Ir al contenido principal

De franquistas y santos


       No se sabe en qué quedará la cosa, pero hay cierta movida en el ayuntamiento de Madrid por la que se pretende renombrar las calles que llevan nombres de peligrosos franquistas, entre los que se encuentran Pedro Muñoz Seca, Agustín de Foxá, Gerardo Diego, Alfonso Paso, Dionisio Ridruejo, José María Pemán, José Pla, Salvador Dalí, Ramón Gómez de la Serna, Santiago Bernabéu,... si bien este último parece que va a ser indultado. ¿Que quiénes son esos señores? Averigua tú. A mí sólo me suenan Dalí y Bernabéu: el uno porque tenía un bigote con las puntas retorcidas y el otro porque se llamaba igual que el estadio donde juega el mejor equipo del mundo.

    Por lo visto, la cosa tiene su aquel en la Ley de Memoria Histórica, aportación impagable del impagable Zapatero a la concordia nacional. Pues nos podemos ir preparando. Como se abra la espita, y tiene pinta, dentro de poco no va a haber dios que recuerde dónde vive, quiero decir que sepa con seguridad la calle, plaza, avenida de su domicilio, tal es el seísmo (nada que ver con sexismo) de cambios que se avecinan. ¿Que por qué? Muy sencillo. ¿Ustedes creen que son más fuertes los sentimientos alimentados por las creencias políticas que los sustentados en credos religiosos? Calla, hombre, calla. Donde se ponga la fuerza de Alá (miren lo que son capaces de hacer en su nombre los yihadistas), que se quiten todos los generales que han ganado una guerra, por muy Francisco Franco que se llamen. “¿Quién manda más, el Papa o Franco?”, le pregunté a mi madre, me acuerdo como si fuera hoy. “El Papa, hijo”, me contestó sin dudarlo. Mi madre tenía razón: dicen que Franco lloró cuando se enteró de que estuvo a punto de ser excomulgado cuando el lío que le montó, homilía mediante, un obispo vasco llamado Añoveros.

  Donde se ponga la fuerza de Alá: ni siquiera haría falta semejante potencia de tiro, en principio. Para liar la mundial, bastaría con que a los correligionarios de la concejala madrileña que participó en el asalto a la capilla de la Complutense, Rita Maestre creo que se llama, les diera por poner en el punto de mira, con “Memoria” o sin ella, los millones de calles rotuladas con nombres de santos o de vírgenes (no hablemos de los centros hospitalarios). ¿Qué es más nocivo para la sensibilidad de un ‘asaltacapillas’, un franquista o un santo? Un santo, sin lugar a dudas. Mientras que a los franquistas sólo los recuerdan cuatro zumbados (también empieza por zeta), los santos, en sus eternidades, están todos tan frescos como el primer día. Pero en el caso de que las propias fuerzas laicistas resultaren insuficientes, aquí es donde entrarían en combate las brigadas internacionales del yihadismo blando: “¡Fuera nombres cristianos de calles y hospitales!”, dicho en árabe, claro, que resultaría más temeroso. Para justificar lo cual, aducirán, ya lo verán, el siguiente argumento: “¡Los nombres de vírgenes y santos hieren la sensibilidad de los creyentes de otras religiones!”

  Pero no quedará ahí la cosa. Comoquiera que los muñidores de la ‘limpieza’ del callejero son al mismo tiempo republicanos, que se vayan preparando el estadio Príncipe Felipe y el hospital Infanta Cristina. ¿Que no? Pregúntenle, si no, al gran poeta, Gerardo Diego, que era un bendito.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MUFACE Y LA MINISTRA IGNORANTE

Me lo dijo mi dilecto amigo, Manuel Encinas, más de cuatro décadas ya: “Abre la consulta”. Y como el consejo venía de una persona que tenía muchos dedos mentales de frente, abrí la consulta. Total, que toda la vida he trabajado para la seguridad social y para MUFACE, el funcionariado, mayormente de la docencia. Incluso me dio tiempo de ser médico de la institución penitenciaria, diez años. O sea, que conozco el paño como el primero. Por eso, cuando el otro día leí que la ministra de sanidad mostraba su decepción por la continuidad de MUFACE, me dije para mí: “Esta mujer no sabe lo que dice”. Nadie discute que el sistema nacional de salud, la seguridad social de toda la vida, es de lo mejorcito que hay por esos mundos de Dios: gracias al sistema MIR, claro, que no es otro el secreto. Pero no es menos cierto que, teniendo como tiene el funcionariado la posibilidad de elegir entre el sistema nacional y el de MUFACE, al iniciar su andadura profesional, y una vez al año para cambiars...

DE LOS ALERTEROS Y LOS POLÍTICOS

Se han pasado el verano acojonando al personal con alertas por la caló (les gusta más una alerta roja que a un tonto una tiza), y para una vez que han podido lucirse, la DANA valenciana, ha pasado como en el cuento del lobo. Me refiero a los saltimbanquis/as que han convertido una ciencia, la meteorología, en un espectáculo circense, que lo único que les falta es comenzar sus intervenciones como aquellos genios que hubo: “¿Cómo están ustedeeees?” Tendrían que aprender del profesor Jorge Olcina (COPE) y de José Miguel Viñas (Rne), o de Mario Picazo, físicos todos, unos señores que tratan la meteorología con un rigor y una seriedad que da gusto, no como esa pandilla de histriones/as, ya digo, que parece que fueran ellos los hacedores del clima. Así les ha lucido el pelo con la “DANA más catastrófica del siglo”, que es como titulan ‘los otros’ a todas horas, tal que si estuviéramos ya en el 2099. Dice José Antonio Maldonado, físico también, que no entiende por qué se tard...

Dos soles y cuatro lunas

  Pasado mañana, a las doce en punto de la noche, despediremos un año, y un instante después, estrenaremos uno nuevo. Y la Tierra, que es la madre del cordero, sin enterarse de la misa la media. ¿Por qué digo esto? Hombre, está muy claro. ¿Qué es un año? Un año, lo saben muy bien los niños, es el tiempo que pasa entre los regalos de un cumple y los del cumple siguiente. Aniversarios infantiles aparte, un año, como es sabido, es una medida astronómica: el tiempo que la Tierra tarda en completar una vuelta alrededor del Sol, a la módica velocidad de 108.000 km por hora, con lo que dónde coños estaremos cuando acabe de escribir esta columna. (Si a eso le añadimos que el Sol se está moviendo a una velocidad infernal, en derredor del centro de la galaxia, la Vía Láctea, y que nuestra galaxia se aleja como un rayo de las galaxias vecinas, ya tenemos el lío montado. Ah, se me olvidaba decir que la Tierra también gira sobre sí misma. Con todo ese jaleo de movimientos, no me extraña nad...