Ir al contenido principal

El ganador ha sido... ¡¡¡Pedro!!!


  Vuelta la burra al trigo. De nuevo, los medios han incurrido en la bobada de contarnos quién ha sido el ganador del debate. ¿Qué debate va a ser? Al parecer, el ganador ha sido Pedro, ¡por unas décimas!, como si fuese una carrera de cien metros lisos (lo que me extraña es que no hayan puesto las centésimas, los muy listillos). Y se quedan los tíos tan oreados. Como si de eso se tratase: de saber quién gana a quién y no de analizar la situación y proponer mejoras. ¿O no es ésa, acaso, la finalidad del debate? No me vayan a decir que el debate tiene otro cometido. Pues bien: en lugar de preguntar al personal quién ha sido el que más y mejores ideas ha aportado, van y preguntan: “para usted, quién ha estado mejor”.

  Yo es que ya no sé qué hacer para evitar semejante bobada.

  Imaginemos, ‘en ese orden de cosas’, horror, ya me contaminé, que uno de los contendientes hubiera sido el sobrino de Julio Iglesias, sí, hombre, sí, el joven de la coleta, o sea. Imaginemos, asimismo, que, con la vehemencia dialéctica que le caracteriza, apretando la mandíbula como suele, hubiera desgranado desde la tribuna las ruinosas recetas griegas, al tiempo que echaba vinagre en las heridas de los viejos partidos anegados en corrupción, sin excepción. Imaginemos también (eso ya es mucho imaginar) que la formación política del joven Iglesias hubiera lucido limpia como la patena, en lugar de dejar a la vista la multitud de flancos débiles que tiene: su relación con las sangrientas dictaduras de Irán y Venezuela, la beca de Errejón, las trampas fiscales de Monetario, perdón, de Monedero, la vista gorda con la eta, etc. Pues bien, en verdad, en verdad, les digo que el ganador hubiera sido… ¡¡¡Pablo!!! (léase al modo de Penélope Cruz, cuando gritó el Oscar de Almodóvar). De lo que ya no estoy yo tan seguro es de que el estado de España hubiera salido ganador al mismo tiempo.

  Si Felipe González no se hubiera aburrido de ganar elecciones y de ser presidente, estoy absolutamente seguro de que el debate del otro día lo habría vuelto a ganar él. “¡Y van cien!”, hubieran dicho los medios. ¿Que Aznar le ganó alguna vez? Anda ya. Porque Felipe estaba cansado, aburrido, hastiado, ya digo. ¡Me va usted a comparar la brillantez dialéctica del uno con los gallitos vocales del otro! ¿Quiere eso decir que fue mejor gobernante Felipe que José Mari? Pues mire usted: según se mire. El uno lo fue en unos aspectos y el otro lo fue en otros. Pero de ahí a inventarse la figura del ganador de un debate sobre la situación general de España y elevarla a la categoría de titular, me parece una memez como la copa de un pino. Pues anda, que no está plagada la historia del parlamentarismo republicano de señores que hablaban como los ángeles y fueron, sin embargo, unos mediocres gobernantes, por no decir nefastos. Sin ir más lejos, Azaña. Azaña fue un gran orador, y un buen escritor (igualito que Ortega); pero ¿fue acaso buen gobernante? Me da a mí en la nariz que no.  

  Nunca nadie en el mundo habló tanto y con tanta brillantez como Fidel Castro. Miren cómo está Cuba.

 

 

 

 

Entradas populares de este blog

MUFACE Y LA MINISTRA IGNORANTE

Me lo dijo mi dilecto amigo, Manuel Encinas, más de cuatro décadas ya: “Abre la consulta”. Y como el consejo venía de una persona que tenía muchos dedos mentales de frente, abrí la consulta. Total, que toda la vida he trabajado para la seguridad social y para MUFACE, el funcionariado, mayormente de la docencia. Incluso me dio tiempo de ser médico de la institución penitenciaria, diez años. O sea, que conozco el paño como el primero. Por eso, cuando el otro día leí que la ministra de sanidad mostraba su decepción por la continuidad de MUFACE, me dije para mí: “Esta mujer no sabe lo que dice”. Nadie discute que el sistema nacional de salud, la seguridad social de toda la vida, es de lo mejorcito que hay por esos mundos de Dios: gracias al sistema MIR, claro, que no es otro el secreto. Pero no es menos cierto que, teniendo como tiene el funcionariado la posibilidad de elegir entre el sistema nacional y el de MUFACE, al iniciar su andadura profesional, y una vez al año para cambiars...

DE LOS ALERTEROS Y LOS POLÍTICOS

Se han pasado el verano acojonando al personal con alertas por la caló (les gusta más una alerta roja que a un tonto una tiza), y para una vez que han podido lucirse, la DANA valenciana, ha pasado como en el cuento del lobo. Me refiero a los saltimbanquis/as que han convertido una ciencia, la meteorología, en un espectáculo circense, que lo único que les falta es comenzar sus intervenciones como aquellos genios que hubo: “¿Cómo están ustedeeees?” Tendrían que aprender del profesor Jorge Olcina (COPE) y de José Miguel Viñas (Rne), o de Mario Picazo, físicos todos, unos señores que tratan la meteorología con un rigor y una seriedad que da gusto, no como esa pandilla de histriones/as, ya digo, que parece que fueran ellos los hacedores del clima. Así les ha lucido el pelo con la “DANA más catastrófica del siglo”, que es como titulan ‘los otros’ a todas horas, tal que si estuviéramos ya en el 2099. Dice José Antonio Maldonado, físico también, que no entiende por qué se tard...

EL SEXO CUÁNTICO

Eso es precisamente lo que están investigando y difundiendo las muchachas de Igualdad, el ministerio de doña Irene Trans, perdón, Montero, las jóvenes científicas que trabajan en el LISMI (Laboratorio de Investigaciones Sexológicas del Ministerio de Igualdad), al frente del cual se encuentra una señora que se hace llamar Pam. El sexo cuántico, o sea (no confundir con el sexo tántrico, el de Sánchez Dragó). Que qué rayos es el sexo cuántico. Muy sencillo: el sexo llevado a sus últimas minuciosidades, un suponer, el sexo durante los días ‘enrojecidos’, así como la exploración de otros ‘agujeros negros’ de la galaxia femenina, etc. Que por qué el nombre de cuántico. Porque es lo más parecido a la llamada mecánica cuántica. O sea, el sexo de lo minutísimo. Me explico. Así como existe una parte de la física que se ocupa del macrocosmos, al que dedicó sus poderosas neuronas “el más grande”, Albert Einstein (“la más grande” es Rocío Jurado), con su asombrosa teoría de la relatividad, e...