Ir al contenido principal

El puente de Carlos

   Viernes por la mañana: Centón y medio de jóvenes de veintisiete países y pico europeos debaten en el Congreso, Madrid, sobre los asuntos princeps del futuro de la Unión. El pico es por dos países aspirantes: colijo que no debe de ser tan malo esto del club europeo cuando hay cola. Viernes por la tarde: Fracasa la última cumbre europea. Me quedo con los jóvenes. Me quedo con los jóvenes en detrimento de los tecnócratas de la política, de los políticos tecnócratas, que ven menos que un gato de yeso. A Europa la están construyendo los jóvenes, sí: la Unión Europea quiero decir, o los Estados Unidos de Europa de don José Ortega, aquel gran ‘torero’ europeísta que hubo: del pensamiento, de la escritura, de la oratoria; por cierto, el mismo que dijo que el problema de Cataluña no tiene solución (“La rebelión de las masas”, lo tengo subrayado, creo que en el prólogo; no lo puedo comprobar, estoy fuera de casa).
  Tuve tan feliz iluminación la primera vez que crucé el puente, el puente europeo por antonomasia, el puente más cosmopolita del mundo: el puente de Carlos, de Praga, el de las estatuas negras e imponentes, populoso de jóvenes de Europa toda, indistinguibles, de todo punto, en su procedencia: mismos pelos, mismos piercings, mismos tatuajes, misma indumentaria, mismo idioma (el inglés, claro), misma cultura, mismas costumbres, mismo todo. Ah, y misma tarjeta sanitaria, no como aquí, que hay diecisiete, gracias a los deconstructores de España (pa matarlos). Vete tú a hablarle de fronteras a la juventud del puente: se reirán de ti en tu misma cara, y lo que es peor: te llamarán viejo, y antiguo. O peor aún: ni te prestarán oídos.   
   Ante aquella iluminada visión, pensé con satisfacción: ya pueden decir/hacer los políticos lo que quieran: la Unión Europea se está construyendo sola: la está construyendo la juventud, ya está dicho. Y sigo en mis trece. Y eso que por entonces no se había inventado el euro, tan controvertido; y eso que por entonces no se había producido la gran revolución de inicios del siglo: la eclosión de las redes sociales, que están haciendo del mundo en un todo instantáneo.
  Me he referido antes a los políticos como cegatos: es que lo son la mayor parte de ellos (el ansia de poder ciega tus ojos: no lo digo yo, lo dice el gran Mario Vargas Llosa: “El pez en el agua”). Pero hombre, en un grupo tan numeroso, algún listo se tiene que escapar, aunque las ideas sean de los asesores o ayudantes o lo que fuere. Es que no quisiera dejar de rendir tributo de admiración a los señores que un día decidieran poner en marcha la más eficaz medida en pos de la construcción europea: las becas Erasmus, sí. La tela de araña que los ‘erasmus’ están tejiendo es de tal fortaleza que, dentro de poco, no la romperá ni un elefante: el elefante ése que se balancea sobre la tela de una araña.
  En fin, que no sé si se han dado ustedes cuenta de que soy más orteguiano que unamuniano. Entre el “españolizar Europa” de don Miguel y el “europeizar España” de don José, me quedo con lo segundo. ¡Vivan los Estados Unidos de Europa! (¡Y España!).  

Entradas populares de este blog

MUFACE Y LA MINISTRA IGNORANTE

Me lo dijo mi dilecto amigo, Manuel Encinas, más de cuatro décadas ya: “Abre la consulta”. Y como el consejo venía de una persona que tenía muchos dedos mentales de frente, abrí la consulta. Total, que toda la vida he trabajado para la seguridad social y para MUFACE, el funcionariado, mayormente de la docencia. Incluso me dio tiempo de ser médico de la institución penitenciaria, diez años. O sea, que conozco el paño como el primero. Por eso, cuando el otro día leí que la ministra de sanidad mostraba su decepción por la continuidad de MUFACE, me dije para mí: “Esta mujer no sabe lo que dice”. Nadie discute que el sistema nacional de salud, la seguridad social de toda la vida, es de lo mejorcito que hay por esos mundos de Dios: gracias al sistema MIR, claro, que no es otro el secreto. Pero no es menos cierto que, teniendo como tiene el funcionariado la posibilidad de elegir entre el sistema nacional y el de MUFACE, al iniciar su andadura profesional, y una vez al año para cambiars...

DE LOS ALERTEROS Y LOS POLÍTICOS

Se han pasado el verano acojonando al personal con alertas por la caló (les gusta más una alerta roja que a un tonto una tiza), y para una vez que han podido lucirse, la DANA valenciana, ha pasado como en el cuento del lobo. Me refiero a los saltimbanquis/as que han convertido una ciencia, la meteorología, en un espectáculo circense, que lo único que les falta es comenzar sus intervenciones como aquellos genios que hubo: “¿Cómo están ustedeeees?” Tendrían que aprender del profesor Jorge Olcina (COPE) y de José Miguel Viñas (Rne), o de Mario Picazo, físicos todos, unos señores que tratan la meteorología con un rigor y una seriedad que da gusto, no como esa pandilla de histriones/as, ya digo, que parece que fueran ellos los hacedores del clima. Así les ha lucido el pelo con la “DANA más catastrófica del siglo”, que es como titulan ‘los otros’ a todas horas, tal que si estuviéramos ya en el 2099. Dice José Antonio Maldonado, físico también, que no entiende por qué se tard...

EL SEXO CUÁNTICO

Eso es precisamente lo que están investigando y difundiendo las muchachas de Igualdad, el ministerio de doña Irene Trans, perdón, Montero, las jóvenes científicas que trabajan en el LISMI (Laboratorio de Investigaciones Sexológicas del Ministerio de Igualdad), al frente del cual se encuentra una señora que se hace llamar Pam. El sexo cuántico, o sea (no confundir con el sexo tántrico, el de Sánchez Dragó). Que qué rayos es el sexo cuántico. Muy sencillo: el sexo llevado a sus últimas minuciosidades, un suponer, el sexo durante los días ‘enrojecidos’, así como la exploración de otros ‘agujeros negros’ de la galaxia femenina, etc. Que por qué el nombre de cuántico. Porque es lo más parecido a la llamada mecánica cuántica. O sea, el sexo de lo minutísimo. Me explico. Así como existe una parte de la física que se ocupa del macrocosmos, al que dedicó sus poderosas neuronas “el más grande”, Albert Einstein (“la más grande” es Rocío Jurado), con su asombrosa teoría de la relatividad, e...