Ir al contenido principal

EL AGUJERO NEGRO




   Uno ya venía dopado por Carl Sagan (lástima no haber tenido a un físico como profesor de física en preu), el hombre que más ha hecho por la divulgación científica en este mundo: su obra “El Cosmos” es un monumento de la cultura universal. Pues mira tú por dónde, cuando ya empezaba uno a tener el ‘mono’, aparece milagrosamente una gorda dosis de droga dura en forma de libro, cuyo proveedor es el Echenique bueno, Steven Hawking, o sea: “Breve/brevísima historia del tiempo”, otro ingente monumento del pensamiento. Lo cual que nunca agradeceré lo suficiente a estos hombres lo que han hecho por mí, sí. Si Carl Sagan me puso en mi sitio: vivo en un insignificante planeta que orbita alrededor de una estrella normalita, una de los cientos de miles de millones de estrellas que integran nuestra galaxia, la Vía Láctea, a su vez, una de los cientos de miles de millones de galaxias que integran nuestro universo (léanlo otra vez); les decía que si Carl Sagan me enseñó dónde está mi casa, Hawking me multiplicó el terreno de juego: ‘multiverso’ le han llamado. Pues bien, sobre todo lo cual, tengo los mismos derechos de propiedad que el que más, casi ‘na’. “Somos la forma que el universo tiene de hacerse consciente” (Sagan), que es la más maravillosa forma de poseerlo: “Aunque somos pequeños e insignificantes a escala cósmica, nuestra existencia nos hace señores de la creación” (Hawking), con lo que viene a coincidir prodigiosamente con las Sagradas Escrituras.  
   Ya digo, nunca se lo agradeceré lo suficiente. Si Carl Sagan me dijo que el universo era mío, Hawking me hizo partícipe de los frutos del más grande talento que ha dado la especie, de Albert Einstein hablo, el hombre que hace un siglo corrido predijo, solo con la herramienta de su caletre, la existencia de dos formidables fenómenos que acaban de ser confirmados recién: las ondas gravitatorias y los “agujeros negros”, uno de los cuales acaba de ser asombrosamente retratado, lo cual me ha impelido a escribir estas líneas, como sentido homenaje a la terna de genios citados, mayormente a don Alberto. Es que don Alberto es, según Hawking (gracias, buen hombre, por haberme propiciado tamaño privilegio) el autor del más brillante relámpago de la mente humana: el “principio de equivalencia” entre un campo gravitatorio, nosotros y la Tierra, por una parte, y usted mismo sometido a un movimiento uniformemente acelerado, por la otra (si lee a Hawking, lo entenderá a la primera). De mis tiempos de Salamanca, recuerdo la lectura que figuraba en el frontispicio de cierto colegio: “No hay mayor placer que el conocimiento de la verdad”, Platón. No sabía bien el gran sabio ateniense hasta qué punto era verdad lo que dijo.
  En fin, que va a tener razón Heidegger cuando afirma que “las montañas se comunican por las cumbres”: Sagan, Hawking, Einstein. Que me perdone Stephen por citar a un filósofo, pero es que, aunque “la filosofía ha muerto”, Heidegger tenía toda la razón en lo de las cumbres, una de las cuales, Salvador Pániker, último filósofo-científico, dijo esto tan bonito a modo de resumen: “la conciencia cósmica, la pulsación cuántica, las ecuaciones de Bohr, la música de Bach, todo es lo mismo”.
   ¿Y la campaña electoral?
   Oiga usted, un respeto a las personas mayores.
 

Entradas populares de este blog

MUFACE Y LA MINISTRA IGNORANTE

Me lo dijo mi dilecto amigo, Manuel Encinas, más de cuatro décadas ya: “Abre la consulta”. Y como el consejo venía de una persona que tenía muchos dedos mentales de frente, abrí la consulta. Total, que toda la vida he trabajado para la seguridad social y para MUFACE, el funcionariado, mayormente de la docencia. Incluso me dio tiempo de ser médico de la institución penitenciaria, diez años. O sea, que conozco el paño como el primero. Por eso, cuando el otro día leí que la ministra de sanidad mostraba su decepción por la continuidad de MUFACE, me dije para mí: “Esta mujer no sabe lo que dice”. Nadie discute que el sistema nacional de salud, la seguridad social de toda la vida, es de lo mejorcito que hay por esos mundos de Dios: gracias al sistema MIR, claro, que no es otro el secreto. Pero no es menos cierto que, teniendo como tiene el funcionariado la posibilidad de elegir entre el sistema nacional y el de MUFACE, al iniciar su andadura profesional, y una vez al año para cambiars...

DE LOS ALERTEROS Y LOS POLÍTICOS

Se han pasado el verano acojonando al personal con alertas por la caló (les gusta más una alerta roja que a un tonto una tiza), y para una vez que han podido lucirse, la DANA valenciana, ha pasado como en el cuento del lobo. Me refiero a los saltimbanquis/as que han convertido una ciencia, la meteorología, en un espectáculo circense, que lo único que les falta es comenzar sus intervenciones como aquellos genios que hubo: “¿Cómo están ustedeeees?” Tendrían que aprender del profesor Jorge Olcina (COPE) y de José Miguel Viñas (Rne), o de Mario Picazo, físicos todos, unos señores que tratan la meteorología con un rigor y una seriedad que da gusto, no como esa pandilla de histriones/as, ya digo, que parece que fueran ellos los hacedores del clima. Así les ha lucido el pelo con la “DANA más catastrófica del siglo”, que es como titulan ‘los otros’ a todas horas, tal que si estuviéramos ya en el 2099. Dice José Antonio Maldonado, físico también, que no entiende por qué se tard...

EL SEXO CUÁNTICO

Eso es precisamente lo que están investigando y difundiendo las muchachas de Igualdad, el ministerio de doña Irene Trans, perdón, Montero, las jóvenes científicas que trabajan en el LISMI (Laboratorio de Investigaciones Sexológicas del Ministerio de Igualdad), al frente del cual se encuentra una señora que se hace llamar Pam. El sexo cuántico, o sea (no confundir con el sexo tántrico, el de Sánchez Dragó). Que qué rayos es el sexo cuántico. Muy sencillo: el sexo llevado a sus últimas minuciosidades, un suponer, el sexo durante los días ‘enrojecidos’, así como la exploración de otros ‘agujeros negros’ de la galaxia femenina, etc. Que por qué el nombre de cuántico. Porque es lo más parecido a la llamada mecánica cuántica. O sea, el sexo de lo minutísimo. Me explico. Así como existe una parte de la física que se ocupa del macrocosmos, al que dedicó sus poderosas neuronas “el más grande”, Albert Einstein (“la más grande” es Rocío Jurado), con su asombrosa teoría de la relatividad, e...