Ir al contenido principal

RODOLFO 'EL GENOCIDA'

        RODOLFO EL 'GENOCIDA'

             Agapito Gómez Villa

  Tengo escrito, que hubiera dicho Umbral, que dudo mucho que Picasso dijera eso que se le atribuye: "No busco, encuentro". Sea como fuere, a mí me pasa:
  - Y cómo se vive por aquí.
  - Bastante bien, por ahora. Todo lo bueno que vean usted en las Hurdes se lo debemos a Alfonso XIII, a Franco, a Fraga y a Martín Villa.
  (El diálogo está sacado de un libro delicioso, repleto de erudiciones, en cuya lectura y relectura llevo enfrascado todo el verano: "Las Américas Peninsulares. Viaje por Extremadura", del profesor Ramón Carnicer, leonés que un buen día del año 81, a sus setenta años, mochila al hombro, decidiese recorrer nuestra tierra, pueblo a pueblo, principiando por las Hurdes.)
  El caso fue que, escasas horas después de dicha lectura, la radio me despierta con la siguiente noticia: "Martín Villa tendrá que declarar ante una juez argentina, bajo la acusación de genocidio, por sucesos acontecidos cuando fuera ministro de UCD". No me lo puedo creer, pensé, estupefacto: un siglo sin tener barruntos del personaje, y me lo voy a topar dos veces en pocas horas y, para más inri, en las circunstancias más dispares imaginables: lo de las Hurdes, de una parte; de la otra, ¡el genocidio! Lo cual, que de inmediato se me vienen a las mientes un torrente de recuerdos, uno de los cuales se da maña de colocarse el primero: nuestro hombre presidiendo cada dos por tres las exequias fúnebres, cuasi clandestinas, de un par de guardias civlles, ante la pálida y patética imagen de sus viudas.
   Total, que entre unas cosas y otras, me crujen todas las cuadernas. Y no precisamente porque, para la deposición (judicial, claro) haya sido preceptivo el "visto bueno" de la Fiscal General del Estado. Aquí quería yo llegar.
   En contra de lo que muchos han opinado, la decisión de doña Dolores Delgado me ha parecido de perlas. Don Rodolfo Martín Villa, del que tengo una consideración imposible de mejorar (buen político, mejor persona), no se merecía ser tratado con las estratagemas de un vulgar terrorista. Sé que más de uno pensará que esto es un dislate: los que no guarden memoria. Los que tenemos memoria, recordamos con pesar aquellos humillantes momentos en los que los jueces franceses y los belgas impedían que los asesinos de la eta fuesen entregados a la justicia española, amparándose en argucias legales: legales, pero argucias. Ítem más: en tiempos del tío más malo del mundo (Arzallus, q.e.p.n.d. y Pujol lo han sido de España), el de los diamantes ensangrentados de Bokassa, Giscard d'Estaing, claro, les fue concedido el ¡estatuto de refugiado político! a más de un terrorista, la parabellum todavía humeante. No me extraña nada que don Rodolfo dijera lo que dijo: "Lo malo de la libre circulación de personas es que te puedes encontrar con Giscard en cualquier momento". Lo de los belgas, mejor no entrar en detalles.
   
 


     
 

Entradas populares de este blog

MUFACE Y LA MINISTRA IGNORANTE

Me lo dijo mi dilecto amigo, Manuel Encinas, más de cuatro décadas ya: “Abre la consulta”. Y como el consejo venía de una persona que tenía muchos dedos mentales de frente, abrí la consulta. Total, que toda la vida he trabajado para la seguridad social y para MUFACE, el funcionariado, mayormente de la docencia. Incluso me dio tiempo de ser médico de la institución penitenciaria, diez años. O sea, que conozco el paño como el primero. Por eso, cuando el otro día leí que la ministra de sanidad mostraba su decepción por la continuidad de MUFACE, me dije para mí: “Esta mujer no sabe lo que dice”. Nadie discute que el sistema nacional de salud, la seguridad social de toda la vida, es de lo mejorcito que hay por esos mundos de Dios: gracias al sistema MIR, claro, que no es otro el secreto. Pero no es menos cierto que, teniendo como tiene el funcionariado la posibilidad de elegir entre el sistema nacional y el de MUFACE, al iniciar su andadura profesional, y una vez al año para cambiars...

DE LOS ALERTEROS Y LOS POLÍTICOS

Se han pasado el verano acojonando al personal con alertas por la caló (les gusta más una alerta roja que a un tonto una tiza), y para una vez que han podido lucirse, la DANA valenciana, ha pasado como en el cuento del lobo. Me refiero a los saltimbanquis/as que han convertido una ciencia, la meteorología, en un espectáculo circense, que lo único que les falta es comenzar sus intervenciones como aquellos genios que hubo: “¿Cómo están ustedeeees?” Tendrían que aprender del profesor Jorge Olcina (COPE) y de José Miguel Viñas (Rne), o de Mario Picazo, físicos todos, unos señores que tratan la meteorología con un rigor y una seriedad que da gusto, no como esa pandilla de histriones/as, ya digo, que parece que fueran ellos los hacedores del clima. Así les ha lucido el pelo con la “DANA más catastrófica del siglo”, que es como titulan ‘los otros’ a todas horas, tal que si estuviéramos ya en el 2099. Dice José Antonio Maldonado, físico también, que no entiende por qué se tard...

EL SEXO CUÁNTICO

Eso es precisamente lo que están investigando y difundiendo las muchachas de Igualdad, el ministerio de doña Irene Trans, perdón, Montero, las jóvenes científicas que trabajan en el LISMI (Laboratorio de Investigaciones Sexológicas del Ministerio de Igualdad), al frente del cual se encuentra una señora que se hace llamar Pam. El sexo cuántico, o sea (no confundir con el sexo tántrico, el de Sánchez Dragó). Que qué rayos es el sexo cuántico. Muy sencillo: el sexo llevado a sus últimas minuciosidades, un suponer, el sexo durante los días ‘enrojecidos’, así como la exploración de otros ‘agujeros negros’ de la galaxia femenina, etc. Que por qué el nombre de cuántico. Porque es lo más parecido a la llamada mecánica cuántica. O sea, el sexo de lo minutísimo. Me explico. Así como existe una parte de la física que se ocupa del macrocosmos, al que dedicó sus poderosas neuronas “el más grande”, Albert Einstein (“la más grande” es Rocío Jurado), con su asombrosa teoría de la relatividad, e...