Ir al contenido principal

HÉROES COTIDIANOS

    HÉROES COTIDIANOS

       Agapito Gómez Villa

   
   Lo dijo Umbral, magistralmente: "La literatura no es sino la memoria sometida a la gramática". Pues eso.
  No ha muchas semanas, seis, viajando por tierras de infieles, Marruecos, fascinante país donde los haya, y comoquiera que los auspiciadores del viaje eran frailes franciscanos, de Madrid, hube de asistir a la misa dominical, sí: en Rabat para más señas, en donde regentan recoleta iglesia los epígonos del Santo de Asís. Precisamente este año conmemoran los ocho siglos, han leído bien, de la llegada de dicha orden al 'lejano' y vecino país. He dicho "hube de asistir" porque, no siendo uno muy de misa (algo malo habré hecho para que no me haya sido concedido el don de la fe, "un don que da Dios", que me acuerdo yo perfectamente del catecismo escolar: don Francisco Sánchez Ramos me puso un 11 en religión), quería decirles que no era cuestión de faltar el respeto a tan solícitos 'guías': ambos a dos fueron los oficiantes. Por otra parte, y aunque no venga a cuento, uno lleva muy bien el haber sido educado/instruido en la cultura cristiana: Roma y la Cruz.
  En tierra de infieles que estábamos, ya digo, no pude por menos que imaginarme la escabechina que podría formar un yijadista zumbado (todos lo son, por definición) que entrase forrado de explosivos en el pequeño templo, ocupado por cien excursionistas. Cuando lo comenté entre los más próximos, ninguno me llamó alarmista, ni nada de eso: tienes razón, me dijeron. Y tanto. En Rabat, mismamente, fue detenido no ha muchos días el zumbado que pretendía producir una masacre en Sevilla durante la Semana Santa.
   Supongo que ya saben a dónde voy.
  En efecto, a las masacres de Sri Lanka. ¿Cuántos atentados en templos cristianos (hoteles aparte, en uno de los cuales murió la pareja española) habíanse perpetrado con anterioridad en la antigua Ceilán? Ahora mismo, no recuerdo ninguno. Sin embargo, nada me extrañaría que alguno de los presentes en los templos arrasados hubiese pensado lo mismo que yo pensé en la iglesia marroquí. Con peor suerte para él, claro.
  No es que vaya uno por ahí con la mochila cargada de miedo, no (me gusta viajar, a cualquier parte), pero son tantos los sucesos de ese jaez que uno lleva en la memoria, que me resulta inevitable no pensar en que pueden ocurrir en cualquier lugar, en cualquier momento, que es cuestión de suerte o de mala suerte: sin ir más lejos, aquella vez que en El Cairo nos llevaron a visitar una humilde iglesia copta, asombrosa reliquia de los albores del cristianismo en donde el tiempo se detuvo hace siglos. Por doquier había fotos de Juan Pablo II, reciente peregrino. Pues bien, algún tiempo más tarde, dicho lugar sería atacado por islamistas locos, dejando un reguero de sangre cristiana. En el mismo viaje a Egipto, sentí como un escalofrío al pisar el suelo donde poco antes fuesen ametrallados unos turistas alemanes: 'faraónico' templo de Hatshepsut.
   Que sí, que los viajeros estamos expuestos, pero lo verdaderamente heroico es ser cristiano en países donde la vida puede ser segada cualquier día, ante lo cual, no puedo dejar de sentir un inmenso respeto, no exento de admiración.
   Lo dijo sabiamente 'mi tío' Ramón Gómez de la Serna: "La literatura o es autobiografía o no es literatura". En fin.




   

Entradas populares de este blog

MUFACE Y LA MINISTRA IGNORANTE

Me lo dijo mi dilecto amigo, Manuel Encinas, más de cuatro décadas ya: “Abre la consulta”. Y como el consejo venía de una persona que tenía muchos dedos mentales de frente, abrí la consulta. Total, que toda la vida he trabajado para la seguridad social y para MUFACE, el funcionariado, mayormente de la docencia. Incluso me dio tiempo de ser médico de la institución penitenciaria, diez años. O sea, que conozco el paño como el primero. Por eso, cuando el otro día leí que la ministra de sanidad mostraba su decepción por la continuidad de MUFACE, me dije para mí: “Esta mujer no sabe lo que dice”. Nadie discute que el sistema nacional de salud, la seguridad social de toda la vida, es de lo mejorcito que hay por esos mundos de Dios: gracias al sistema MIR, claro, que no es otro el secreto. Pero no es menos cierto que, teniendo como tiene el funcionariado la posibilidad de elegir entre el sistema nacional y el de MUFACE, al iniciar su andadura profesional, y una vez al año para cambiars...

DE LOS ALERTEROS Y LOS POLÍTICOS

Se han pasado el verano acojonando al personal con alertas por la caló (les gusta más una alerta roja que a un tonto una tiza), y para una vez que han podido lucirse, la DANA valenciana, ha pasado como en el cuento del lobo. Me refiero a los saltimbanquis/as que han convertido una ciencia, la meteorología, en un espectáculo circense, que lo único que les falta es comenzar sus intervenciones como aquellos genios que hubo: “¿Cómo están ustedeeees?” Tendrían que aprender del profesor Jorge Olcina (COPE) y de José Miguel Viñas (Rne), o de Mario Picazo, físicos todos, unos señores que tratan la meteorología con un rigor y una seriedad que da gusto, no como esa pandilla de histriones/as, ya digo, que parece que fueran ellos los hacedores del clima. Así les ha lucido el pelo con la “DANA más catastrófica del siglo”, que es como titulan ‘los otros’ a todas horas, tal que si estuviéramos ya en el 2099. Dice José Antonio Maldonado, físico también, que no entiende por qué se tard...

EL SEXO CUÁNTICO

Eso es precisamente lo que están investigando y difundiendo las muchachas de Igualdad, el ministerio de doña Irene Trans, perdón, Montero, las jóvenes científicas que trabajan en el LISMI (Laboratorio de Investigaciones Sexológicas del Ministerio de Igualdad), al frente del cual se encuentra una señora que se hace llamar Pam. El sexo cuántico, o sea (no confundir con el sexo tántrico, el de Sánchez Dragó). Que qué rayos es el sexo cuántico. Muy sencillo: el sexo llevado a sus últimas minuciosidades, un suponer, el sexo durante los días ‘enrojecidos’, así como la exploración de otros ‘agujeros negros’ de la galaxia femenina, etc. Que por qué el nombre de cuántico. Porque es lo más parecido a la llamada mecánica cuántica. O sea, el sexo de lo minutísimo. Me explico. Así como existe una parte de la física que se ocupa del macrocosmos, al que dedicó sus poderosas neuronas “el más grande”, Albert Einstein (“la más grande” es Rocío Jurado), con su asombrosa teoría de la relatividad, e...