Ir al contenido principal

¿DEUDA HISTÓRICA?

             ¿DEUDA HISTÓRICA?

   Agapito Gómez Villa

  Imbuido, impelido, inducido por la “carta” de la directora del pasado domingo, “Deuda prehistórica”, y comoquiera que en ella no encuentro una explícita explicación/definición referente al apellido de la cosa, o sea, por qué lo de histórica, me echo al monte por mi cuenta en busca de tal: muy gorda ha de ser dicha deuda para merecer tan pomposo calificativo. Y hete aquí que me encuentro que, según la CADTM, Comité para la Abolición de la Deuda del Tercer Mundo, la Deuda Histórica es "la contraída fundamentalmente durante el colonialismo con los países y pueblos pertenecientes a las antiguas colonias, por la invasión y conquista de sus territorios, así como por la explotación de sus poblaciones y recursos" (sic). Dice más cosas, pero me parecen muy exageradas en lo que a Extremadura respecta, a pesar de la humillante y vergonzosa humillación ferroviaria consuetudinaria (pa matarlos).
    En verdad, en verdad les digo que jamás hubiese pensado que el asunto viniese de tan lejos; que Extremadura hubiese sido alguna vez una colonia: de cuando el imperio de los Austria, supongo. Pero pronto saldría de la duda: cuando páginas adelante me topo con el documentado reportaje (así se decía antes) de Antonio Armero, “35 años esperando a la deuda histórica”. Esto ya me parece más normal, me digo. Hay una cosa, empero, que sigue sin cuadrarme: llamarle histórica a una cosa que se remonta a siete quinquenios escasamente, pero que fue llamada así desde que era sietemesina, o sea, desde siempre. Y para eso no encuentro explicación que valga. Entonces, se me viene a las mientes una idea que sólo pensarla me produce urticaria, y que me aclara, ya de camino, por qué nunca me gustó lo de deuda histórica. ¿Lo de 'histórica' no será producto de la contaminación del papanatismo/infantilismo/esnobismo de cierto periodismo por el entorno de albañales sangrientos? En efecto, completamente seguro estoy (me juego la extra de Navidad) de que es una copia infecta de algo que me produjo náuseas desde el primer momento: desde cuando (así dice García Márquez), albores de la banda etarra, la insensatez informativa al uso se dejó comer la merienda y empezó a llamar 'miembros históricos' a los crimínales veteranos (consúltese hemeroteca). Por supuesto, cuando, escasos meses ha, Santi Potros, repulsivo ejemplar, salió en libertad (ni un año de cárcel por muerto), les faltó tiempo a los medios para llamarle dirigente histórico. ¿Son llamados acaso dirigentes históricos los grandes asesinos de masas del comunismo o del nazismo (primos hermanos) o los más recientes angelitos de la piedad de la guerra de los Balcanes. Anda ya. Señores periodistas que alguna vez llamasteis históricos a los psicópatas de la eta: va a tener razón Donal Trump cuando dice lo que dice de algunos medios.
   ¿Entienden ahora por qué nunca me gustó lo de la de deuda histórica? Total, que si yo fuese el Vara de turno, estaría dispuesto a renunciar a esos dineros mientras se le siga llamando como a los tíos de la eta. O mandaría a la Moncloa al cobrador del frac: "Que vengo a cobrar la deuda histórica de Extremadura". Por cierto, todas las Comunidades del ruinoso sistema autonómico, incluida la 'expoliada' Cataluña, han reclamado alguna vez su deuda histórica, salvo una: el País Vasco. Por qué será. Ustedes mismos.                                                                                        

Entradas populares de este blog

MUFACE Y LA MINISTRA IGNORANTE

Me lo dijo mi dilecto amigo, Manuel Encinas, más de cuatro décadas ya: “Abre la consulta”. Y como el consejo venía de una persona que tenía muchos dedos mentales de frente, abrí la consulta. Total, que toda la vida he trabajado para la seguridad social y para MUFACE, el funcionariado, mayormente de la docencia. Incluso me dio tiempo de ser médico de la institución penitenciaria, diez años. O sea, que conozco el paño como el primero. Por eso, cuando el otro día leí que la ministra de sanidad mostraba su decepción por la continuidad de MUFACE, me dije para mí: “Esta mujer no sabe lo que dice”. Nadie discute que el sistema nacional de salud, la seguridad social de toda la vida, es de lo mejorcito que hay por esos mundos de Dios: gracias al sistema MIR, claro, que no es otro el secreto. Pero no es menos cierto que, teniendo como tiene el funcionariado la posibilidad de elegir entre el sistema nacional y el de MUFACE, al iniciar su andadura profesional, y una vez al año para cambiars...

DE LOS ALERTEROS Y LOS POLÍTICOS

Se han pasado el verano acojonando al personal con alertas por la caló (les gusta más una alerta roja que a un tonto una tiza), y para una vez que han podido lucirse, la DANA valenciana, ha pasado como en el cuento del lobo. Me refiero a los saltimbanquis/as que han convertido una ciencia, la meteorología, en un espectáculo circense, que lo único que les falta es comenzar sus intervenciones como aquellos genios que hubo: “¿Cómo están ustedeeees?” Tendrían que aprender del profesor Jorge Olcina (COPE) y de José Miguel Viñas (Rne), o de Mario Picazo, físicos todos, unos señores que tratan la meteorología con un rigor y una seriedad que da gusto, no como esa pandilla de histriones/as, ya digo, que parece que fueran ellos los hacedores del clima. Así les ha lucido el pelo con la “DANA más catastrófica del siglo”, que es como titulan ‘los otros’ a todas horas, tal que si estuviéramos ya en el 2099. Dice José Antonio Maldonado, físico también, que no entiende por qué se tard...

EL SEXO CUÁNTICO

Eso es precisamente lo que están investigando y difundiendo las muchachas de Igualdad, el ministerio de doña Irene Trans, perdón, Montero, las jóvenes científicas que trabajan en el LISMI (Laboratorio de Investigaciones Sexológicas del Ministerio de Igualdad), al frente del cual se encuentra una señora que se hace llamar Pam. El sexo cuántico, o sea (no confundir con el sexo tántrico, el de Sánchez Dragó). Que qué rayos es el sexo cuántico. Muy sencillo: el sexo llevado a sus últimas minuciosidades, un suponer, el sexo durante los días ‘enrojecidos’, así como la exploración de otros ‘agujeros negros’ de la galaxia femenina, etc. Que por qué el nombre de cuántico. Porque es lo más parecido a la llamada mecánica cuántica. O sea, el sexo de lo minutísimo. Me explico. Así como existe una parte de la física que se ocupa del macrocosmos, al que dedicó sus poderosas neuronas “el más grande”, Albert Einstein (“la más grande” es Rocío Jurado), con su asombrosa teoría de la relatividad, e...