Ir al contenido principal

DON CARLOS

    DON CARLOS

Agapito Gómez Villa

   Como ven, de un tiempo a esta parte, me he vuelto muy crítico, alguien tendría que serlo, con los medios de comunicación, mayormente la televisión. Estoy convencido de que son los culpables de que mucha gente a la que no les falta de ‘na’, vivan envueltas en una nube de miedo y pesadumbre. Oiga, que conozco a más de uno que ha decidido no ver los telediarios. Claro, que, a este respecto, no soy el primero. Vean cómo comienza el gran científico, James Lovelock, su magnífica obra, “La venganza de la Tierra”: “Como siempre, las malas noticias predominan en los medios de comunicación”. O lo de Borges: “Es que llenar un periódico diario…”. Digo yo que, ya puestos, podrían poner un poquito más de interés en las cosas agradables, que las hay. Veamos.
  Esta misma semana, la muy prestigiosa revista médica, “The Lancet”, acaba de publicar un estudio que apenas he visto reflejado, y cuyo resultado, en lo que a nuestro país respecta, no puede ser más impresionante: “Dentro de veinte años, España será el país más longevo del mundo”. El salto no va a ser muy grande, pues que ahora somos los cuartos (otros dicen que somos los segundos, a centésimas de Japón), pero, de cualquier modo, ¿se imaginan lo que eso significa? De otra manera: ¿puede ser tan desgraciado uno de los países más longevos del mundo? Vamos anda.
  Ítem más: esta misma semana se acaba de publicar que sendos grupos de científicos españoles, ¡uno catalán, otro de Madrid!, han eliminado el virus del sida de media docena de enfermos. ¿Ustedes saben lo que eso supone? Se trata de un hito en la historia de la medicina, que, como tal, hubiese merecido figurar en la portada de todos los medios. Pues nada: como el que oye llover.
  Sin embargo, les ha faltado tiempo para hablar de la “Ameba comecerebros”, ¡en el telediario!: de un único e infortunado caso. ¿Qué es lo que han conseguido al propalar dicha noticia? Una alarma absolutamente estéril. Como si con ello pudiera evitarse el muy improbable contagio.
  Y qué me dicen del dengue, que “ha venido para quedarse”, según decía un periódico. ¿Quid prodest? Mejor en cristiano moderno: ¿A quién beneficia? A dios ninguno. Y así podríamos continuar y no acabar.
  Pero no todo va a ser malo en el mundo de la comunicación. Todavía quedan algunos con la imprescindible sensibilidad. Síganme.
   El otro día, don Carlos fue sometido a una laboriosa intervención quirúrgica. Como era natural, el hijo que vive en España acudió a la Argentina a acompañar a su padre en el difícil trance. ¿Querrán ustedes creer que el único medio que se ha hecho eco de tan trascendental noticia ha sido una emisora, la COPE, y más concretamente un espacio dedicado a los deportes, perdón, al fútbol? Como se lo cuento. El resto de los medios, nasti de plasti. Vergonzoso. ¿Que no saben quién es don Carlos? No me lo puedo creer. He ahí la prueba de la ‘irrealidad’ en la que viven los medios. Si éstos fuesen como Dios manda, ustedes sabrían de sobra quién es el protagonista de la noticia. ¿Que quién rayos es don Carlos? Quién va a ser: el padre de Simeone, perdón, perdón, qué cabeza la mía, de Diego Pablo Simeone.
  Ya ven como andan las cosas.

Entradas populares de este blog

MUFACE Y LA MINISTRA IGNORANTE

Me lo dijo mi dilecto amigo, Manuel Encinas, más de cuatro décadas ya: “Abre la consulta”. Y como el consejo venía de una persona que tenía muchos dedos mentales de frente, abrí la consulta. Total, que toda la vida he trabajado para la seguridad social y para MUFACE, el funcionariado, mayormente de la docencia. Incluso me dio tiempo de ser médico de la institución penitenciaria, diez años. O sea, que conozco el paño como el primero. Por eso, cuando el otro día leí que la ministra de sanidad mostraba su decepción por la continuidad de MUFACE, me dije para mí: “Esta mujer no sabe lo que dice”. Nadie discute que el sistema nacional de salud, la seguridad social de toda la vida, es de lo mejorcito que hay por esos mundos de Dios: gracias al sistema MIR, claro, que no es otro el secreto. Pero no es menos cierto que, teniendo como tiene el funcionariado la posibilidad de elegir entre el sistema nacional y el de MUFACE, al iniciar su andadura profesional, y una vez al año para cambiars...

DE LOS ALERTEROS Y LOS POLÍTICOS

Se han pasado el verano acojonando al personal con alertas por la caló (les gusta más una alerta roja que a un tonto una tiza), y para una vez que han podido lucirse, la DANA valenciana, ha pasado como en el cuento del lobo. Me refiero a los saltimbanquis/as que han convertido una ciencia, la meteorología, en un espectáculo circense, que lo único que les falta es comenzar sus intervenciones como aquellos genios que hubo: “¿Cómo están ustedeeees?” Tendrían que aprender del profesor Jorge Olcina (COPE) y de José Miguel Viñas (Rne), o de Mario Picazo, físicos todos, unos señores que tratan la meteorología con un rigor y una seriedad que da gusto, no como esa pandilla de histriones/as, ya digo, que parece que fueran ellos los hacedores del clima. Así les ha lucido el pelo con la “DANA más catastrófica del siglo”, que es como titulan ‘los otros’ a todas horas, tal que si estuviéramos ya en el 2099. Dice José Antonio Maldonado, físico también, que no entiende por qué se tard...

EL SEXO CUÁNTICO

Eso es precisamente lo que están investigando y difundiendo las muchachas de Igualdad, el ministerio de doña Irene Trans, perdón, Montero, las jóvenes científicas que trabajan en el LISMI (Laboratorio de Investigaciones Sexológicas del Ministerio de Igualdad), al frente del cual se encuentra una señora que se hace llamar Pam. El sexo cuántico, o sea (no confundir con el sexo tántrico, el de Sánchez Dragó). Que qué rayos es el sexo cuántico. Muy sencillo: el sexo llevado a sus últimas minuciosidades, un suponer, el sexo durante los días ‘enrojecidos’, así como la exploración de otros ‘agujeros negros’ de la galaxia femenina, etc. Que por qué el nombre de cuántico. Porque es lo más parecido a la llamada mecánica cuántica. O sea, el sexo de lo minutísimo. Me explico. Así como existe una parte de la física que se ocupa del macrocosmos, al que dedicó sus poderosas neuronas “el más grande”, Albert Einstein (“la más grande” es Rocío Jurado), con su asombrosa teoría de la relatividad, e...