Ir al contenido principal

LA MANADA DE LA ETA


  La eta se está yendo y todo el mundo sabe cómo está siendo. Algún sabio ha dicho que la eta se va porque ya no hace falta (sus cuates mandan en las instituciones; Navarra se ha euskaldunizado, etc), y es posible que no le falte razón. Pero hay otras causas, a mi parecer, mucho más determinantes. Sea como fuere, lo cierto es que la manada de la eta, que ésa sí que era una manada (no sé qué será peor, violar o asesinar), acaba de morir y, como en toda muerte, existe una “causa fundamental”, unas “causas antecedentes” y una “causa inmediata”, tal que figuran en los certificados de defunción, que alguno hemos tenido que firmar. Veamos.
  “Causa fundamental”: el agotamiento temporal.
    En efecto: si bien no ha llegado a lo que duró la Guerra de los Cien años, aquella barbaridad que asoló Europa durante más de un siglo (hay males que duran más de cien años), ha durado el doble que otra guerra europea interminable, la de los Treinta Años, que, como todo conflicto, un día también tuvo su fin.
  “Causas antecedentes”: la valiente beligerancia de los profesionales del cine, sí.
   Con toda seguridad, dicha actitud es lo que más daño causó en la moral de la eta. La noche aquella de los Goya en la que todos y cada uno de los asistentes al solemne y multitudinario acto lucieran en sus solapas sendas pegatinas, una a la izquierda, otra a la derecha, NO A LA GUERRA, NO A LA ETA, les decía que la gala aquella supuso para la organización terrorista un terrible varapalo, del que nunca llegarían a recuperarse. La valentía demostrada por el elenco cinematográfico patrio al oponerse a pecho descubierto, no sólo a la guerra de Aznar (con Felipe no se atrevieron cuando la primera guerra del Golfo, a saber por qué), sino también a las masacres de los sanguinarios pistoleros de la eta, es un hito en la reciente historia de España. Los creíamos sectarios y cobardes, y se mostraron como unos aguerridos patriotas. Y hablando de pegatinas, la gota que colmaría el vaso, no fue una gota, sino un chaparrón de agua fría lo que, para más inri, les cayó en su propio predio, a saber: la noche en que, en el Festival de Cine de Donosti, cada uno de los premiados, así como los presentadores, salieron a escena luciendo en la solapa un nombre: los de los ochenta y tantos muertos que la eta había asesinado en dicha ciudad.
  Loor y gloria sean dados para siempre a nuestros cineastas, cuya valentía nunca agradeceremos lo suficiente.
  “Causa inmediata”: la muerte del gendarme francés.
   Con toda seguridad, ese día se acabó la eta: ni chivatazo del bar Faisán a cargo de los muchachos de Rubalcaba, ni leches. Sé que es una ucronía lo que voy a decirles, pero convencido estoy de que si la muerte del policía francés hubiese acaecido años atrás, Francia hubiese dejado de ser, ipso facto, el burladero (Damborenea dixit) que fuera durante décadas para los asesinos etarras, en cuyo suelo, y gracias a la vista gruesa, cuando no la connivencia de las autoridades francesas (maldito sea por siempre Giscard d’Estaing), fueron preparados cientos de atentados.
   Esta es la verdad, toda la verdad, y nada más que la verdad sobre el final de la eta. He dicho.

Entradas populares de este blog

MUFACE Y LA MINISTRA IGNORANTE

Me lo dijo mi dilecto amigo, Manuel Encinas, más de cuatro décadas ya: “Abre la consulta”. Y como el consejo venía de una persona que tenía muchos dedos mentales de frente, abrí la consulta. Total, que toda la vida he trabajado para la seguridad social y para MUFACE, el funcionariado, mayormente de la docencia. Incluso me dio tiempo de ser médico de la institución penitenciaria, diez años. O sea, que conozco el paño como el primero. Por eso, cuando el otro día leí que la ministra de sanidad mostraba su decepción por la continuidad de MUFACE, me dije para mí: “Esta mujer no sabe lo que dice”. Nadie discute que el sistema nacional de salud, la seguridad social de toda la vida, es de lo mejorcito que hay por esos mundos de Dios: gracias al sistema MIR, claro, que no es otro el secreto. Pero no es menos cierto que, teniendo como tiene el funcionariado la posibilidad de elegir entre el sistema nacional y el de MUFACE, al iniciar su andadura profesional, y una vez al año para cambiars...

DE LOS ALERTEROS Y LOS POLÍTICOS

Se han pasado el verano acojonando al personal con alertas por la caló (les gusta más una alerta roja que a un tonto una tiza), y para una vez que han podido lucirse, la DANA valenciana, ha pasado como en el cuento del lobo. Me refiero a los saltimbanquis/as que han convertido una ciencia, la meteorología, en un espectáculo circense, que lo único que les falta es comenzar sus intervenciones como aquellos genios que hubo: “¿Cómo están ustedeeees?” Tendrían que aprender del profesor Jorge Olcina (COPE) y de José Miguel Viñas (Rne), o de Mario Picazo, físicos todos, unos señores que tratan la meteorología con un rigor y una seriedad que da gusto, no como esa pandilla de histriones/as, ya digo, que parece que fueran ellos los hacedores del clima. Así les ha lucido el pelo con la “DANA más catastrófica del siglo”, que es como titulan ‘los otros’ a todas horas, tal que si estuviéramos ya en el 2099. Dice José Antonio Maldonado, físico también, que no entiende por qué se tard...

EL SEXO CUÁNTICO

Eso es precisamente lo que están investigando y difundiendo las muchachas de Igualdad, el ministerio de doña Irene Trans, perdón, Montero, las jóvenes científicas que trabajan en el LISMI (Laboratorio de Investigaciones Sexológicas del Ministerio de Igualdad), al frente del cual se encuentra una señora que se hace llamar Pam. El sexo cuántico, o sea (no confundir con el sexo tántrico, el de Sánchez Dragó). Que qué rayos es el sexo cuántico. Muy sencillo: el sexo llevado a sus últimas minuciosidades, un suponer, el sexo durante los días ‘enrojecidos’, así como la exploración de otros ‘agujeros negros’ de la galaxia femenina, etc. Que por qué el nombre de cuántico. Porque es lo más parecido a la llamada mecánica cuántica. O sea, el sexo de lo minutísimo. Me explico. Así como existe una parte de la física que se ocupa del macrocosmos, al que dedicó sus poderosas neuronas “el más grande”, Albert Einstein (“la más grande” es Rocío Jurado), con su asombrosa teoría de la relatividad, e...