Ir al contenido principal

Tregua olímpica

                                                         (Publicado en el diario HOY el 21/8/16) 

 Se me vino a las mientes, el otro día, al ver el patético rostro ensangrentado del pequeño Omran, recién rescatado de entre los escombros de Alepo, ciudad asolada por los bombardeos: lo hizo muy bien el barón de Coubertin, don Pedro. Lo hizo muy bien al resucitar los Juegos Deportivos que en la antigua Grecia se celebraban en Olimpia. Pero se le olvidó una cosa muy importante, ay: la Tregua Sagrada (también conocida como “paz olímpica”), que se llamaba así en honor de Zeus, el dios de la guerra, pues que en guerra estaban de continuo las ciudades griegas unas contra otras. Lo cual que, durante ese tiempo, cesaba toda actividad bélica para que los muchachos pudieran medir sus fuerzas con los adversarios. Mientras tanto, los ‘alcaldes’ aprovechaban para negociar.
 Es que no me digan ustedes que no es bochornoso que, globalización televisiva mediante, en un mismo telediario te pongan al niño chamuscado, horror, y a continuación al atleta triunfante, o viceversa. La cosa no es nueva, claro. La primera vez que sufrí semejante vergüenza fue el día en que se inauguraba la Olimpiada de Barcelona. Aquel atardecer, a la misma hora en que cantaban Monserrat Caballé y Fredy Mercury, estaba siendo bombardeada con saña otra ciudad mediterránea y olímpica, Sarajevo, sede de los Juegos de Invierno 1984. Aquel día sentí mucha pena, en silencio, claro. Desde entonces, los Juegos Olímpicos para mí no existen: mientras no haya una tregua bélica, aunque no sea sagrada. ¿Tan difícil sería que todos los deportistas del mundo se declarasen ‘desertores’ unánimes hasta conseguir una tregua olímpica de todas las guerras? Ahí lo dejo.   
 Pero yo no he venido aquí a amargarles el domingo, aunque lo que viene a continuación también se las trae. Se trata de las explosivas declaraciones (búsquenlas en TV a la carta), de José Fernando, el hijo de Ortega Cano, sobre su relación con Michu. ¿Que no saben quién es Michu? Pues menos olimpiadas y más tiempo a las cosas importantes, que por algo salen en TVE, “Corazón, corazón”, y no presentadas por una señorita cualquiera, sino por una relumbrante profesional: la impar Anne Igartiburu, tan guapa como siempre, o más, luego de su feliz alumbramiento. Nada, que no hubo forma de sacarle ni una palabra a José Fernando acerca del hipotético (aquí no pega ‘presunto’) embarazo de Michu. Y mira que insistió el reportero. Total, que al hombre no le quedó más remedio que irse con el micrófono a otra parte: en cata de Guillermo, el cuchado de José Fernando, al cual persiguió, grabadora en ristre, hasta el mismísimo contenedor de la basura, oiga, que lo he visto yo con la bolsa de los desperdicios en la mano, y allí fue donde se produjo la gran noticia: “Michu no ha estado embarazada”.
 ¿Que dónde radica el drama? Se lo pueden imaginar: José Fernando, embarazada Michu o no, en sus impactantes declaraciones, a la pregunta del reportero sobre su intención de pasar junto a la joven el resto de su vida, respondió con la cabeza: sí. Pero resulta, ay, que Michu no es bien vista por la familia del viudo de La Más Grande, Rocío, o sea, que yo no sé si sería o no la más grande, pero cantar, cantaba como una diosa (ah, si Zeus hubiera sabido cantar).


Entradas populares de este blog

MUFACE Y LA MINISTRA IGNORANTE

Me lo dijo mi dilecto amigo, Manuel Encinas, más de cuatro décadas ya: “Abre la consulta”. Y como el consejo venía de una persona que tenía muchos dedos mentales de frente, abrí la consulta. Total, que toda la vida he trabajado para la seguridad social y para MUFACE, el funcionariado, mayormente de la docencia. Incluso me dio tiempo de ser médico de la institución penitenciaria, diez años. O sea, que conozco el paño como el primero. Por eso, cuando el otro día leí que la ministra de sanidad mostraba su decepción por la continuidad de MUFACE, me dije para mí: “Esta mujer no sabe lo que dice”. Nadie discute que el sistema nacional de salud, la seguridad social de toda la vida, es de lo mejorcito que hay por esos mundos de Dios: gracias al sistema MIR, claro, que no es otro el secreto. Pero no es menos cierto que, teniendo como tiene el funcionariado la posibilidad de elegir entre el sistema nacional y el de MUFACE, al iniciar su andadura profesional, y una vez al año para cambiars...

DE LOS ALERTEROS Y LOS POLÍTICOS

Se han pasado el verano acojonando al personal con alertas por la caló (les gusta más una alerta roja que a un tonto una tiza), y para una vez que han podido lucirse, la DANA valenciana, ha pasado como en el cuento del lobo. Me refiero a los saltimbanquis/as que han convertido una ciencia, la meteorología, en un espectáculo circense, que lo único que les falta es comenzar sus intervenciones como aquellos genios que hubo: “¿Cómo están ustedeeees?” Tendrían que aprender del profesor Jorge Olcina (COPE) y de José Miguel Viñas (Rne), o de Mario Picazo, físicos todos, unos señores que tratan la meteorología con un rigor y una seriedad que da gusto, no como esa pandilla de histriones/as, ya digo, que parece que fueran ellos los hacedores del clima. Así les ha lucido el pelo con la “DANA más catastrófica del siglo”, que es como titulan ‘los otros’ a todas horas, tal que si estuviéramos ya en el 2099. Dice José Antonio Maldonado, físico también, que no entiende por qué se tard...

Dos soles y cuatro lunas

  Pasado mañana, a las doce en punto de la noche, despediremos un año, y un instante después, estrenaremos uno nuevo. Y la Tierra, que es la madre del cordero, sin enterarse de la misa la media. ¿Por qué digo esto? Hombre, está muy claro. ¿Qué es un año? Un año, lo saben muy bien los niños, es el tiempo que pasa entre los regalos de un cumple y los del cumple siguiente. Aniversarios infantiles aparte, un año, como es sabido, es una medida astronómica: el tiempo que la Tierra tarda en completar una vuelta alrededor del Sol, a la módica velocidad de 108.000 km por hora, con lo que dónde coños estaremos cuando acabe de escribir esta columna. (Si a eso le añadimos que el Sol se está moviendo a una velocidad infernal, en derredor del centro de la galaxia, la Vía Láctea, y que nuestra galaxia se aleja como un rayo de las galaxias vecinas, ya tenemos el lío montado. Ah, se me olvidaba decir que la Tierra también gira sobre sí misma. Con todo ese jaleo de movimientos, no me extraña nad...