Ir al contenido principal

EL PISITO


                                                   
                                              
   Aunque lo parezca por el título, la columna de hoy/HOY, por cierto, no saben ustedes qué agradable sorpresa encontrarme el HOY en las memorias de Cela, de cuando anduviera por Torremejía durante la guerra, es que tantos años escribiendo en este periódico, acaba uno cogiéndole cariño, quería decirles que la cosa no va sobre “El pisito”, la genial película de Berlanga que no es de Berlanga, sino de Marco Ferreri, pero cuyo guión sí es de Berlanga, o sea de Rafael Azcona, los del cine ya me entienden. Como pueden imaginar, lo de hoy va sobre el pisito que se acaban de comprar Irene y Pablo, por el módico precio de 660.000 euros. Si les digo la verdad, no me explico el revuelo que se ha montado al respecto: que es una lujosa mansión, que si los comunistas tenemos que dar ejemplo de pobreza, humildad y obediencia (la castidad, allá cada cual) y por ahí seguido. Es que tiene toda la razón Leguineche, así le llama mi hermano Feliciano a Echenique, que a pesar de su nacencia argentina, en Rosario, como Messi, conoce perfectamente los usos y costumbres del pueblo español: “Comprarse un piso por ese dinero es lo normal en muchas familias españolas”, ha dicho.
  Este particular que les habla (no digo “este servidor” por respeto al gran Cela, que odiaba dicha expresión), aunque no tiene un conocimiento tan profundo como Echenique, o sea Leguineche, de los usos y costumbres de nuestra tierra, algo sabe sobre el asunto, pues no en vano estuve de médico veinte años en una zona cacereña, cuyo radio de acción incluía, entre otras, la lujosa barriada de “Las Trescientas”, en cuyas moradas (moradas quiere decir viviendas, no que sus habitadores las pasasen moradas) hube de entrar a menudo, de visita a los enfermos. De ahí, me viene a mí mayormente el conocimiento. Si no 660.000 como han pagado Irene y Pablo, fueron muchas las casas de dicho barrio (veinte años son muchos, diga lo que quiera el tango) que yo vi comprar por 400.000 euros. “Un poquino carina se me hace”, comentaba yo, cuando en la consulta salía la conversación. “Es lo normal, hoy día”, era la respuesta habitual.
  Pero es que hay más. Tengo una sobrina que trabaja en una agencia de compra-venta de inmuebles, que me lo ha confirmado: el precio de los pisos que venden en Cáceres, imagino que en Badajoz será parecido, vienen rondando los 500.000 euros (en Madrid, todo es más caro, claro).
  En fin, que nada hay de excepcional en lo de Irene y Pablo (reparen en que he puesto siempre a Irene por delante), del mismo modo que en su día puse primero a Tania, Tania Sánchez: no tiene mal gusto Pablo. Y hablando de Tania: tenía más razón que una santa cuando afirmó aquella vez en la tele que en los siguientes tres años en España morirían de hambre diez millones de personas, el último de los cuales ha sido mi padre, que anteayer se murió, a los 93, en la mansión que en 1.963 comprase por 25.000 pts., que al cambio vienen a ser, euro arriba o abajo, los 660.000 de Irene y Pablo. Lo corriente hoy, vamos. (Ah, que se me olvidaba: enhorabuena a Meghan y Harry, tan de casa, tan nuestros.) 

Entradas populares de este blog

MUFACE Y LA MINISTRA IGNORANTE

Me lo dijo mi dilecto amigo, Manuel Encinas, más de cuatro décadas ya: “Abre la consulta”. Y como el consejo venía de una persona que tenía muchos dedos mentales de frente, abrí la consulta. Total, que toda la vida he trabajado para la seguridad social y para MUFACE, el funcionariado, mayormente de la docencia. Incluso me dio tiempo de ser médico de la institución penitenciaria, diez años. O sea, que conozco el paño como el primero. Por eso, cuando el otro día leí que la ministra de sanidad mostraba su decepción por la continuidad de MUFACE, me dije para mí: “Esta mujer no sabe lo que dice”. Nadie discute que el sistema nacional de salud, la seguridad social de toda la vida, es de lo mejorcito que hay por esos mundos de Dios: gracias al sistema MIR, claro, que no es otro el secreto. Pero no es menos cierto que, teniendo como tiene el funcionariado la posibilidad de elegir entre el sistema nacional y el de MUFACE, al iniciar su andadura profesional, y una vez al año para cambiars...

DE LOS ALERTEROS Y LOS POLÍTICOS

Se han pasado el verano acojonando al personal con alertas por la caló (les gusta más una alerta roja que a un tonto una tiza), y para una vez que han podido lucirse, la DANA valenciana, ha pasado como en el cuento del lobo. Me refiero a los saltimbanquis/as que han convertido una ciencia, la meteorología, en un espectáculo circense, que lo único que les falta es comenzar sus intervenciones como aquellos genios que hubo: “¿Cómo están ustedeeees?” Tendrían que aprender del profesor Jorge Olcina (COPE) y de José Miguel Viñas (Rne), o de Mario Picazo, físicos todos, unos señores que tratan la meteorología con un rigor y una seriedad que da gusto, no como esa pandilla de histriones/as, ya digo, que parece que fueran ellos los hacedores del clima. Así les ha lucido el pelo con la “DANA más catastrófica del siglo”, que es como titulan ‘los otros’ a todas horas, tal que si estuviéramos ya en el 2099. Dice José Antonio Maldonado, físico también, que no entiende por qué se tard...

EL SEXO CUÁNTICO

Eso es precisamente lo que están investigando y difundiendo las muchachas de Igualdad, el ministerio de doña Irene Trans, perdón, Montero, las jóvenes científicas que trabajan en el LISMI (Laboratorio de Investigaciones Sexológicas del Ministerio de Igualdad), al frente del cual se encuentra una señora que se hace llamar Pam. El sexo cuántico, o sea (no confundir con el sexo tántrico, el de Sánchez Dragó). Que qué rayos es el sexo cuántico. Muy sencillo: el sexo llevado a sus últimas minuciosidades, un suponer, el sexo durante los días ‘enrojecidos’, así como la exploración de otros ‘agujeros negros’ de la galaxia femenina, etc. Que por qué el nombre de cuántico. Porque es lo más parecido a la llamada mecánica cuántica. O sea, el sexo de lo minutísimo. Me explico. Así como existe una parte de la física que se ocupa del macrocosmos, al que dedicó sus poderosas neuronas “el más grande”, Albert Einstein (“la más grande” es Rocío Jurado), con su asombrosa teoría de la relatividad, e...