Ir al contenido principal

LOS MOCOS EN LA BANDERA

              LOS MOCOS EN LA BANDERA

Agapito Gómez Villa


  No suelo ver la “Sexta”: por sectaria. Bueno, no suelo ver la tele, salvo el canal 76, “Viajar”, que me lleva gratis por los lugares más espectaculares del mundo; o los documentales, algunos de los cuales son impagables obras maestras: el otro día vi uno sobre el origen de la vida, pa morirse, por lo extraordinario, claro. (No se lo digan a nadie: también veo “Corazón, Corazón”, para enterarme de cómo van Ortega Cano y Paquirrín, ah, y el embarazo de Megan ‘Márquez’, que es como de casa.) Pero mira tú por dónde, la otra noche, me topo de bruces con el Gran Wyomin, personaje no exento de talento (ya saben, el corporativismo médico), impartiendo doctrina sectaria en su “Intermedio”. Por consideración a mis ‘invitados’, de la familia, no cambio de canal: así pude ser testigo de un acto incalificable: ¡es que no sé con qué adjetivos calificarlo! Sigamos.
  A continuación del doctor Monzón, aparece un tal Dani Mateos, a su derecha la bandera de España y como fondo, en letra solemne, el prospecto de un medicamento: el Frenadol. Les recuerdo que el hecho sucede el mismo día en que la princesa Leonor leyó con sencilla solemnidad los primeros artículos de la Constitución. O sea, que ya saben por dónde va la vaina, que diría un hispanohablante del otro lado. Pues bien, luego de leer con voz impostada los primeros “artículos” del medicamento, como se tratare de un fármaco para el resfriado, al mozo no se le ocurre otra cosa, luego de inventarse un estornudo, que limpiarse los mocos con la bandera. Como lo oyen. Se pueden imaginar cómo me quedé al ver semejante gilipollez (ya me van viniendo los adjetivos).
  Sí, ya sé que la bandera es sólo un símbolo. Un símbolo ante el que me cuadro, reminiscencias de la mili, cada vez que, en las inmediaciones del lugar en donde practico algún deporte, suena el toque de bandera. Sólo un símbolo, ya digo. Pero no un símbolo cualquiera, sino el emblema supremo de uno de los países más importantes que la civilización ha dado al mundo: España. Lo de cuadrarme es que me sale del alma, pues que me siento español por los cinco costados (si fueren cinco), pero no crean que soy un español testiculario, sino un español fascinado por el inmenso legado cultural que nuestro país ha dado al mundo, y nunca mejor dicho esto último: miren el mapa mundi. Sólo hay que leer a Pániker, ese genio, ciudadano universal, fascinado por la historia de España. Y no digamos Stanley Payne: lo suyo es para nota.
  He dicho historia, no porque uno minusvalore a la España actual: todo lo contrario. Es que España es la que vemos/vivimos hoy, más toda su ingencia histórica, sí. España es Cervantes y Quevedo, San Juan de la Cruz y Santa Teresa, Lope y Calderón, Velázquez y Goya, Picasso y Dalí, Ramón y Cajal y De la Cierva, Rubén Darío y Juan Ramón, Lorca y Alberti, Valle y Cela, Neruda y García Márquez…¡y sus asombrosas catedrales! Pues bien, en todo ello, incluidos los genios de allende los mares que bebieron nuestra cultura, se ha limpiado los mocos Dani Mateos. Y eso sí que no: so mamón, so mamonazo, so cretino, so cretinazo, so idiota, so majadero, so imbécil…  

 

 

Entradas populares de este blog

MUFACE Y LA MINISTRA IGNORANTE

Me lo dijo mi dilecto amigo, Manuel Encinas, más de cuatro décadas ya: “Abre la consulta”. Y como el consejo venía de una persona que tenía muchos dedos mentales de frente, abrí la consulta. Total, que toda la vida he trabajado para la seguridad social y para MUFACE, el funcionariado, mayormente de la docencia. Incluso me dio tiempo de ser médico de la institución penitenciaria, diez años. O sea, que conozco el paño como el primero. Por eso, cuando el otro día leí que la ministra de sanidad mostraba su decepción por la continuidad de MUFACE, me dije para mí: “Esta mujer no sabe lo que dice”. Nadie discute que el sistema nacional de salud, la seguridad social de toda la vida, es de lo mejorcito que hay por esos mundos de Dios: gracias al sistema MIR, claro, que no es otro el secreto. Pero no es menos cierto que, teniendo como tiene el funcionariado la posibilidad de elegir entre el sistema nacional y el de MUFACE, al iniciar su andadura profesional, y una vez al año para cambiars...

DE LOS ALERTEROS Y LOS POLÍTICOS

Se han pasado el verano acojonando al personal con alertas por la caló (les gusta más una alerta roja que a un tonto una tiza), y para una vez que han podido lucirse, la DANA valenciana, ha pasado como en el cuento del lobo. Me refiero a los saltimbanquis/as que han convertido una ciencia, la meteorología, en un espectáculo circense, que lo único que les falta es comenzar sus intervenciones como aquellos genios que hubo: “¿Cómo están ustedeeees?” Tendrían que aprender del profesor Jorge Olcina (COPE) y de José Miguel Viñas (Rne), o de Mario Picazo, físicos todos, unos señores que tratan la meteorología con un rigor y una seriedad que da gusto, no como esa pandilla de histriones/as, ya digo, que parece que fueran ellos los hacedores del clima. Así les ha lucido el pelo con la “DANA más catastrófica del siglo”, que es como titulan ‘los otros’ a todas horas, tal que si estuviéramos ya en el 2099. Dice José Antonio Maldonado, físico también, que no entiende por qué se tard...

EL SEXO CUÁNTICO

Eso es precisamente lo que están investigando y difundiendo las muchachas de Igualdad, el ministerio de doña Irene Trans, perdón, Montero, las jóvenes científicas que trabajan en el LISMI (Laboratorio de Investigaciones Sexológicas del Ministerio de Igualdad), al frente del cual se encuentra una señora que se hace llamar Pam. El sexo cuántico, o sea (no confundir con el sexo tántrico, el de Sánchez Dragó). Que qué rayos es el sexo cuántico. Muy sencillo: el sexo llevado a sus últimas minuciosidades, un suponer, el sexo durante los días ‘enrojecidos’, así como la exploración de otros ‘agujeros negros’ de la galaxia femenina, etc. Que por qué el nombre de cuántico. Porque es lo más parecido a la llamada mecánica cuántica. O sea, el sexo de lo minutísimo. Me explico. Así como existe una parte de la física que se ocupa del macrocosmos, al que dedicó sus poderosas neuronas “el más grande”, Albert Einstein (“la más grande” es Rocío Jurado), con su asombrosa teoría de la relatividad, e...