Ir al contenido principal

Noticias de África



                             
  Hoy, tenía pensado hablarles de la curación de Teresa Romero, rescatada in extremis del brocal de una muerte africana, y ya de camino congratularme con ella de sus palabras al salir del hospital: “Tenemos la mejor sanidad del mundo”, que se conoce que la mujer me ha leído en internet en los interminables días de agonía, que significa sufrimiento en griego, pues que eso mismo vengo yo diciendo hace siglos: si no la mejor, tenemos una sanidad de las mejores del mundo, vive Dios, gracias al sistema MIR, ese prodigioso invento que propicia que cada día España tenga mejores médicos (no me olvido de la enfermería, claro), que es lo único importante. Parafraseando a Arquímedes: “Dame médicos bien formados y moveré el mundo”. Que el titular del ministerio sea Celia Villalobos, la del caldito de huesos de vaca loca; Leire Pajín, aquella muchacha de su casa que el genial Zapatero elevó a ministra; o Ana Mato, esa pobrecita criatura a la que el ministerio le viene más grande que la chaqueta de su padre; o que el consejero de turno, en fin, sea un personaje digno de mejor causa, es de todo punto irrelevante.

   Por ahí iba a ir la cosa, ya digo. Pero mira tú por dónde, cuando ya lo tenía todo pergeñado, salta como una traca de fuegos artificiales una noticia también africana, qué casualidad, que las Islas Canarias, tan españolas, están en África, a mucha honra, o sea: los numerosos viajes del señor Monago al archipiélago de mis amores. Son tan gratos los recuerdos que uno conserva  de cada viaje a Las Canarias, que puesto en la tesitura del señor Monago, aún sin el poderoso y dulce reclamo de unas semilunas deseadas y deseantes, tal que hubiera dicho J. R. Jiménez, de las que riman con carretas, yo, les iba diciendo, habría viajado al archipiélago, no 32, sino 64 veces, como mínimo. Me encantan nuestras islas: un reducto del paraíso a tiro de avión, y encima español. O sea, que entiendo al señor Monago, lo que pasa es que no ha sabido explicarse. Yo en su lugar, lo habría dejado muy clarito: “Me ha contado Agapito que los de su pueblo, cuando iban a Cáceres a sacarse una muela, aprovechaban el viaje para comprarse unos zapatos. Lo mismito era lo mío en mis viajes a Las Canarias: el primum movens (esto es del autor) de mi viaje era sacarme una muela popular y senatorial, pero ya puesto, aprovechaba para comprar unos zapatos, no para mí, sino para una señorita que me ayudaba en todo de modo altruista, y ya se sabe que de bien nacidos es ser agradecidos” (aplauso cerradísimo). Y ya, lanzado en plan Dani Rovira, ese pedazo de genio, en su parlamento exculpatorio, podía muy bien haber quedado boquiabierto al auditorio si hubiera recurrido a lo de Oscar Wilde, cuando dijo: “La mejor manera de librarse de una tentación es ceder ante ella”. A ver quién es el guapo que es capaz de cuestionar una cosa del genial Oscar Wilde. Nadie. “Y además, voy a devolver céntimo a céntimo”. Y por último, unas  palabras de ¡origen africano!: “Lo siento mucho, me he equivocado, no volverá a suceder”. (aplauso cerradísimo).

  Bueno, Teresa, que estoy muy contento con tu curación y muy disgustado con tu visita febril a la peluquería.

 

 

Entradas populares de este blog

MUFACE Y LA MINISTRA IGNORANTE

Me lo dijo mi dilecto amigo, Manuel Encinas, más de cuatro décadas ya: “Abre la consulta”. Y como el consejo venía de una persona que tenía muchos dedos mentales de frente, abrí la consulta. Total, que toda la vida he trabajado para la seguridad social y para MUFACE, el funcionariado, mayormente de la docencia. Incluso me dio tiempo de ser médico de la institución penitenciaria, diez años. O sea, que conozco el paño como el primero. Por eso, cuando el otro día leí que la ministra de sanidad mostraba su decepción por la continuidad de MUFACE, me dije para mí: “Esta mujer no sabe lo que dice”. Nadie discute que el sistema nacional de salud, la seguridad social de toda la vida, es de lo mejorcito que hay por esos mundos de Dios: gracias al sistema MIR, claro, que no es otro el secreto. Pero no es menos cierto que, teniendo como tiene el funcionariado la posibilidad de elegir entre el sistema nacional y el de MUFACE, al iniciar su andadura profesional, y una vez al año para cambiars...

DE LOS ALERTEROS Y LOS POLÍTICOS

Se han pasado el verano acojonando al personal con alertas por la caló (les gusta más una alerta roja que a un tonto una tiza), y para una vez que han podido lucirse, la DANA valenciana, ha pasado como en el cuento del lobo. Me refiero a los saltimbanquis/as que han convertido una ciencia, la meteorología, en un espectáculo circense, que lo único que les falta es comenzar sus intervenciones como aquellos genios que hubo: “¿Cómo están ustedeeees?” Tendrían que aprender del profesor Jorge Olcina (COPE) y de José Miguel Viñas (Rne), o de Mario Picazo, físicos todos, unos señores que tratan la meteorología con un rigor y una seriedad que da gusto, no como esa pandilla de histriones/as, ya digo, que parece que fueran ellos los hacedores del clima. Así les ha lucido el pelo con la “DANA más catastrófica del siglo”, que es como titulan ‘los otros’ a todas horas, tal que si estuviéramos ya en el 2099. Dice José Antonio Maldonado, físico también, que no entiende por qué se tard...

EL SEXO CUÁNTICO

Eso es precisamente lo que están investigando y difundiendo las muchachas de Igualdad, el ministerio de doña Irene Trans, perdón, Montero, las jóvenes científicas que trabajan en el LISMI (Laboratorio de Investigaciones Sexológicas del Ministerio de Igualdad), al frente del cual se encuentra una señora que se hace llamar Pam. El sexo cuántico, o sea (no confundir con el sexo tántrico, el de Sánchez Dragó). Que qué rayos es el sexo cuántico. Muy sencillo: el sexo llevado a sus últimas minuciosidades, un suponer, el sexo durante los días ‘enrojecidos’, así como la exploración de otros ‘agujeros negros’ de la galaxia femenina, etc. Que por qué el nombre de cuántico. Porque es lo más parecido a la llamada mecánica cuántica. O sea, el sexo de lo minutísimo. Me explico. Así como existe una parte de la física que se ocupa del macrocosmos, al que dedicó sus poderosas neuronas “el más grande”, Albert Einstein (“la más grande” es Rocío Jurado), con su asombrosa teoría de la relatividad, e...