Ir al contenido principal

"VUELVEN" LAS PENSIONES

                           "VUELVEN" LAS PENSIONES

    Agapito Gómez Villa


    La primera vez que, mil mundos ha, se me ocurrió tratar el espinoso asunto de las pensiones, que llegaría un momento en que no habría dinero para mantener el statu quo actual y tal, el sindicalista de guardia se me echó encima y me puso como un poleo en estas páginas. Como esos señores son muy suyos, metí la guitarra en el costal, y a otra cosa volvoreta (mariposa en gallego). El argumento en que me basaba era exclusivamente demográfico: cada año vivimos más (sin ir más lejos, mi padre lleva treinta años cobrando la jubilación) y cada año nacemos menos; ah, y cada día la juventud empieza a trabajar/cotizar más tarde. Ítem más: en mi visión del asunto, me pasó lo mismo que a Felipe González con Cataluña cuando mandaba, que anduvo siempre con la luz  corta: ni se me pasó por la cabeza un argumento que ya por entonces se andaba manejando en ciertos foros, y que, mira tú por dónde, me lo vino a poner de manifiesto una sabia anciana de noventa: “Han dicho en la tele que dentro de poco la gente vivirá ciento diez años. Cómo comprendes, Agapito, hijo, una cosa semejante. Si yo durara tanto, cuando me muriera, mis seis hijos estarían todos jubilados tiempo ha, y hasta algún nieto”. Les aseguro que me quedé boquiabierto: no se me había pasado por la cabeza tan palmario argumento. Se lo tengo que decir al sindicalista aquel que me puso a caer de un burro, pensé.
  Sí, ya sé que no acabo de descubrir la pólvora, pero es que con pólvora están jugando los partidos que, ante la densa marea de mis congéneres los pensionistas, en busca de una pensión como Dios manda, se han subido corriendo al carro de la demagogia (me repugnan los políticos demagogos). Ni que decir tiene que con la exclusiva pretensión de arañar un puñado de votos, votos que se les volverían lanzas en el caso de que, gracias a ellos, llegasen a gobernar y luego no pudiesen, que no van a poder, cumplir la mentirosa promesa electoral de darnos el oro y el moro, por la sencilla razón de que cada día que pasa hay más pensionistas y menos cotizantes. A no ser que se eleve la edad de jubilación hasta los ochenta, o que maten a la mitad de mis admirados/abnegados colegas los geriatras, copartícipes fundamentales de la creciente longevidad nacional, perdón, estatal.
  ¿Que le estoy haciendo el juego al gobierno de Rajoy? Vamos anda. Los dineros son los dineros, los cuente Agamenón (mi primo) o los recaude su porquero (Montoro). Dicho de otra manera: el dinero es tan inexorable como la ley de la gravitación. O como decía mi madre: "De donde no hay, no se puede sacar". Circula por ahí un vídeo en el que se ve al pobre Zapatero, qué desgracia, Señor, prometiendo subir las pensiones al Everest, y al final no le quedó más remedio que acabar metiéndolas en el congelador.
  Como dijéramos ayer, la única manera de paliar el asunto alguna que otra temperada sería acabar con el dislate económico del sistema autonómico y dedicar los dineros a las pensiones, pero con ello tendríamos otro problema sobrevenido: dónde meterían los partidos a tantos miles de desoficiados. No lo verán mis ojos.



 

Entradas populares de este blog

MUFACE Y LA MINISTRA IGNORANTE

Me lo dijo mi dilecto amigo, Manuel Encinas, más de cuatro décadas ya: “Abre la consulta”. Y como el consejo venía de una persona que tenía muchos dedos mentales de frente, abrí la consulta. Total, que toda la vida he trabajado para la seguridad social y para MUFACE, el funcionariado, mayormente de la docencia. Incluso me dio tiempo de ser médico de la institución penitenciaria, diez años. O sea, que conozco el paño como el primero. Por eso, cuando el otro día leí que la ministra de sanidad mostraba su decepción por la continuidad de MUFACE, me dije para mí: “Esta mujer no sabe lo que dice”. Nadie discute que el sistema nacional de salud, la seguridad social de toda la vida, es de lo mejorcito que hay por esos mundos de Dios: gracias al sistema MIR, claro, que no es otro el secreto. Pero no es menos cierto que, teniendo como tiene el funcionariado la posibilidad de elegir entre el sistema nacional y el de MUFACE, al iniciar su andadura profesional, y una vez al año para cambiars...

DE LOS ALERTEROS Y LOS POLÍTICOS

Se han pasado el verano acojonando al personal con alertas por la caló (les gusta más una alerta roja que a un tonto una tiza), y para una vez que han podido lucirse, la DANA valenciana, ha pasado como en el cuento del lobo. Me refiero a los saltimbanquis/as que han convertido una ciencia, la meteorología, en un espectáculo circense, que lo único que les falta es comenzar sus intervenciones como aquellos genios que hubo: “¿Cómo están ustedeeees?” Tendrían que aprender del profesor Jorge Olcina (COPE) y de José Miguel Viñas (Rne), o de Mario Picazo, físicos todos, unos señores que tratan la meteorología con un rigor y una seriedad que da gusto, no como esa pandilla de histriones/as, ya digo, que parece que fueran ellos los hacedores del clima. Así les ha lucido el pelo con la “DANA más catastrófica del siglo”, que es como titulan ‘los otros’ a todas horas, tal que si estuviéramos ya en el 2099. Dice José Antonio Maldonado, físico también, que no entiende por qué se tard...

EL SEXO CUÁNTICO

Eso es precisamente lo que están investigando y difundiendo las muchachas de Igualdad, el ministerio de doña Irene Trans, perdón, Montero, las jóvenes científicas que trabajan en el LISMI (Laboratorio de Investigaciones Sexológicas del Ministerio de Igualdad), al frente del cual se encuentra una señora que se hace llamar Pam. El sexo cuántico, o sea (no confundir con el sexo tántrico, el de Sánchez Dragó). Que qué rayos es el sexo cuántico. Muy sencillo: el sexo llevado a sus últimas minuciosidades, un suponer, el sexo durante los días ‘enrojecidos’, así como la exploración de otros ‘agujeros negros’ de la galaxia femenina, etc. Que por qué el nombre de cuántico. Porque es lo más parecido a la llamada mecánica cuántica. O sea, el sexo de lo minutísimo. Me explico. Así como existe una parte de la física que se ocupa del macrocosmos, al que dedicó sus poderosas neuronas “el más grande”, Albert Einstein (“la más grande” es Rocío Jurado), con su asombrosa teoría de la relatividad, e...