Ir al contenido principal

MI UNAMUNO Y EL DE AMENÁBAR



   Un día que en su programa “No es un día cualquiera” trataron largamente sobre la figura de Unamuno, le pregunté a Pepa Fernández, su excelente directora de entonces: “¿Tú conoces a alguien que haya ido expresamente a visitar la tumba de Unamuno?” “No, no conozco a nadie”. “Aquí tienes uno”. Lo cual que, recién llegado a Salamanca, 1971, una tarde de otoño, me fui solito, distantes afueras de la ciudad, a visitar la tumba de don Miguel, tal era la fascinación que de su figura me había trasmitido un profesor del bachillerato. Mitómano que es uno, cada vez que pasaba por su casa, y pasé muchas veces, era como si pasase por un lugar sagrado, al tiempo que me sentía observado por la pensante ‘figura’ del pensador, situada a pocos metros. Y por si faltaba algo para hacérmelo más presente, uno de los mejores profesores que tuve, don Luis Santos, estaba casado con una nieta del filósofo.
  Yo entonces lo único que sabía de Unamuno (no tenía ni barruntos de sus avatares políticos permanentes) es que era un gran filósofo y un gran escritor e incluso un gran poeta, aunque tiempo después aprendería que la poesía no era lo suyo, ¡hace rimar palanca con Salamanca; a no ser que lo salvemos de la expulsión del Parnaso con las palabras que Dámaso Alonso dijera sobre el sublime Juan Ramón: “Tiene poemas extraordinarios, pero también los tiene detestables”, En fin, que para mí Unamuno era una figura señera del pensamiento patrio, que había escrito un libro que levantó una enorme polvareda, lo que a él le gustaba, “La agonía del cristianismo”. Resulta que la ignorancia rampante tomó la ‘agonía’ en la acepción popular, o sea, “La ‘muerte’ del cristianismo”, cuando en griego, de donde procede, su significado primero y principal es ‘sufrimiento, lucha’, lengua de la que don Miguel era nada menos que catedrático (se cuenta que en sus clases de lo que menos se hablaba era de griego). Andando el tiempo, me enteraría, además, de que le produjo algún que otro dolor de cabeza al otro grande de por entonces, Ortega, claro: “Unamuno para usted es un tema. Para mí es un ‘problema’, le diría a su discípulo, Julián Marías, porque tuvo la ocurrencia de dedicarle su “Metafísica” a Unamuno. Asimismo, aunque eso no le hubiera añadido nada al personaje (los hay que están muy por encima de cualquier premio), supe después que a punto estuvo de que le fuera concedido el Nobel de Literatura.
   “Mientras dure la guerra”. Aunque ya había escuchado/leído de gente versada que la película del joven hispano-chileno (se nota mucho lo segundo), Amenábar, hace aguas históricas por todas partes, incurrí en ella. Y hete aquí que no me encontré a ‘mi’ Unamuno por parte alguna, veracidad o no del incidente con Millán Astray aparte. Ítem más: ni Salamanca es mi Salamanca. Y tampoco creo que Franco fuera el idiota que nos pinta el director. Y para más inri, no rueda ni un fotograma en Cáceres, en donde se desarrollan muchas escenas.
    En fin, que menos mal que mi acendrado unamunismo se ha visto recompensado con creces: “¿Puede usted darme hora para la consulta?” “Dígame su nombre”. “Enrique Santos Unamuno”.   
  
 

Entradas populares de este blog

MUFACE Y LA MINISTRA IGNORANTE

Me lo dijo mi dilecto amigo, Manuel Encinas, más de cuatro décadas ya: “Abre la consulta”. Y como el consejo venía de una persona que tenía muchos dedos mentales de frente, abrí la consulta. Total, que toda la vida he trabajado para la seguridad social y para MUFACE, el funcionariado, mayormente de la docencia. Incluso me dio tiempo de ser médico de la institución penitenciaria, diez años. O sea, que conozco el paño como el primero. Por eso, cuando el otro día leí que la ministra de sanidad mostraba su decepción por la continuidad de MUFACE, me dije para mí: “Esta mujer no sabe lo que dice”. Nadie discute que el sistema nacional de salud, la seguridad social de toda la vida, es de lo mejorcito que hay por esos mundos de Dios: gracias al sistema MIR, claro, que no es otro el secreto. Pero no es menos cierto que, teniendo como tiene el funcionariado la posibilidad de elegir entre el sistema nacional y el de MUFACE, al iniciar su andadura profesional, y una vez al año para cambiars...

DE LOS ALERTEROS Y LOS POLÍTICOS

Se han pasado el verano acojonando al personal con alertas por la caló (les gusta más una alerta roja que a un tonto una tiza), y para una vez que han podido lucirse, la DANA valenciana, ha pasado como en el cuento del lobo. Me refiero a los saltimbanquis/as que han convertido una ciencia, la meteorología, en un espectáculo circense, que lo único que les falta es comenzar sus intervenciones como aquellos genios que hubo: “¿Cómo están ustedeeees?” Tendrían que aprender del profesor Jorge Olcina (COPE) y de José Miguel Viñas (Rne), o de Mario Picazo, físicos todos, unos señores que tratan la meteorología con un rigor y una seriedad que da gusto, no como esa pandilla de histriones/as, ya digo, que parece que fueran ellos los hacedores del clima. Así les ha lucido el pelo con la “DANA más catastrófica del siglo”, que es como titulan ‘los otros’ a todas horas, tal que si estuviéramos ya en el 2099. Dice José Antonio Maldonado, físico también, que no entiende por qué se tard...

EL SEXO CUÁNTICO

Eso es precisamente lo que están investigando y difundiendo las muchachas de Igualdad, el ministerio de doña Irene Trans, perdón, Montero, las jóvenes científicas que trabajan en el LISMI (Laboratorio de Investigaciones Sexológicas del Ministerio de Igualdad), al frente del cual se encuentra una señora que se hace llamar Pam. El sexo cuántico, o sea (no confundir con el sexo tántrico, el de Sánchez Dragó). Que qué rayos es el sexo cuántico. Muy sencillo: el sexo llevado a sus últimas minuciosidades, un suponer, el sexo durante los días ‘enrojecidos’, así como la exploración de otros ‘agujeros negros’ de la galaxia femenina, etc. Que por qué el nombre de cuántico. Porque es lo más parecido a la llamada mecánica cuántica. O sea, el sexo de lo minutísimo. Me explico. Así como existe una parte de la física que se ocupa del macrocosmos, al que dedicó sus poderosas neuronas “el más grande”, Albert Einstein (“la más grande” es Rocío Jurado), con su asombrosa teoría de la relatividad, e...