Ir al contenido principal

El médico como escribiente


 

Decíamos ayer que, de no haber sido retrasada la edad geriátrica, la labor del médico de cabecera hubiera quedado reducida a extender los partes de baja y a recetar pañales y medias; bueno, y a rellenar informes de todos los colores: "que se me ha olvidado pasar lista en el paro y no me pagan el mes, si no dice usted que yo estaba enfermo tal día"; y como esa, cien. Parece un poco exagerado, pero no le anda lejos: el médico de cabecera es considerado, a todos los efectos, el escribiente de la sanidad: "eso, que se lo haga el médico de cabecera", se permite decir cualquiera, insisto, cualquiera.

  Convaleciente mi hija en el Infanta, me dirigí a un despacho en busca del preceptivo parte de baja, y hete aquí que un oficinista, zafio, encima, me espeta con zafiedad que para eso debía de acudir al médico de cabecera, que él sólo me daba un papel como que había sido operada. Treinta y tantos años de médico y es la primera vez que veo esto. Pues aquí hace muchos años que no se dan bajas, me respondió zafiamente. Total, que no nos quedó más remedio que acudir al escribiente, perdón, al médico de cabecera. ¿Es que no hay por ventura en ese gran hospital una persona que le ponga al cirujano el papel de baja a la firma? Hombre, pedirle al doctor que lo escriba todo de su puño y letra se me antoja demasiado. ¿Y si el médico de cabecera hubiérase negado, aduciendo, un decir, que el papel entregado por el oficinista no aportaba datos clínicos suficientes? Ustedes mismos, doctores.

  Lo de los pañales es otra historia: eleva nuestra categoría profesional. Letamendi, un catedrático de anatomía de Madrid, no Marañón como dicen algunos, dijo: El médico que sólo sabe de medicina, ni de medicina sólo sabe. Ahí te quería yo ver, caporal. ¿Se puede ser buen médico sin conocer las innúmeras clases de pañales que existen: rectangular, anatómico, con malla, sin ella, elástico, anatómico-día, anatómico-noche, supernoche, superleche, etc.? ¿O un buen cirujano cardiovascular, un suponer, sin saberse al dedillo todas las clases de medias: corta, larga, hasta la cintura, tipo panty, con blonda, con puntera, sin ella? Vamos anda. ¡Apelo al profesor Letamendi! ¿Cómo es posible que un señor que ha realizado una interminable operación de la cabeza, o del corazón, o de la aorta, pueda tirar por la borda toda su formidable labor por no saber el tipo de pañal que hay que recetar al paciente en el caso de que, a consecuencia de la cirugía, no controle esfínteres? Pues sí señor. Eso sucede hoy día. Pero no se preocupen: para eso estamos los médicos de cabecera, orgullosos herederos de la doctrina Letamendi.

  Fue el caso que un día, en Barajas, me encontré a mi amigo el piloto con la manguera en la mano. ¿No me digas que tenéis que llenar vosotros los depósitos? Anda, y comprobar la presión de las ruedas, y mirar los niveles de agua y de aceite, y rellenar los albaranes. ¡Coño!, parecéis médicos de cabecera, que además de cuidar a los enfermos, tenemos que hacer de todo: menos barrer el centro de salud, de todo. Seis años de carrera y cuatro de especialidad para eso. No saben la cara de asombro que puso.

Entradas populares de este blog

MUFACE Y LA MINISTRA IGNORANTE

Me lo dijo mi dilecto amigo, Manuel Encinas, más de cuatro décadas ya: “Abre la consulta”. Y como el consejo venía de una persona que tenía muchos dedos mentales de frente, abrí la consulta. Total, que toda la vida he trabajado para la seguridad social y para MUFACE, el funcionariado, mayormente de la docencia. Incluso me dio tiempo de ser médico de la institución penitenciaria, diez años. O sea, que conozco el paño como el primero. Por eso, cuando el otro día leí que la ministra de sanidad mostraba su decepción por la continuidad de MUFACE, me dije para mí: “Esta mujer no sabe lo que dice”. Nadie discute que el sistema nacional de salud, la seguridad social de toda la vida, es de lo mejorcito que hay por esos mundos de Dios: gracias al sistema MIR, claro, que no es otro el secreto. Pero no es menos cierto que, teniendo como tiene el funcionariado la posibilidad de elegir entre el sistema nacional y el de MUFACE, al iniciar su andadura profesional, y una vez al año para cambiars...

DE LOS ALERTEROS Y LOS POLÍTICOS

Se han pasado el verano acojonando al personal con alertas por la caló (les gusta más una alerta roja que a un tonto una tiza), y para una vez que han podido lucirse, la DANA valenciana, ha pasado como en el cuento del lobo. Me refiero a los saltimbanquis/as que han convertido una ciencia, la meteorología, en un espectáculo circense, que lo único que les falta es comenzar sus intervenciones como aquellos genios que hubo: “¿Cómo están ustedeeees?” Tendrían que aprender del profesor Jorge Olcina (COPE) y de José Miguel Viñas (Rne), o de Mario Picazo, físicos todos, unos señores que tratan la meteorología con un rigor y una seriedad que da gusto, no como esa pandilla de histriones/as, ya digo, que parece que fueran ellos los hacedores del clima. Así les ha lucido el pelo con la “DANA más catastrófica del siglo”, que es como titulan ‘los otros’ a todas horas, tal que si estuviéramos ya en el 2099. Dice José Antonio Maldonado, físico también, que no entiende por qué se tard...

EL SEXO CUÁNTICO

Eso es precisamente lo que están investigando y difundiendo las muchachas de Igualdad, el ministerio de doña Irene Trans, perdón, Montero, las jóvenes científicas que trabajan en el LISMI (Laboratorio de Investigaciones Sexológicas del Ministerio de Igualdad), al frente del cual se encuentra una señora que se hace llamar Pam. El sexo cuántico, o sea (no confundir con el sexo tántrico, el de Sánchez Dragó). Que qué rayos es el sexo cuántico. Muy sencillo: el sexo llevado a sus últimas minuciosidades, un suponer, el sexo durante los días ‘enrojecidos’, así como la exploración de otros ‘agujeros negros’ de la galaxia femenina, etc. Que por qué el nombre de cuántico. Porque es lo más parecido a la llamada mecánica cuántica. O sea, el sexo de lo minutísimo. Me explico. Así como existe una parte de la física que se ocupa del macrocosmos, al que dedicó sus poderosas neuronas “el más grande”, Albert Einstein (“la más grande” es Rocío Jurado), con su asombrosa teoría de la relatividad, e...