente, abrí la consulta. Total, que toda la vida he trabajado para la seguridad social y para MUFACE, el funcionariado, mayormente de la docencia. Incluso me dio tiempo de ser médico de la institución penitenciaria, diez años. O sea, que conozco el paño como el primero. Por eso, cuando el otro día leí que la ministra de sanidad mostraba su decepción por la continuidad de MUFACE, me dije para mí: “Esta mujer no sabe lo que dice”. Nadie discute que el sistema nacional de salud, la seguridad social de toda la vida, es de lo mejorcito que hay por esos mundos de Dios: gracias al sistema MIR, claro, que no es otro el secreto. Pero no es menos cierto que, teniendo como tiene el funcionariado la posibilidad de elegir entre el sistema nacional y el de MUFACE, al iniciar su andadura profesional, y una vez al año para cambiars...

DE LOS ALERTEROS Y LOS POLÍTICOS

Se han pasado el verano acojonando al personal con alertas por la caló (les gusta más una alerta roja que a un tonto una tiza), y para una vez que han podido lucirse, la DANA valenciana, ha pasado como en el cuento del lobo. Me refiero a los saltimbanquis/as que han convertido una ciencia, la meteorología, en un espectáculo circense, que lo único que les falta es comenzar sus intervenciones como aquellos genios que hubo: “¿Cómo están ustedeeees?” Tendrían que aprender del profesor Jorge Olcina (COPE) y de José Miguel Viñas (Rne), o de Mario Picazo, físicos todos, unos señores que tratan la meteorología con un rigor y una seriedad que da gusto, no como esa pandilla de histriones/as, ya digo, que parece que fueran ellos los hacedores del clima. Así les ha lucido el pelo con la “DANA más catastrófica del siglo”, que es como titulan ‘los otros’ a todas horas, tal que si estuviéramos ya en el 2099. Dice José Antonio Maldonado, físico también, que no entiende por qué se tard...

EL SEXO CUÁNTICO

Eso es precisamente lo que están investigando y difundiendo las muchachas de Igualdad, el ministerio de doña Irene Trans, perdón, Montero, las jóvenes científicas que trabajan en el LISMI (Laboratorio de Investigaciones Sexológicas del Ministerio de Igualdad), al frente del cual se encuentra una señora que se hace llamar Pam. El sexo cuántico, o sea (no confundir con el sexo tántrico, el de Sánchez Dragó). Que qué rayos es el sexo cuántico. Muy sencillo: el sexo llevado a sus últimas minuciosidades, un suponer, el sexo durante los días ‘enrojecidos’, así como la exploración de otros ‘agujeros negros’ de la galaxia femenina, etc. Que por qué el nombre de cuántico. Porque es lo más parecido a la llamada mecánica cuántica. O sea, el sexo de lo minutísimo. Me explico. Así como existe una parte de la física que se ocupa del macrocosmos, al que dedicó sus poderosas neuronas “el más grande”, Albert Einstein (“la más grande” es Rocío Jurado), con su asombrosa teoría de la relatividad, e...