Ir al contenido principal

¿Error humano?


  Por lo visto, la culpa de tan horrenda catástrofe es del maquinista, que se puso a correr como un loco. Ya tenemos en bandeja el error humano. ¿Para qué puñetas sirven entonces los sofisticados sistemas de seguridad, si en un momento determinado a un señor le da por hacer una conducción deportiva, ya me entienden, con un tren repleto de personal? Sea como fuere, el inmenso daño, con su eviterna estela de sufrimiento, ya está hecho: a causa de un error humano, ya digo. Mismamente, como el que hizo volar por los aires a don Paco y a doña Mari, que vi yo las distantes siluetas dibujadas en el asfalto, donde cayeron sus maltrechos cuerpos, atravesando que iban confiadamente la avenida, semáforo verde para los peatones. Milagrosamente, don Paco y doña Mari, siguen vivos, pero bien pudieron haber muerto ambos en el instante, de tan brutal como fue el impacto: siete meses después, doña Mari va en silla de ruedas. Sí, ya sé que alguno estará pensando que cómo se me ocurre mezclar una tragedia en la que mueren ochenta personas y otras tantas resultan gravemente heridas, con un accidente urbano sin muertos (no hubo muertos, pero de haber resultado muerto uno de los dos, vete tú a decirle al otro que peor ha sido lo de Galicia, donde han caído ochenta: cada cual llora a su muerto como sí fuera único). Lo hago porque ambos sucesos, de consecuencias tan dispares, tienen, no obstante, dos cosas en común: el error humano, no mitigado por los sistemas de seguridad. 

  Se lo dije a un concejal del ayuntamiento de Cáceres: "El día menos pensado va a suceder una tragedia en esa calle, si no ponéis de una vez los resaltes en la calzada (¡sistemas de seguridad!), que en esa calle los coches se ponen a cien por hora. El día que eso suceda, seré inmisericorde con vosotros". A los pocos días, zas: doña Mari y don Paco volaron, no al cielo, de verdadero milagro. Ni anduve llamando a mi concejal de cabecera, pues que yo sabía que el pobre estaría corrido, que así hubiera dicho Cervantes, o sea, jodido. ¿Qué tendría que haberle dicho?: "Te lo advertí". O tal vez: "Los concejales pintáis menos que yo en el Madrid de baloncesto". Decirle que son unos simples comparsas (eso me dijo un concejal importante, de época pretérita), me pareció excesivo: hubiera sido como llamarle inepto directamente al máximo responsable del municipio, y eso es muy duro. Así que preferí no decirle nada.

   Comoquiera que no es la primera vez que traigo el asunto a estas páginas, en su momento, se me dieron dos excusas: una, que protestan los conductores de las ambulancias; otra, que la titularidad de dicha vía (antigua carretera de Salamanca) es de Obras Públicas. En el primer caso, ¿qué hacen los conductores de ambulancias en otras ciudades con esas auténticas montañas cada pocos metros? En el segundo, sea responsable el ayuntamiento, sea Obras Públicas, lo sean ambos, como por desgracia habrá otro accidente si no se colocan en el asfalto los perentorios "sistemas de seguridad", desde aquí les mando mi maldición apostólica por adelantado. Una vida es una vida: se pierda ésta por culpa de un maquinista que se ha vuelto loco o por culpa de un conductor insensato, señora alcaldesa.

 

Entradas populares de este blog

MUFACE Y LA MINISTRA IGNORANTE

Me lo dijo mi dilecto amigo, Manuel Encinas, más de cuatro décadas ya: “Abre la consulta”. Y como el consejo venía de una persona que tenía muchos dedos mentales de frente, abrí la consulta. Total, que toda la vida he trabajado para la seguridad social y para MUFACE, el funcionariado, mayormente de la docencia. Incluso me dio tiempo de ser médico de la institución penitenciaria, diez años. O sea, que conozco el paño como el primero. Por eso, cuando el otro día leí que la ministra de sanidad mostraba su decepción por la continuidad de MUFACE, me dije para mí: “Esta mujer no sabe lo que dice”. Nadie discute que el sistema nacional de salud, la seguridad social de toda la vida, es de lo mejorcito que hay por esos mundos de Dios: gracias al sistema MIR, claro, que no es otro el secreto. Pero no es menos cierto que, teniendo como tiene el funcionariado la posibilidad de elegir entre el sistema nacional y el de MUFACE, al iniciar su andadura profesional, y una vez al año para cambiars...

DE LOS ALERTEROS Y LOS POLÍTICOS

Se han pasado el verano acojonando al personal con alertas por la caló (les gusta más una alerta roja que a un tonto una tiza), y para una vez que han podido lucirse, la DANA valenciana, ha pasado como en el cuento del lobo. Me refiero a los saltimbanquis/as que han convertido una ciencia, la meteorología, en un espectáculo circense, que lo único que les falta es comenzar sus intervenciones como aquellos genios que hubo: “¿Cómo están ustedeeees?” Tendrían que aprender del profesor Jorge Olcina (COPE) y de José Miguel Viñas (Rne), o de Mario Picazo, físicos todos, unos señores que tratan la meteorología con un rigor y una seriedad que da gusto, no como esa pandilla de histriones/as, ya digo, que parece que fueran ellos los hacedores del clima. Así les ha lucido el pelo con la “DANA más catastrófica del siglo”, que es como titulan ‘los otros’ a todas horas, tal que si estuviéramos ya en el 2099. Dice José Antonio Maldonado, físico también, que no entiende por qué se tard...

EL SEXO CUÁNTICO

Eso es precisamente lo que están investigando y difundiendo las muchachas de Igualdad, el ministerio de doña Irene Trans, perdón, Montero, las jóvenes científicas que trabajan en el LISMI (Laboratorio de Investigaciones Sexológicas del Ministerio de Igualdad), al frente del cual se encuentra una señora que se hace llamar Pam. El sexo cuántico, o sea (no confundir con el sexo tántrico, el de Sánchez Dragó). Que qué rayos es el sexo cuántico. Muy sencillo: el sexo llevado a sus últimas minuciosidades, un suponer, el sexo durante los días ‘enrojecidos’, así como la exploración de otros ‘agujeros negros’ de la galaxia femenina, etc. Que por qué el nombre de cuántico. Porque es lo más parecido a la llamada mecánica cuántica. O sea, el sexo de lo minutísimo. Me explico. Así como existe una parte de la física que se ocupa del macrocosmos, al que dedicó sus poderosas neuronas “el más grande”, Albert Einstein (“la más grande” es Rocío Jurado), con su asombrosa teoría de la relatividad, e...