Ir al contenido principal

"ASIGNATURA PENDIENTE"

No, no se trata de la película de José Luis Garci, ese torrente desbordante de saberes (“torrente desbordante de poesía” dice Cela de Neruda). Es el subtítulo de un libro intitulado “Protección a nuestros mayores”, ideado a la sombra negra de aquella “primera ola” que tan sañudamente se ensañase con los ancianos, por un hombre que lo ha sido todo en el mundo de la comunicación, y que ahora es el presidente del Club Sénior de Extremadura. Hablo de Julián Barriga, el mismo que yo escuchase con suma atención en las primigenias tertulias radiofónicas de ámbito nacional. Huelga decir que dicho Club está integrado por extremeños, o afines, de todos los colores, razas y religiones, muchos de los cuales fueron, hasta hace cuatro días, destacados profesionales en sus respectivos oficios. Pues bien, Julián Barriga, conocedor del paño, sólo tuvo que levantar la vista y elegir a un puñado de apóstoles (médicos, biólogos, farmacólogos,..), que ni siquiera necesitaron que el Espíritu Santo les infundiera la ciencia: la traían puesta de casa. Ahí van: los catedráticos de Geriatría, Juan Florencio Macías Núñez y de Urología, Remigio Vela Navarrete; el profesor de Patología Infecciosa de la UEX, Agustín Muñoz Sanz; el Intensivista, Eduardo Corchero Rodríguez; la viróloga del Instituto Carlos III, Pilar Pérez Breña; Rosalía Guntín Ubiergo y Cecilio Venegas Fito, de la Real Academia de Farmacia; la gerontóloga, Sabina Camacho Calderón. Y todo ello prologado por otro extremeño de pro: Enrique Sánchez de León, que fuera ministro de Sanidad de Adolfo Suárez. ¿Hay quién dé más? El resultado ha sido una suerte de biblia sobre la atención integral a las personas mayores. He dicho integral, pero debiera haber escrito atención integral y coordinada, sí. Me explico: tal que se pone de manifiesto en referido tratado, se trata de un asunto muy poliédrico, razón por la cual se hace menester la coordinación de tan múltiples facetas, tanto sociales, cuanto asistenciales. Dicho lo cual, quisiera aportar un par de pinceladas de mi particular cosecha de médico de cabecera, acerca de los mejores cuidados a tan vulnerable etapa de la “trayectoria vital”, que dijera Julián Marías. Mis ‘mandamientos’, ya digo, se encierran en dos: Uno: es fundamental que el geriatra sea el eje central de la atención a la vejez; no en vano existe una especialidad como la copa de un pino: la Geriatría. ¿Alguien se imagina la pediatría sin pediatras? Vamos anda. Pues bien: los geriatras son los pediatras de los viejos. Y dos: no hay mejor ‘medicamento’ para el bienestar de un anciano que un trato afectuoso: de parte de todo el personal de su entorno, claro es. Por eso, me gustaría que me ayudasen a elaborar una frase al respecto: para esculpirla en la fachada de todas las residencias geriátricas. Algo parecido a la que había en el frontispicio de la Academia de Atenas: “No pase nadie que no sea geómetra”. Ahí lo dejo. Enhorabuena: a Julián Barriga y a los colaboradores.

Entradas populares de este blog

MUFACE Y LA MINISTRA IGNORANTE

Me lo dijo mi dilecto amigo, Manuel Encinas, más de cuatro décadas ya: “Abre la consulta”. Y como el consejo venía de una persona que tenía muchos dedos mentales de frente, abrí la consulta. Total, que toda la vida he trabajado para la seguridad social y para MUFACE, el funcionariado, mayormente de la docencia. Incluso me dio tiempo de ser médico de la institución penitenciaria, diez años. O sea, que conozco el paño como el primero. Por eso, cuando el otro día leí que la ministra de sanidad mostraba su decepción por la continuidad de MUFACE, me dije para mí: “Esta mujer no sabe lo que dice”. Nadie discute que el sistema nacional de salud, la seguridad social de toda la vida, es de lo mejorcito que hay por esos mundos de Dios: gracias al sistema MIR, claro, que no es otro el secreto. Pero no es menos cierto que, teniendo como tiene el funcionariado la posibilidad de elegir entre el sistema nacional y el de MUFACE, al iniciar su andadura profesional, y una vez al año para cambiars...

DE LOS ALERTEROS Y LOS POLÍTICOS

Se han pasado el verano acojonando al personal con alertas por la caló (les gusta más una alerta roja que a un tonto una tiza), y para una vez que han podido lucirse, la DANA valenciana, ha pasado como en el cuento del lobo. Me refiero a los saltimbanquis/as que han convertido una ciencia, la meteorología, en un espectáculo circense, que lo único que les falta es comenzar sus intervenciones como aquellos genios que hubo: “¿Cómo están ustedeeees?” Tendrían que aprender del profesor Jorge Olcina (COPE) y de José Miguel Viñas (Rne), o de Mario Picazo, físicos todos, unos señores que tratan la meteorología con un rigor y una seriedad que da gusto, no como esa pandilla de histriones/as, ya digo, que parece que fueran ellos los hacedores del clima. Así les ha lucido el pelo con la “DANA más catastrófica del siglo”, que es como titulan ‘los otros’ a todas horas, tal que si estuviéramos ya en el 2099. Dice José Antonio Maldonado, físico también, que no entiende por qué se tard...

EL SEXO CUÁNTICO

Eso es precisamente lo que están investigando y difundiendo las muchachas de Igualdad, el ministerio de doña Irene Trans, perdón, Montero, las jóvenes científicas que trabajan en el LISMI (Laboratorio de Investigaciones Sexológicas del Ministerio de Igualdad), al frente del cual se encuentra una señora que se hace llamar Pam. El sexo cuántico, o sea (no confundir con el sexo tántrico, el de Sánchez Dragó). Que qué rayos es el sexo cuántico. Muy sencillo: el sexo llevado a sus últimas minuciosidades, un suponer, el sexo durante los días ‘enrojecidos’, así como la exploración de otros ‘agujeros negros’ de la galaxia femenina, etc. Que por qué el nombre de cuántico. Porque es lo más parecido a la llamada mecánica cuántica. O sea, el sexo de lo minutísimo. Me explico. Así como existe una parte de la física que se ocupa del macrocosmos, al que dedicó sus poderosas neuronas “el más grande”, Albert Einstein (“la más grande” es Rocío Jurado), con su asombrosa teoría de la relatividad, e...