Ir al contenido principal

MARICHALAR REY

Fallece a los 99 años el Duque de Edimburgo, marido de la reina de Inglaterra, para entendernos (decir reina de Inglaterra es como decir que Felipe VI es rey de Andalucía). Casi un siglo, ya digo, sin dar un palo al agua, salvo cazar y descubrir placas conmemorativas: “soy el mejor descubridor de placas conmemorativas del mundo”. “Un rey sin corona”, dijeron la otra noche en la tele, una cursilería como la copa de un pino. Ni rey sin corona, ni leches. Príncipe del Reino Unido. Por el contrario, la esposa del rey británico sí lleva el título de reina. Cosas de una institución tan anacrónica, que hay que retorcerle el pescuezo a las leyes para hacerla digerible. En lo que a España se refiere, no sé qué dice el ordenamiento, pero si la Constitución hubiese sido constitucional (igualdad de derechos entre hombre y mujer), Marichalar hubiese sido rey. No se rían. ¡Incluso Urdangarín! Vamos, como para orinar y no echar gota. O sea, que lo del Reino Unido nos hubiese venido pintiparado para, dado el caso, impedir el ‘reinado’ del par de insignes yernos de don Juan Carlos. Dicho lo cual, en evitación de semejante tesitura, yo no le habría otorgado el título real ni a consortes masculinos ni femeninos. Un ducado y basta. Bastante tenemos ya con vigilar al titular, con el exitoso resultado conocido en el caso del Emérito, para que encima tengamos que andar al cuidado del consorte. Menos mal que el par de reinas que nos han tocado son personas de orden. Doña Sofía, “una gran profesional”, como la definiera su suegro, don Juan, más fría que un témpano y de un elitismo imposible (conmigo que no cuente), pero tan conformista, paradójicamente, la pobre señora: en un viaje a Cáceres hubo que improvisarle a toda marcha un cuarto de baño nuevo en el palacio de Carvajal donde se hospedó. Doña Letizia, una periodista trabajadora y brillante, nieta de un taxista y encima guapísima. Con un solo lunarcillo, ay: era divorciada, lo que obligó a don Felipe a plantar sus reales atributos encima de la mesa, sirviéndole de camino en bandeja de plata a Jaime Peñafiel un filón inagotable para su vejez, tan graciosa. Me explico. Corresponsal que fuese en Vietnam, en la Guerra de los Seis Días y en el Hola, don Jaime necesitaba un ‘problema’ de envergadura que estuviese a su altura. ¿Qué mejor asunto que a atacar con saña a la reina de España? Lo intentó con doña Sofía, que lo ninguneó cuando le pidiese ayuda para una hija enferma. Pero le salió el tiro por la culata. ¿Y quién fue a ‘heredar’ las culpas? La sucesora, a la que zahiere sin misericordia cada semana. ¡Viva la reina joven! ¿Pero no habíamos quedado en que la monarquía es una institución anacrónica? Sí, pero mire usted: es que yo con el marido de doña Irene Montero no voy ni a misa de alba. Aunque me condene.

Entradas populares de este blog

MUFACE Y LA MINISTRA IGNORANTE

Me lo dijo mi dilecto amigo, Manuel Encinas, más de cuatro décadas ya: “Abre la consulta”. Y como el consejo venía de una persona que tenía muchos dedos mentales de frente, abrí la consulta. Total, que toda la vida he trabajado para la seguridad social y para MUFACE, el funcionariado, mayormente de la docencia. Incluso me dio tiempo de ser médico de la institución penitenciaria, diez años. O sea, que conozco el paño como el primero. Por eso, cuando el otro día leí que la ministra de sanidad mostraba su decepción por la continuidad de MUFACE, me dije para mí: “Esta mujer no sabe lo que dice”. Nadie discute que el sistema nacional de salud, la seguridad social de toda la vida, es de lo mejorcito que hay por esos mundos de Dios: gracias al sistema MIR, claro, que no es otro el secreto. Pero no es menos cierto que, teniendo como tiene el funcionariado la posibilidad de elegir entre el sistema nacional y el de MUFACE, al iniciar su andadura profesional, y una vez al año para cambiars...

DE LOS ALERTEROS Y LOS POLÍTICOS

Se han pasado el verano acojonando al personal con alertas por la caló (les gusta más una alerta roja que a un tonto una tiza), y para una vez que han podido lucirse, la DANA valenciana, ha pasado como en el cuento del lobo. Me refiero a los saltimbanquis/as que han convertido una ciencia, la meteorología, en un espectáculo circense, que lo único que les falta es comenzar sus intervenciones como aquellos genios que hubo: “¿Cómo están ustedeeees?” Tendrían que aprender del profesor Jorge Olcina (COPE) y de José Miguel Viñas (Rne), o de Mario Picazo, físicos todos, unos señores que tratan la meteorología con un rigor y una seriedad que da gusto, no como esa pandilla de histriones/as, ya digo, que parece que fueran ellos los hacedores del clima. Así les ha lucido el pelo con la “DANA más catastrófica del siglo”, que es como titulan ‘los otros’ a todas horas, tal que si estuviéramos ya en el 2099. Dice José Antonio Maldonado, físico también, que no entiende por qué se tard...

Dos soles y cuatro lunas

  Pasado mañana, a las doce en punto de la noche, despediremos un año, y un instante después, estrenaremos uno nuevo. Y la Tierra, que es la madre del cordero, sin enterarse de la misa la media. ¿Por qué digo esto? Hombre, está muy claro. ¿Qué es un año? Un año, lo saben muy bien los niños, es el tiempo que pasa entre los regalos de un cumple y los del cumple siguiente. Aniversarios infantiles aparte, un año, como es sabido, es una medida astronómica: el tiempo que la Tierra tarda en completar una vuelta alrededor del Sol, a la módica velocidad de 108.000 km por hora, con lo que dónde coños estaremos cuando acabe de escribir esta columna. (Si a eso le añadimos que el Sol se está moviendo a una velocidad infernal, en derredor del centro de la galaxia, la Vía Láctea, y que nuestra galaxia se aleja como un rayo de las galaxias vecinas, ya tenemos el lío montado. Ah, se me olvidaba decir que la Tierra también gira sobre sí misma. Con todo ese jaleo de movimientos, no me extraña nad...