Ir al contenido principal

De música y futbolistas


   Cito mucho a Joaquín Sabina porque, aparte de haber creado medio centenar de canciones que ya forman parte, y para siempre, del acervo cultural del anchuroso mundo hispano, desde rio Grande a la Tierra de Fuego, además de España, claro, es un tío muy listo, listísimo y con una gran cultura literaria, no en vano es licenciado en letras. Por razones parecidas, cito mucho a Umbral y a Neruda y a García Márquez, y a Borges, y a Muñoz Molina, y a Albert Einstein,... Digo esto porque hay gentes que por el hecho de que el cantante tuviese una época en la que se metía de todo (a los escritores alcohólicos, que son legión, no les riñen ni nada), le niegan por principio el pan y la sal. Ah, y también porque siempre anda jugueteando con la izquierda más izquierda; vamos, como si Alberti dejase de ser un poeta asombroso por su adscripción comunista. Pues se van a tener que comer su pan y su sal, porque cuando Sabina se muera, será elevado a lo más alto de los altares laicos. El que viva lo ha de ver.  

   A lo que íbamos.

   No saben ustedes las ganas que tenía de hincarle el diente al asunto: la música de la llamada movida madrileña y aledaña. Cada vez que me he echado a la cara el ‘Ochéntame’ ése, me daban ganas de salir corriendo y empezar a escribir que la música del aquel tiempo es una verdadera bazofia, una basura infecta (¿alguna excepción?). Por si me faltaba algo, lo pude comprobar un día navideño en que, en cierto programa de televisión, al tiempo que ponían la caspa musical de la mentada movida, emitieron también música coetánea de Italia, Reino Unido, Francia y EEUU. Fue tan grande el contraste que me dieron ganas de llorar, de alegría, por supuesto: los acontecimientos me estaban dando la razón. Y en ésas he estado, esperando el momento de saltar sobre la pieza. Hasta que la otra noche, al abrir el libro sobre Sabina, “Perdonen las molestias”, lo primero que me encuentro es esto: “La música que se ha hecho en España en los últimos años es una infamia. Y las letras parecen hechas por futbolistas después de un partido”. Total, que salté de la cama (leo en la cama), gritando como un poseso, cual Arquímedes loco, ¡eureka¡, ¡eureka¡ El susto que se llevó mi santa se lo pueden imaginar.

  Pero Joaquinito (“No seas malo, Joaquinito”, dice en cierta canción) no sólo me dio hecho lo de la bazofia musical referida, sino que me puso en bandeja algo no menos importante: “Las letras parecen hechas por futbolistas después de un partido”. Toma ya. Yo no he visto nunca nada tan patético, tan vacuo, tan idiota como esas entrevistas que les hacen a los futbolistas a pie de campo. Si ya de por sí la mayor parte de ellos con incapaces de hilvanar dos palabras seguidas con sentido, con la extenuación postpartido, la cosa raya en lo demencial. Nada que ver, sin embargo, con esto otro, tan de actualidad: las entrevistas a los ciclistas, recién cruzada la meta, jadeantes de aire y de glucosa. Ahí tendría que intervenir el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Malditos sean por siempre esos entrevistadores.   

  Gracias, Joaquinito.

 

Entradas populares de este blog

MUFACE Y LA MINISTRA IGNORANTE

Me lo dijo mi dilecto amigo, Manuel Encinas, más de cuatro décadas ya: “Abre la consulta”. Y como el consejo venía de una persona que tenía muchos dedos mentales de frente, abrí la consulta. Total, que toda la vida he trabajado para la seguridad social y para MUFACE, el funcionariado, mayormente de la docencia. Incluso me dio tiempo de ser médico de la institución penitenciaria, diez años. O sea, que conozco el paño como el primero. Por eso, cuando el otro día leí que la ministra de sanidad mostraba su decepción por la continuidad de MUFACE, me dije para mí: “Esta mujer no sabe lo que dice”. Nadie discute que el sistema nacional de salud, la seguridad social de toda la vida, es de lo mejorcito que hay por esos mundos de Dios: gracias al sistema MIR, claro, que no es otro el secreto. Pero no es menos cierto que, teniendo como tiene el funcionariado la posibilidad de elegir entre el sistema nacional y el de MUFACE, al iniciar su andadura profesional, y una vez al año para cambiars...

DE LOS ALERTEROS Y LOS POLÍTICOS

Se han pasado el verano acojonando al personal con alertas por la caló (les gusta más una alerta roja que a un tonto una tiza), y para una vez que han podido lucirse, la DANA valenciana, ha pasado como en el cuento del lobo. Me refiero a los saltimbanquis/as que han convertido una ciencia, la meteorología, en un espectáculo circense, que lo único que les falta es comenzar sus intervenciones como aquellos genios que hubo: “¿Cómo están ustedeeees?” Tendrían que aprender del profesor Jorge Olcina (COPE) y de José Miguel Viñas (Rne), o de Mario Picazo, físicos todos, unos señores que tratan la meteorología con un rigor y una seriedad que da gusto, no como esa pandilla de histriones/as, ya digo, que parece que fueran ellos los hacedores del clima. Así les ha lucido el pelo con la “DANA más catastrófica del siglo”, que es como titulan ‘los otros’ a todas horas, tal que si estuviéramos ya en el 2099. Dice José Antonio Maldonado, físico también, que no entiende por qué se tard...

EL SEXO CUÁNTICO

Eso es precisamente lo que están investigando y difundiendo las muchachas de Igualdad, el ministerio de doña Irene Trans, perdón, Montero, las jóvenes científicas que trabajan en el LISMI (Laboratorio de Investigaciones Sexológicas del Ministerio de Igualdad), al frente del cual se encuentra una señora que se hace llamar Pam. El sexo cuántico, o sea (no confundir con el sexo tántrico, el de Sánchez Dragó). Que qué rayos es el sexo cuántico. Muy sencillo: el sexo llevado a sus últimas minuciosidades, un suponer, el sexo durante los días ‘enrojecidos’, así como la exploración de otros ‘agujeros negros’ de la galaxia femenina, etc. Que por qué el nombre de cuántico. Porque es lo más parecido a la llamada mecánica cuántica. O sea, el sexo de lo minutísimo. Me explico. Así como existe una parte de la física que se ocupa del macrocosmos, al que dedicó sus poderosas neuronas “el más grande”, Albert Einstein (“la más grande” es Rocío Jurado), con su asombrosa teoría de la relatividad, e...