Ir al contenido principal

Meryl Streep y el fútbol

   Lo dijo el otro día, “Globos” del cine, la muy asombrosa, la muy maravillosa, la muy extraordinaria, la muy todo, Meryl Streep, que, a lo que se ve, no nos ha salido muy trampera, de Trump quiero decir: “Hollywood está lleno de extranjeros y foráneos, y si los echan a todos, se van a quedar sin nada que ver más que fútbol y artes marciales.” Ya salió: ¡el fútbol! Sí, ya sé que los americanos llaman fútbol a una cosa muy distinta, pero para el caso es igual. Meryl se lo espetó a Trump por sus declaradas intenciones de expulsar a no sé cuantos miles de extranjeros. Yo, en mi insignificancia, se lo escribí a Pepa Fernández, “la morenita guapa, brillante y veloz como un relámpago” (profesor Marina dixit) el día que hubo de interrumpir a regañadientes su programa semanal, “No es un día cualquiera”, porque había que ¡radiar! un partido de la selección: “Los del fútbol nos llevan de nuevo a Atapuerca”. “Totalmente de acuerdo”, me contestó. Que nos llevan de cabeza a las cavernas, es algo que saben hasta los negros, ahora afroamericanos. ¿Que falta perspectiva histórica? Desde cuándo una profecía necesita perspectiva. Eso se lo dejo al filósofo polaco recién muerto (que de filósofo tiene muy poco: se le entiende todo), Zygmunt Bauman, el de la “modernidad líquida”, que se niega a usar el término postmodernidad porque “falta perspectiva histórica para dar por terminada la modernidad”.
   Mientras eso llega, que llegará, lo de Atapuerca me refiero, pasaremos por una fase de transición, fase por la que ya pasan los americanos con su fútbol: la desaparición de la clase media cultural. Me explico: en EEUU existe una élite que sabe latín (“la inmensa minoría”, que hubiera dicho Juan Ramón), y una inmensa mayoría de semianalfabetos, morralla pata negra, a los que lo único que les interesa es ver fútbol americano mientras se ‘jartan’ de palomitas. Eso mismo está empezando a suceder ya en España. ¿Que no? Busquen en youtube el vídeo de los concursantes de “Ahora caigo”, que luego de darles toda suerte de pistas, no supieron que les estaban preguntando por la guerra civil del 36. O la jovencita que no supo que el “Príncipe de los ingenios” era escritor. ¿Quieren otro dato que abala sobremanera mi profecía? Ahí va, tan fresquito como el tiempo: cuatro de cada diez españoles no lee jamás un libro. Toma ya. Me habría gustado mucho que el estudio hubiera indagado en la relación entre lectura y fútbol. Pero no me hace falta: me imagino el resultado.
 ¿Que a mí no me gusta el fútbol? Quién dice eso. Fíjense si me gusta, que me trago enteritos los resúmenes de todos los partidos de cada jornada: ¡unos diez minutos! Y me sé de memoria, incluso antes de que las hagan, las declaraciones del pre y postpartido. Vean si no. Pre: “Va a ser un partido difícil, pero vamos a salir a darlo todo”. Post: “Hemos tenido nuestras oportunidades y no las hemos aprovechado”. Ah, y el mejor de toda la historia ha sido Guti.
 Por supuesto, los pobres futbolistas no tienen la culpa. La tiene esa caterva de periodistas, ¡erigidos en modernos gurús!, que han elevado el fútbol a la categoría de religión. Y a los “coceadores artísticos” en ídolos sociales.
 Meryl, te amo.
  
  
  

Entradas populares de este blog

MUFACE Y LA MINISTRA IGNORANTE

Me lo dijo mi dilecto amigo, Manuel Encinas, más de cuatro décadas ya: “Abre la consulta”. Y como el consejo venía de una persona que tenía muchos dedos mentales de frente, abrí la consulta. Total, que toda la vida he trabajado para la seguridad social y para MUFACE, el funcionariado, mayormente de la docencia. Incluso me dio tiempo de ser médico de la institución penitenciaria, diez años. O sea, que conozco el paño como el primero. Por eso, cuando el otro día leí que la ministra de sanidad mostraba su decepción por la continuidad de MUFACE, me dije para mí: “Esta mujer no sabe lo que dice”. Nadie discute que el sistema nacional de salud, la seguridad social de toda la vida, es de lo mejorcito que hay por esos mundos de Dios: gracias al sistema MIR, claro, que no es otro el secreto. Pero no es menos cierto que, teniendo como tiene el funcionariado la posibilidad de elegir entre el sistema nacional y el de MUFACE, al iniciar su andadura profesional, y una vez al año para cambiars...

DE LOS ALERTEROS Y LOS POLÍTICOS

Se han pasado el verano acojonando al personal con alertas por la caló (les gusta más una alerta roja que a un tonto una tiza), y para una vez que han podido lucirse, la DANA valenciana, ha pasado como en el cuento del lobo. Me refiero a los saltimbanquis/as que han convertido una ciencia, la meteorología, en un espectáculo circense, que lo único que les falta es comenzar sus intervenciones como aquellos genios que hubo: “¿Cómo están ustedeeees?” Tendrían que aprender del profesor Jorge Olcina (COPE) y de José Miguel Viñas (Rne), o de Mario Picazo, físicos todos, unos señores que tratan la meteorología con un rigor y una seriedad que da gusto, no como esa pandilla de histriones/as, ya digo, que parece que fueran ellos los hacedores del clima. Así les ha lucido el pelo con la “DANA más catastrófica del siglo”, que es como titulan ‘los otros’ a todas horas, tal que si estuviéramos ya en el 2099. Dice José Antonio Maldonado, físico también, que no entiende por qué se tard...

EL SEXO CUÁNTICO

Eso es precisamente lo que están investigando y difundiendo las muchachas de Igualdad, el ministerio de doña Irene Trans, perdón, Montero, las jóvenes científicas que trabajan en el LISMI (Laboratorio de Investigaciones Sexológicas del Ministerio de Igualdad), al frente del cual se encuentra una señora que se hace llamar Pam. El sexo cuántico, o sea (no confundir con el sexo tántrico, el de Sánchez Dragó). Que qué rayos es el sexo cuántico. Muy sencillo: el sexo llevado a sus últimas minuciosidades, un suponer, el sexo durante los días ‘enrojecidos’, así como la exploración de otros ‘agujeros negros’ de la galaxia femenina, etc. Que por qué el nombre de cuántico. Porque es lo más parecido a la llamada mecánica cuántica. O sea, el sexo de lo minutísimo. Me explico. Así como existe una parte de la física que se ocupa del macrocosmos, al que dedicó sus poderosas neuronas “el más grande”, Albert Einstein (“la más grande” es Rocío Jurado), con su asombrosa teoría de la relatividad, e...