Ir al contenido principal

¿ALERTA CLIMÁTICA?

Escribo en el barco (ferry le llaman) que va de Helsinki hasta Tallin, primer conjunto monumental de Europa, dicho sea entre paréntesis, seguido por Venecia y Cáceres, por ese orden. Sí, Cáceres: se lo recuerdo más que nada por aquello de que lo próximo parece que se valora menos. La nave es un pueblo flotante y no pequeño. O mejor, un Bernabéu con sus 80.000 espectadores a bordo. Yo no sé de dónde rayos sale tantísima gente. Va a tener razón el gran climatólogo, James Lovelock, el de la teoría Gaia, cuando dijo que el problema de la especie humana es que vivimos demasiados años; y va el hombre y se muere a los 103, justo el mismo día del mes en que nació. Pero yo no quería hablarles de eso, sino de lo otro. Lo otro es lo raro que resulta leer que hay “alerta de clima extremo”, por calor, claro, cuando la temperatura máxima llega, como mucho, a 27 grados. Parece una broma, pero es verdad (mando foto al periódico por si tuvieran a bien usarlo para la versión digital). Será por la influencia de Roberto Brasero et all, pienso. Me refiero, claro es, a los espectáculos circenses que montan a diario los informadores españoles del tiempo (Brasero algún día se rompe una pierna, de las jerigonzas que nos ofrece de continuo), como si, no ha muchos años, no hubiésemos sufrido una ola como Dios manda, en la cual se alcanzaron los 47 en Badajoz (conservo documento que me enviase el buen doctor/profesor/escritor, Agustín Muñoz Sanz, mostrando su indignación porque algún jefe insensato consintió que una mujer anduviese barriendo las calles a esas horas). En fin, que no creo que aquí vean a nuestros histriónicos informadores climáticos, aunque podrían (la joven mejicana que nos pastorea no se pierde un Máster Chef, en una de los cuales vio el monasterio de la Virgen de Guadalupe, patrona de su país). Les decía que resulta irrisorio leer lo de la alerta por clima extremo con unas temperaturas veraniegas que en Extremadura se alcanzan en un buen día de invierno. Pero, excluido el influjo de nuestros hombres y mujeres del tiempo, a esta sufrida gente no hay que tenerles en cuenta esas cosas: con lo ilusionante que debe ser llegar a esos ‘altísimos’ grados, si consideramos que raro es el invierno en el que no se alcanzan los 30 bajo cero, y para más inri, con sólo tres o cuatro horas de media-luz solar al día, y encima, petrificados los miles de lagos, tan bellos y azulísimos en estas fechas, que ya hay que tener vocación para soportar semejantes inclemencias. Lo cual que me hago una pregunta: ¿a qué temperatura empezarán a decir en invierno lo de “alerta por clima extremo”? Viaje de vuelta a Helsinki. De nuevo, el ‘Bernabéu’ hasta los topes. ¿Tallin? Una ciudad de cuento. No me extraña nada que fuese considerado el primero de los conjuntos monumentales de la Europa. Pero no sé por qué, me llena más el tercero.

Entradas populares de este blog

MUFACE Y LA MINISTRA IGNORANTE

Me lo dijo mi dilecto amigo, Manuel Encinas, más de cuatro décadas ya: “Abre la consulta”. Y como el consejo venía de una persona que tenía muchos dedos mentales de frente, abrí la consulta. Total, que toda la vida he trabajado para la seguridad social y para MUFACE, el funcionariado, mayormente de la docencia. Incluso me dio tiempo de ser médico de la institución penitenciaria, diez años. O sea, que conozco el paño como el primero. Por eso, cuando el otro día leí que la ministra de sanidad mostraba su decepción por la continuidad de MUFACE, me dije para mí: “Esta mujer no sabe lo que dice”. Nadie discute que el sistema nacional de salud, la seguridad social de toda la vida, es de lo mejorcito que hay por esos mundos de Dios: gracias al sistema MIR, claro, que no es otro el secreto. Pero no es menos cierto que, teniendo como tiene el funcionariado la posibilidad de elegir entre el sistema nacional y el de MUFACE, al iniciar su andadura profesional, y una vez al año para cambiars...

DE LOS ALERTEROS Y LOS POLÍTICOS

Se han pasado el verano acojonando al personal con alertas por la caló (les gusta más una alerta roja que a un tonto una tiza), y para una vez que han podido lucirse, la DANA valenciana, ha pasado como en el cuento del lobo. Me refiero a los saltimbanquis/as que han convertido una ciencia, la meteorología, en un espectáculo circense, que lo único que les falta es comenzar sus intervenciones como aquellos genios que hubo: “¿Cómo están ustedeeees?” Tendrían que aprender del profesor Jorge Olcina (COPE) y de José Miguel Viñas (Rne), o de Mario Picazo, físicos todos, unos señores que tratan la meteorología con un rigor y una seriedad que da gusto, no como esa pandilla de histriones/as, ya digo, que parece que fueran ellos los hacedores del clima. Así les ha lucido el pelo con la “DANA más catastrófica del siglo”, que es como titulan ‘los otros’ a todas horas, tal que si estuviéramos ya en el 2099. Dice José Antonio Maldonado, físico también, que no entiende por qué se tard...

EL SEXO CUÁNTICO

Eso es precisamente lo que están investigando y difundiendo las muchachas de Igualdad, el ministerio de doña Irene Trans, perdón, Montero, las jóvenes científicas que trabajan en el LISMI (Laboratorio de Investigaciones Sexológicas del Ministerio de Igualdad), al frente del cual se encuentra una señora que se hace llamar Pam. El sexo cuántico, o sea (no confundir con el sexo tántrico, el de Sánchez Dragó). Que qué rayos es el sexo cuántico. Muy sencillo: el sexo llevado a sus últimas minuciosidades, un suponer, el sexo durante los días ‘enrojecidos’, así como la exploración de otros ‘agujeros negros’ de la galaxia femenina, etc. Que por qué el nombre de cuántico. Porque es lo más parecido a la llamada mecánica cuántica. O sea, el sexo de lo minutísimo. Me explico. Así como existe una parte de la física que se ocupa del macrocosmos, al que dedicó sus poderosas neuronas “el más grande”, Albert Einstein (“la más grande” es Rocío Jurado), con su asombrosa teoría de la relatividad, e...