Ir al contenido principal

Por qué no voy a los mítines


   De chico, me sabía las matrículas de todos los coches de mi pueblo. Sí, ya sé que mi pueblo no es Nueva York, ni tan siquiera Chicago. Hasta ahí llego. Pero le tiene que faltar el canto de un euro si no me sabía de memoria las matrículas de lo menos cincuenta coches: los que había. Y no crean ustedes que me dedicaba a aprendérmelas, no. Se me quedaban sólo de verlas. Debe de ser cosa de la sensibilidad, tal que recoge mi tío Ramón, Ramón Gómez de la Serna (nosotros somos Gómez de la Villa), en la biografía del inmenso Pablo Neruda, “el gran poeta malo”, que así le llamase Juan Ramón Jiménez, la víbora más venenosa y genial que ha parido madre: “No me corresponde lo que no llega profundamente a mi sensibilidad”. Algo de eso tiene que haber. Durante tres años, noche tras noche, estuve a dos pasos del interno que ayudaba a decir misa, iglesia de la Preciosa Sangre, qué frío pasábamos, y no se me quedó nada, lo que se dice nada. De modo y manera que, llegado el momento, hube de mentirle al buen cura, don Jesús García: era ‘conditio sine qua non’ saber ayudar a misa para aprobar la religión de tercero. Y no piensen que yo era un muchacho descreído, no. Es que hay cosas que te fecundan y otras que no (lo de fecundar está tomado de Delibes). Pues lo mismito que con lo de la misa, me pasa con los mítines. Me explico.

    Es sabido que los mítines, de cualquier partido, son una fuente fresca de sabias reflexiones, de precisas argumentaciones, de sosegada oratoria, todo dentro de las normas de la más pura y ortodoxa retórica. Para entendernos: algo muy parecido a lo de Sócrates en el ágora de Atenas. En suma: los mítines son, sin duda, una importantísima cátedra en la unamuniana “universidad de la vida”. Pues hete aquí que este particular, que se pierde por escuchar a una persona inteligente, está aquejado de un grave impedimento que le imposibilita, ay, para acudir a tamañas exhibiciones de talento. ¿En qué consiste tan duro lastre? Helo aquí: ¡no sé cuándo tengo que empezar a aplaudir, ni cuando acabar de hacerlo! Así de sencillo. Me acuerdo como si fuera hoy de la primera vez que asistí a uno de esos eventos, gloriosa noche de Alfonso Guerra en la ‘monumental’ de Cáceres. Llevado por mi juvenil admiración (fui un acendrado guerrista, sin carnet, eso sí), me ponía a aplaudir entusiasmado cada frase de Alfonso, ingeniosas por naturaleza. Hasta que llegó uno y me dijo con cara de pocos amigos: aquí se aplaude cuando lo decimos nosotros. Tan corrido me quedé (al diccionario), que no volví a sacarme las manos de los bolsillos en toda la velada.

   Alguno de ustedes ya estará pensando en la solución: estar pendiente con el rabillo del ojo del encargado de los aplausos, del que ‘dice’ cuando hay que empezar y cuando terminar. Sí, de acuerdo. Eso ya lo intenté, y con viva obstinación, pero me distraía de tal manera por aplaudir a tiempo, que era incapaz de seguir los discursos, que es lo que de verdad me interesaba. Total, que hube de desistir. Con gran pena de mi corazón, naturalmente.

       

Entradas populares de este blog

MUFACE Y LA MINISTRA IGNORANTE

Me lo dijo mi dilecto amigo, Manuel Encinas, más de cuatro décadas ya: “Abre la consulta”. Y como el consejo venía de una persona que tenía muchos dedos mentales de frente, abrí la consulta. Total, que toda la vida he trabajado para la seguridad social y para MUFACE, el funcionariado, mayormente de la docencia. Incluso me dio tiempo de ser médico de la institución penitenciaria, diez años. O sea, que conozco el paño como el primero. Por eso, cuando el otro día leí que la ministra de sanidad mostraba su decepción por la continuidad de MUFACE, me dije para mí: “Esta mujer no sabe lo que dice”. Nadie discute que el sistema nacional de salud, la seguridad social de toda la vida, es de lo mejorcito que hay por esos mundos de Dios: gracias al sistema MIR, claro, que no es otro el secreto. Pero no es menos cierto que, teniendo como tiene el funcionariado la posibilidad de elegir entre el sistema nacional y el de MUFACE, al iniciar su andadura profesional, y una vez al año para cambiars...

DE LOS ALERTEROS Y LOS POLÍTICOS

Se han pasado el verano acojonando al personal con alertas por la caló (les gusta más una alerta roja que a un tonto una tiza), y para una vez que han podido lucirse, la DANA valenciana, ha pasado como en el cuento del lobo. Me refiero a los saltimbanquis/as que han convertido una ciencia, la meteorología, en un espectáculo circense, que lo único que les falta es comenzar sus intervenciones como aquellos genios que hubo: “¿Cómo están ustedeeees?” Tendrían que aprender del profesor Jorge Olcina (COPE) y de José Miguel Viñas (Rne), o de Mario Picazo, físicos todos, unos señores que tratan la meteorología con un rigor y una seriedad que da gusto, no como esa pandilla de histriones/as, ya digo, que parece que fueran ellos los hacedores del clima. Así les ha lucido el pelo con la “DANA más catastrófica del siglo”, que es como titulan ‘los otros’ a todas horas, tal que si estuviéramos ya en el 2099. Dice José Antonio Maldonado, físico también, que no entiende por qué se tard...

EL SEXO CUÁNTICO

Eso es precisamente lo que están investigando y difundiendo las muchachas de Igualdad, el ministerio de doña Irene Trans, perdón, Montero, las jóvenes científicas que trabajan en el LISMI (Laboratorio de Investigaciones Sexológicas del Ministerio de Igualdad), al frente del cual se encuentra una señora que se hace llamar Pam. El sexo cuántico, o sea (no confundir con el sexo tántrico, el de Sánchez Dragó). Que qué rayos es el sexo cuántico. Muy sencillo: el sexo llevado a sus últimas minuciosidades, un suponer, el sexo durante los días ‘enrojecidos’, así como la exploración de otros ‘agujeros negros’ de la galaxia femenina, etc. Que por qué el nombre de cuántico. Porque es lo más parecido a la llamada mecánica cuántica. O sea, el sexo de lo minutísimo. Me explico. Así como existe una parte de la física que se ocupa del macrocosmos, al que dedicó sus poderosas neuronas “el más grande”, Albert Einstein (“la más grande” es Rocío Jurado), con su asombrosa teoría de la relatividad, e...