Ir al contenido principal

Los arañazos

Ha dicho Martín Chirino que no puede ser que el dinero sea el fundamento de una civilización. El

señor Chirino es un osado, un suicida, por muy consagrado escultor que sea. Lo llega a decir delante

de cierta señora que yo me sé, y le saca los ojos en el inte, tal que estuvo a punto de hacerme a mí,

aquella vez que dije algo parecido en su presencia: no me sacó los ojos, pero me fui a casa con la

cara llena de arañazos. Yo lo que quise manifestar es que el dinero no lo es todo, que de toda la vida

habían existido profesiones que gozaban de considerable prestigio social, si bien en ellas se ganaba

lo justito para vivir decentemente. Algo parecido a lo que cuenta Anna Caballé sobre una prima

de la madre de Umbral, cuando fueran a pedir posada para una soltera embarazada, la madre del

escritor: "Su marido era el fiscal del juzgado de Valencia de don Juan, es decir, un sueldo ajustado,

pero una posición social muy respetable". Por entonces uno no había leído lo precedente, pero de

nada me hubiera servido ante semejante vacaburra.

   La señora de los arañazos no es una persona relevante. Hablo de ella proustianamente, con perdón  

(Proust eleva a la criada a la categoría de personaje literario), como paradigma de esa rampante

corriente social, que como dice Chirino, tiene al dinero como único dios verdadero. Por entonces

uno no había leído tampoco a Bertrand Russell, pero de nada me hubiera servido argumentar

que "en Europa, además de los círculos comerciales, todavía existen otros círculos con prestigio".

Por ejemplo: "Un hombre de ciencia puede ganar dinero o no, pero desde luego no es más respetado

si lo gana que si no lo gana". O esto otro: "A nadie le sorprende enterarse de que un ilustre general

o almirante es pobre; de hecho, en tales circunstancias, la pobreza misma es un honor". Si le hubiera

contado esto, me habría arañado todo el cuerpo.

   Uno no pretende, claro es, hacer una apología de la pobreza, ni mucho menos decir lo que dijo

otro personaje, otrora muy influyente, Sigmund Freud, "el dinero es el estiércol de la sociedad",

pero lo cierto y verdad es que uno lleva con un punto de desazón la pérdida de consideración

social de la que antaño gozasen algunos profesionales que nunca se caracterizasen precisamente

por su altos jornales: maestros de escuela, profesores de instituto, con sus catedráticos y todo, y

no digamos los catedráticos de universidad, que eso ya era para nota, o el prestigio de la carrera

judicial, o el de la milicia, y por ahí seguido. Dicho de otra manera: a uno le produce como una

especie de asquito que la relevancia social venga determinada sólo por el triunfo económico.

¿Que no? Los futbolistas y demás tuercebotas. Dígame más de tres futbolistas que sepan hablar

(de escribir ni hablamos) sin faltas de ortografía. Pues ahí los tenemos como dueños y señores del

cotarro. Hoy, por culpa, sí, de los medios de comunicación (perdónalos, señor, porque no saben

lo que hacen), todos los niños quieren ser Messi, Fernando Alonso o uno de los que corren en

los "amotos", que si alguno dijera que quiere ser maestro, un decir, de inmediato sería considerado

como el tontito de la clase. ¿Verdad usted, señor Chirino?

Entradas populares de este blog

MUFACE Y LA MINISTRA IGNORANTE

Me lo dijo mi dilecto amigo, Manuel Encinas, más de cuatro décadas ya: “Abre la consulta”. Y como el consejo venía de una persona que tenía muchos dedos mentales de frente, abrí la consulta. Total, que toda la vida he trabajado para la seguridad social y para MUFACE, el funcionariado, mayormente de la docencia. Incluso me dio tiempo de ser médico de la institución penitenciaria, diez años. O sea, que conozco el paño como el primero. Por eso, cuando el otro día leí que la ministra de sanidad mostraba su decepción por la continuidad de MUFACE, me dije para mí: “Esta mujer no sabe lo que dice”. Nadie discute que el sistema nacional de salud, la seguridad social de toda la vida, es de lo mejorcito que hay por esos mundos de Dios: gracias al sistema MIR, claro, que no es otro el secreto. Pero no es menos cierto que, teniendo como tiene el funcionariado la posibilidad de elegir entre el sistema nacional y el de MUFACE, al iniciar su andadura profesional, y una vez al año para cambiars...

DE LOS ALERTEROS Y LOS POLÍTICOS

Se han pasado el verano acojonando al personal con alertas por la caló (les gusta más una alerta roja que a un tonto una tiza), y para una vez que han podido lucirse, la DANA valenciana, ha pasado como en el cuento del lobo. Me refiero a los saltimbanquis/as que han convertido una ciencia, la meteorología, en un espectáculo circense, que lo único que les falta es comenzar sus intervenciones como aquellos genios que hubo: “¿Cómo están ustedeeees?” Tendrían que aprender del profesor Jorge Olcina (COPE) y de José Miguel Viñas (Rne), o de Mario Picazo, físicos todos, unos señores que tratan la meteorología con un rigor y una seriedad que da gusto, no como esa pandilla de histriones/as, ya digo, que parece que fueran ellos los hacedores del clima. Así les ha lucido el pelo con la “DANA más catastrófica del siglo”, que es como titulan ‘los otros’ a todas horas, tal que si estuviéramos ya en el 2099. Dice José Antonio Maldonado, físico también, que no entiende por qué se tard...

EL SEXO CUÁNTICO

Eso es precisamente lo que están investigando y difundiendo las muchachas de Igualdad, el ministerio de doña Irene Trans, perdón, Montero, las jóvenes científicas que trabajan en el LISMI (Laboratorio de Investigaciones Sexológicas del Ministerio de Igualdad), al frente del cual se encuentra una señora que se hace llamar Pam. El sexo cuántico, o sea (no confundir con el sexo tántrico, el de Sánchez Dragó). Que qué rayos es el sexo cuántico. Muy sencillo: el sexo llevado a sus últimas minuciosidades, un suponer, el sexo durante los días ‘enrojecidos’, así como la exploración de otros ‘agujeros negros’ de la galaxia femenina, etc. Que por qué el nombre de cuántico. Porque es lo más parecido a la llamada mecánica cuántica. O sea, el sexo de lo minutísimo. Me explico. Así como existe una parte de la física que se ocupa del macrocosmos, al que dedicó sus poderosas neuronas “el más grande”, Albert Einstein (“la más grande” es Rocío Jurado), con su asombrosa teoría de la relatividad, e...