Ir al contenido principal

Los Nóos de la Infanta


   El maestro Cela, el gran maestro don CJC, habría comenzado de esta manera: <<Esto también podría haberse titulado “Don Leandro y la Infanta”, y no me estoy refiriendo al tío-abuelo de doña Cristina, Don Leandro de Borbón, hijo que fuera ilegítimo de don Juan, hasta que dejó de serlo, claro es, cuando consiguiera ser reconocido como Borbón (he dicho ilegítimo y no bastardo porque, aunque parezca más fino, si bien el vocablo procede del francés antiguo, en inglés ‘bastard’ se usa también como hijoputa, y hoy todo el mundo sabe inglés); yo quería referirme a otro Leandro, a don Leandro Fernández de Moratín y a la obra por la que es conocido, pieza teatral muy celebrada en su tiempo, “El sí de las niñas”, por contraposición con “El no de la Infanta”, más bien los noes, que al parecer han sido cientos los que ha pronunciado en su declaración como imputada ante el juez,…>>. Está claro que el escrito de don Camilo habría sido exculpatorio, por la gran amistad que le unía a don Juan Carlos, del cual, cuando lo del Nobel, dijo en Estocolmo aquello que tanta risa le produjo a muchos, Fernando Savater entre otros: “Tenemos un rey que no nos lo merecemos”. ¿Será cierto? Por otra parte, el gran genio que tantas páginas memorables escribiera, no habría escrito una columna al uso, pues que jamás le cogió la medida al género, el soneto de la prosa, según Umbral.

  Ahora me toca a mí.

Mucho se ha sorprendido el personal al conocer los pormenores de la declaración de la doña Cristina. De las casi seiscientas preguntas, más de quinientas comenzaron con un “no”, o sea, más de medio millar de noes, que noes es el plural de ‘no’, tal que síes es el plural de ‘sí’, no como se empeñara en decir Barrionuevo, ministro de la cosa cuando el referéndum de la OTAN, que se pasó la noche hablando de miles de ‘sís’ (provincia a provincia). A mí, un ministro me dice una cosa ‘asís’, y me lo cargo antes de que acabe el recuento. Un ministro que ignora la gramática, no merece ser ministro ni consejero, ni director general, ni nada. Qué menos que guardarle respeto a las cuatro partes de la gramática que venían en la enciclopedia escolar, a saber: morfología, sintaxis, prosodia y ortografía. Bueno, a lo que íbamos. Que a mí no me ha llamado la atención lo de la infanta. Es más: me ha parecido de lo más lógico y de lo más natural que casi todas sus respuestas principiasen por ‘no’. ¿Que por qué? Está clarísimo. ¿Cómo se llama la sociedad ésa, creada por Urdangarín y su socio para la promoción de actos deportivos y de camino llevarse, presuntamente, claro, algunos milloncejos (o al revés)? Se llama Nóos. Ahí lo tienen. Llamándose Nóos, ¿ustedes creen que la infanta iba a responder con cientos de ‘sís’, como Barrionuevo aquella noche? Vamos anda. Estoy seguro de que la buena señora debió pensar: Nóos debe de ser el plural de ‘no’ en mallorquín, o sea que lo tengo clarísimo, y no esas cosas tan difíciles que me han dicho mis abogados, que parecen tontos. Y así fue: “no lo sé”, “no lo recuerdo”, “no lo sabía”, “no me consta”, “no tenía conocimientos”. Noes/Nóos. ¿Hay algo más parecido?

Entradas populares de este blog

MUFACE Y LA MINISTRA IGNORANTE

Me lo dijo mi dilecto amigo, Manuel Encinas, más de cuatro décadas ya: “Abre la consulta”. Y como el consejo venía de una persona que tenía muchos dedos mentales de frente, abrí la consulta. Total, que toda la vida he trabajado para la seguridad social y para MUFACE, el funcionariado, mayormente de la docencia. Incluso me dio tiempo de ser médico de la institución penitenciaria, diez años. O sea, que conozco el paño como el primero. Por eso, cuando el otro día leí que la ministra de sanidad mostraba su decepción por la continuidad de MUFACE, me dije para mí: “Esta mujer no sabe lo que dice”. Nadie discute que el sistema nacional de salud, la seguridad social de toda la vida, es de lo mejorcito que hay por esos mundos de Dios: gracias al sistema MIR, claro, que no es otro el secreto. Pero no es menos cierto que, teniendo como tiene el funcionariado la posibilidad de elegir entre el sistema nacional y el de MUFACE, al iniciar su andadura profesional, y una vez al año para cambiars...

DE LOS ALERTEROS Y LOS POLÍTICOS

Se han pasado el verano acojonando al personal con alertas por la caló (les gusta más una alerta roja que a un tonto una tiza), y para una vez que han podido lucirse, la DANA valenciana, ha pasado como en el cuento del lobo. Me refiero a los saltimbanquis/as que han convertido una ciencia, la meteorología, en un espectáculo circense, que lo único que les falta es comenzar sus intervenciones como aquellos genios que hubo: “¿Cómo están ustedeeees?” Tendrían que aprender del profesor Jorge Olcina (COPE) y de José Miguel Viñas (Rne), o de Mario Picazo, físicos todos, unos señores que tratan la meteorología con un rigor y una seriedad que da gusto, no como esa pandilla de histriones/as, ya digo, que parece que fueran ellos los hacedores del clima. Así les ha lucido el pelo con la “DANA más catastrófica del siglo”, que es como titulan ‘los otros’ a todas horas, tal que si estuviéramos ya en el 2099. Dice José Antonio Maldonado, físico también, que no entiende por qué se tard...

EL SEXO CUÁNTICO

Eso es precisamente lo que están investigando y difundiendo las muchachas de Igualdad, el ministerio de doña Irene Trans, perdón, Montero, las jóvenes científicas que trabajan en el LISMI (Laboratorio de Investigaciones Sexológicas del Ministerio de Igualdad), al frente del cual se encuentra una señora que se hace llamar Pam. El sexo cuántico, o sea (no confundir con el sexo tántrico, el de Sánchez Dragó). Que qué rayos es el sexo cuántico. Muy sencillo: el sexo llevado a sus últimas minuciosidades, un suponer, el sexo durante los días ‘enrojecidos’, así como la exploración de otros ‘agujeros negros’ de la galaxia femenina, etc. Que por qué el nombre de cuántico. Porque es lo más parecido a la llamada mecánica cuántica. O sea, el sexo de lo minutísimo. Me explico. Así como existe una parte de la física que se ocupa del macrocosmos, al que dedicó sus poderosas neuronas “el más grande”, Albert Einstein (“la más grande” es Rocío Jurado), con su asombrosa teoría de la relatividad, e...