Ir al contenido principal

RUFIÁN Y EL NÓBEL DE LA PAZ

    RUFIÁN Y EL NÓBEL DE LA PAZ

        Agapito Gómez Villa

     A mí es que Rufián me tiene embobadito. Cada vez que lo veo batiéndose el cobre por su tierra natal, Catalunya, perdón, Cataluña, es que Arcadi Espada ha escrito un libro titulado “Contra Catalunya”, que así lo escribiera siempre aquel escritor-cocinero y charnego, Vázquez Montalbán, les decía que cuando veo a Gabrielillo, se me abren las carnes: con esa pinta que ostenta de 'saltador de pértiga noruego', portador de purísimo ADN catalán, como corresponde a un vástago de jienense y granadina, o al revés. El otro día hasta se atrevió a criticar al presidente de su predio, el tal Torra: “Los ultimátums los carga el diablo”, comentó, ufano. Si tú supieras, Gabriel, la consideración que en el fondo te tienen los que llevan “ocho apellidos catalanes”.
    “Usted ha nacido en Cataluña, pero no es catalán”, le dijo una vez Jordi Pujol, el tío más malo del mundo, a Josep Borrel. Si eso le dijo a ‘Pepe Borrella’, qué no dirá de ti, Gabrielillo. Ítem más: en un libro que don Jordi publicase tiempo ha (reeditado en 1976), dejó escrito que si Catalunya (ahora sí) cayese en manos de los andaluces, sería arrasada por completo, pues que el andaluz es un ser destructivo, sin principios. Doña Marta, su esposa, no iba a ser menos. Preguntada acerca del entonces ‘president’, José Montilla, otro catalán de pura cepa cordobesa, que duplicó las multas a los tenderos que rotulaban en español, la señora contestó: “Hubiera preferido que fuese catalán”. O sea, Rufianillo, que lo tienes claro. Por eso, por tu acendrado amor a una región de España, me produces una inmensa ternura: tú no sabes la tranquilidad que me da que, como diputado a Cortes que eres, ¡nos representes a todos los españoles!, yo incluido. Lo cual que, aprovechando que estamos en días de Nóbel, he pensado pedir para ti el de la Paz: por tu afán permanente de concordia. ¿No los hay, acaso, que lo piden para Garzón? El de Literatura lo tenemos más crudo, porque, aunque persona culta, escribes poco. Además, hogaño, por culpa de una cosa sexual, no hay premio. Mejor así: el año que viene dan tres o cuatro y así sacan el atraso, tal que ya escribí en artículo precedente. ¿A ti te parece normal, Gabriel, que los grandes genios que desentrañan el mundo (físicos, químicos, fisiólogos) tengan que compartir el premio, mientras que el de Literatura se lo dan a uno solo, desconocido para medio orbe cuando menos? ¿Que no?
  Atento a la jugada. Casa parisina de Pablo Neruda, presente el embajador sueco, pertrechado de champán, pues que se daba por seguro que aquel año el galardón sería para el gran poeta chileno. Mas hete aquí que el ‘gordo’ le cae a Seferis, un poeta griego, ¿muy conocido, verdad?. En esto que el embajador le dice a don Pablo: “Me van a entrevistar y no sé nada de él. ¿Me puede usted decir quién es Seferis?”. “Yo tampoco lo sé” (sic).
  Y sin más, aprovecho la ocasión para decirles que los medios de comunicación están enfermos. En parte ninguna he visto resaltado como se merece el Nóbel de Medicina, concedido a los padres de una nueva vía para combatir el cáncer, de la que muchos pacientes ya se están beneficiando: la inmunoterapia. Qué te parece, Gabriel.
 

 

Entradas populares de este blog

MUFACE Y LA MINISTRA IGNORANTE

Me lo dijo mi dilecto amigo, Manuel Encinas, más de cuatro décadas ya: “Abre la consulta”. Y como el consejo venía de una persona que tenía muchos dedos mentales de frente, abrí la consulta. Total, que toda la vida he trabajado para la seguridad social y para MUFACE, el funcionariado, mayormente de la docencia. Incluso me dio tiempo de ser médico de la institución penitenciaria, diez años. O sea, que conozco el paño como el primero. Por eso, cuando el otro día leí que la ministra de sanidad mostraba su decepción por la continuidad de MUFACE, me dije para mí: “Esta mujer no sabe lo que dice”. Nadie discute que el sistema nacional de salud, la seguridad social de toda la vida, es de lo mejorcito que hay por esos mundos de Dios: gracias al sistema MIR, claro, que no es otro el secreto. Pero no es menos cierto que, teniendo como tiene el funcionariado la posibilidad de elegir entre el sistema nacional y el de MUFACE, al iniciar su andadura profesional, y una vez al año para cambiars...

DE LOS ALERTEROS Y LOS POLÍTICOS

Se han pasado el verano acojonando al personal con alertas por la caló (les gusta más una alerta roja que a un tonto una tiza), y para una vez que han podido lucirse, la DANA valenciana, ha pasado como en el cuento del lobo. Me refiero a los saltimbanquis/as que han convertido una ciencia, la meteorología, en un espectáculo circense, que lo único que les falta es comenzar sus intervenciones como aquellos genios que hubo: “¿Cómo están ustedeeees?” Tendrían que aprender del profesor Jorge Olcina (COPE) y de José Miguel Viñas (Rne), o de Mario Picazo, físicos todos, unos señores que tratan la meteorología con un rigor y una seriedad que da gusto, no como esa pandilla de histriones/as, ya digo, que parece que fueran ellos los hacedores del clima. Así les ha lucido el pelo con la “DANA más catastrófica del siglo”, que es como titulan ‘los otros’ a todas horas, tal que si estuviéramos ya en el 2099. Dice José Antonio Maldonado, físico también, que no entiende por qué se tard...

EL SEXO CUÁNTICO

Eso es precisamente lo que están investigando y difundiendo las muchachas de Igualdad, el ministerio de doña Irene Trans, perdón, Montero, las jóvenes científicas que trabajan en el LISMI (Laboratorio de Investigaciones Sexológicas del Ministerio de Igualdad), al frente del cual se encuentra una señora que se hace llamar Pam. El sexo cuántico, o sea (no confundir con el sexo tántrico, el de Sánchez Dragó). Que qué rayos es el sexo cuántico. Muy sencillo: el sexo llevado a sus últimas minuciosidades, un suponer, el sexo durante los días ‘enrojecidos’, así como la exploración de otros ‘agujeros negros’ de la galaxia femenina, etc. Que por qué el nombre de cuántico. Porque es lo más parecido a la llamada mecánica cuántica. O sea, el sexo de lo minutísimo. Me explico. Así como existe una parte de la física que se ocupa del macrocosmos, al que dedicó sus poderosas neuronas “el más grande”, Albert Einstein (“la más grande” es Rocío Jurado), con su asombrosa teoría de la relatividad, e...