Ir al contenido principal

ALGÚN CASO AISLADO

Repuntan los casos de covid en Extremadura, leves casi todos, afortunadamente, gracias a las vacunas, ese invento milagroso. No obstante lo cual, la gente se asusta, se preocupa y, por ende, se agarra como a clavo ardiendo a los magos sanitarios de la época más dura: Fernando Simón, un suponer. En efecto, muchos se preguntan, ansiosos, que dónde anda don Fernando, el epidemiólogo barítono que salvó a España de la catástrofe. El personal no olvida que el doctor Simón, con su profecía, digna de los profetas mayores del Antiguo Testamento, que los había mayores y menores, según la oposición que hubiesen aprobado, como en la enseñanza, con sus profesores de primaria y de secundaria, les decía que don Simón con su augurio paró en seco la pandemia. No me digan que el buen doctor, con aquella cabellera tan mosaica, no tenia la misma pinta de los profetas bíblicos que se alimentaban de raíces y langostas: pónganle una túnica y llévenlo al monte Sinaí y verán si tengo razón. Como les iba diciendo: “España no va a tener, como mucho, más de algún caso diagnosticado” (sic). Dicho y hecho: su vaticinio se cumplió como se han cumplido las más inextricables predicciones de la mecánica cuántica: 130.000 muertos y trece millones y pico de contagiados. Como un clavo. Claro que don Fernando tenía por encima a un filósofo, Salvador Illa, cuya actuación al frente de la pandemia tiró por tierra la afirmación de un genio excepcional, Stephen Hawking (todo el mundo tiene derecho a equivocarse): “La filosofía ha muerto, porque no se ha mantenido al corriente de los desarrollos modernos de la ciencia, en particular de la física”. ¿Que la filosofía ha muerto? Calla, mujer. Que se lo pregunten a don Salvador, que con la licenciatura en filosofía ‘muerta’, desde el ministerio de Sanidad llevó a cabo una labor inconmensurable, basada en sus conocimientos de virología y epidemiología, dos materias que ocuparon gran parte de sus estudios universitarios. A los resultados me remito. A propósito: hay quien dice que las vacunas las inventó un filósofo, pero yo, por lo que me enseñaron en Salamanca, lo pongo en duda. En resumidas cuentas: que la gente no olvida a don Fernando y a don Salvador. Sin ir más lejos, en el brote de legionela de Cáceres, más de uno se ha acordado de don Simón. Noticia de alcance: mientras escribo, escucho unos bombazos estruendosos, seguidos de un alegre murmullo callejero y pienso que es por el comienzo de las fiestas de mi pueblo, qué pueblo va a ser, el Casar de Cáceres. Pues no, se trata de salvas de júbilo por el nombramiento, al fin, de una veintena de directores generales de la Junta de Extremadura. No me extraña nada. Es difícil de entender cómo hemos podido sobrevivir tres meses sin directores generales (desde las elecciones autonómicas, los anteriores estaban en funciones). Es que no sólo son figuras imprescindibles para la buena marcha de Extremadura, sino que además nos salen por cuatro perras: 60.000 euros de ‘na’ al año cada uno.

Entradas populares de este blog

MUFACE Y LA MINISTRA IGNORANTE

Me lo dijo mi dilecto amigo, Manuel Encinas, más de cuatro décadas ya: “Abre la consulta”. Y como el consejo venía de una persona que tenía muchos dedos mentales de frente, abrí la consulta. Total, que toda la vida he trabajado para la seguridad social y para MUFACE, el funcionariado, mayormente de la docencia. Incluso me dio tiempo de ser médico de la institución penitenciaria, diez años. O sea, que conozco el paño como el primero. Por eso, cuando el otro día leí que la ministra de sanidad mostraba su decepción por la continuidad de MUFACE, me dije para mí: “Esta mujer no sabe lo que dice”. Nadie discute que el sistema nacional de salud, la seguridad social de toda la vida, es de lo mejorcito que hay por esos mundos de Dios: gracias al sistema MIR, claro, que no es otro el secreto. Pero no es menos cierto que, teniendo como tiene el funcionariado la posibilidad de elegir entre el sistema nacional y el de MUFACE, al iniciar su andadura profesional, y una vez al año para cambiars...

DE LOS ALERTEROS Y LOS POLÍTICOS

Se han pasado el verano acojonando al personal con alertas por la caló (les gusta más una alerta roja que a un tonto una tiza), y para una vez que han podido lucirse, la DANA valenciana, ha pasado como en el cuento del lobo. Me refiero a los saltimbanquis/as que han convertido una ciencia, la meteorología, en un espectáculo circense, que lo único que les falta es comenzar sus intervenciones como aquellos genios que hubo: “¿Cómo están ustedeeees?” Tendrían que aprender del profesor Jorge Olcina (COPE) y de José Miguel Viñas (Rne), o de Mario Picazo, físicos todos, unos señores que tratan la meteorología con un rigor y una seriedad que da gusto, no como esa pandilla de histriones/as, ya digo, que parece que fueran ellos los hacedores del clima. Así les ha lucido el pelo con la “DANA más catastrófica del siglo”, que es como titulan ‘los otros’ a todas horas, tal que si estuviéramos ya en el 2099. Dice José Antonio Maldonado, físico también, que no entiende por qué se tard...

EL SEXO CUÁNTICO

Eso es precisamente lo que están investigando y difundiendo las muchachas de Igualdad, el ministerio de doña Irene Trans, perdón, Montero, las jóvenes científicas que trabajan en el LISMI (Laboratorio de Investigaciones Sexológicas del Ministerio de Igualdad), al frente del cual se encuentra una señora que se hace llamar Pam. El sexo cuántico, o sea (no confundir con el sexo tántrico, el de Sánchez Dragó). Que qué rayos es el sexo cuántico. Muy sencillo: el sexo llevado a sus últimas minuciosidades, un suponer, el sexo durante los días ‘enrojecidos’, así como la exploración de otros ‘agujeros negros’ de la galaxia femenina, etc. Que por qué el nombre de cuántico. Porque es lo más parecido a la llamada mecánica cuántica. O sea, el sexo de lo minutísimo. Me explico. Así como existe una parte de la física que se ocupa del macrocosmos, al que dedicó sus poderosas neuronas “el más grande”, Albert Einstein (“la más grande” es Rocío Jurado), con su asombrosa teoría de la relatividad, e...