Ir al contenido principal

Banderas y estrellas


 

   Anteayer, un juez juicioso arregló, providencialmente, el entuerto creado por el gobierno, o la federación del fútbol, o la UEFA (UEFA a secas para comentaristas deportivos), o los tres, tanto da, al prohibir, en la final de la copa del Rey, las gloriosas banderas independentistas catalanas, ayer estrelladas (de estrellar: “fracasar en una pretensión por tropezar contra un obstáculo insuperable”, 5ª acepción del DRAE), hoy felizmente estrelladas/esteladas (“sembrar o llenar de estrellas”, 3ª acepción). Lo cual que, esta noche, el estadio Vicente Calderón estará constelado de estrellas, así en el cielo como en las gradas, las azulgranas, claro. Amables lectores: ¿Hay por ventura algo más bellamente poético que las estrellas? No ha nacido poeta que no las haya usado para abrillantar sus versos, con rima o sin ella. Hasta el mismísimo Cid Campeador, sin ser poeta, tiró de ellas para arengar a los suyos: “¡Adelante, amigos míos, al destierro: descansaremos esta noche bajo las estrellas!”. Es que el Barcelona, Barça para iniciados, representa hoy más que nunca el espíritu colectivo de una nación sin estado, sí: después del Atleti de Bilbao, el gran equipo catalán jamás tuviera en sus filas tanta sangre autóctona; todo lo contrario que el Real Madrid, que hay veces que sale al césped un solo español, Sergio Ramos, que, a menos perder, a fuer de racial vale por cuatro.

  En efecto, si el Barça repitiese esta noche la alineación que venciese el otro día en Granada, siete de los once jugadores que salten al terreno de juego, son nacidos y criados en Cataluña, perdón, Catalunya, principiando por la formidable tripleta goleadora, la MSN (forzado acrónimo para emular a la BBC del Madrid), que son los que cada partido enardecen de catalanismo al respetable con sus raudales de goles, o sea: Messi, Suárez, Neimar. Veamos.

   Lionel Messi, nacido en Cardona, el pueblo del gran cardiólogo Valentín Fuster; Luis Suárez, natural del Prat de Llobregat, de padres provenientes de Garrovillas de Alconétar, como Jordi Évole y su primo Jordi Hurtado, el del eviterno “Saber y ganar”; Neimar da Silva Santos, natural de Orgañá, perdón, Organyá, bello pueblo del pirineo leridano en donde mi padre pasara todo el frío del mundo, cuando la mili de tres años: “Nosotros, hijo, no entendíamos lo que hablaba aquella gente”. Con ellos, con los tres goleadores de la tierra, ya sería suficiente para avivar hasta la exultación el sentimiento catalanista. Pero no queda ahí la cosa: cuatro jugadores más, de los habituales, son tan catalanes como los citados, a saber: Ter Stegen, el portero: como su propio nombre indica, es nacido y criado en Girona; Dani Alves, de los Alves de Sabadell de toda la vida; Mascherano, apodado el jefecito, nació en Palafrugell; Rakitic, nacido y criado en Mataró. La proporción de catalanes sube varios enteros si añadimos los que iniciaron el partido de Granada en el banquillo, alguno de los cuales intervendría más tarde: Arda Turan, nacido en Igualada; Rafinha, Rafael Alcántara do Nascimento, natural de San Feliu de Guisols; y por último, Jérémy Mathieu, tarraconense de pura cepa. Ni que decir tiene que todos ellos tienen el catalán como primera lengua.       

   Con estos/as mimbres, que de las dos formas se puede decir, la prohibición de las esteladas hubiera sido un despropósito de lesa catalanidad. (“Sevilla tiene un sabor especiaaal”, léase cantándolo).    

Comentarios

Entradas populares de este blog

MUFACE Y LA MINISTRA IGNORANTE

Me lo dijo mi dilecto amigo, Manuel Encinas, más de cuatro décadas ya: “Abre la consulta”. Y como el consejo venía de una persona que tenía muchos dedos mentales de frente, abrí la consulta. Total, que toda la vida he trabajado para la seguridad social y para MUFACE, el funcionariado, mayormente de la docencia. Incluso me dio tiempo de ser médico de la institución penitenciaria, diez años. O sea, que conozco el paño como el primero. Por eso, cuando el otro día leí que la ministra de sanidad mostraba su decepción por la continuidad de MUFACE, me dije para mí: “Esta mujer no sabe lo que dice”. Nadie discute que el sistema nacional de salud, la seguridad social de toda la vida, es de lo mejorcito que hay por esos mundos de Dios: gracias al sistema MIR, claro, que no es otro el secreto. Pero no es menos cierto que, teniendo como tiene el funcionariado la posibilidad de elegir entre el sistema nacional y el de MUFACE, al iniciar su andadura profesional, y una vez al año para cambiars...

DE LOS ALERTEROS Y LOS POLÍTICOS

Se han pasado el verano acojonando al personal con alertas por la caló (les gusta más una alerta roja que a un tonto una tiza), y para una vez que han podido lucirse, la DANA valenciana, ha pasado como en el cuento del lobo. Me refiero a los saltimbanquis/as que han convertido una ciencia, la meteorología, en un espectáculo circense, que lo único que les falta es comenzar sus intervenciones como aquellos genios que hubo: “¿Cómo están ustedeeees?” Tendrían que aprender del profesor Jorge Olcina (COPE) y de José Miguel Viñas (Rne), o de Mario Picazo, físicos todos, unos señores que tratan la meteorología con un rigor y una seriedad que da gusto, no como esa pandilla de histriones/as, ya digo, que parece que fueran ellos los hacedores del clima. Así les ha lucido el pelo con la “DANA más catastrófica del siglo”, que es como titulan ‘los otros’ a todas horas, tal que si estuviéramos ya en el 2099. Dice José Antonio Maldonado, físico también, que no entiende por qué se tard...

EL SEXO CUÁNTICO

Eso es precisamente lo que están investigando y difundiendo las muchachas de Igualdad, el ministerio de doña Irene Trans, perdón, Montero, las jóvenes científicas que trabajan en el LISMI (Laboratorio de Investigaciones Sexológicas del Ministerio de Igualdad), al frente del cual se encuentra una señora que se hace llamar Pam. El sexo cuántico, o sea (no confundir con el sexo tántrico, el de Sánchez Dragó). Que qué rayos es el sexo cuántico. Muy sencillo: el sexo llevado a sus últimas minuciosidades, un suponer, el sexo durante los días ‘enrojecidos’, así como la exploración de otros ‘agujeros negros’ de la galaxia femenina, etc. Que por qué el nombre de cuántico. Porque es lo más parecido a la llamada mecánica cuántica. O sea, el sexo de lo minutísimo. Me explico. Así como existe una parte de la física que se ocupa del macrocosmos, al que dedicó sus poderosas neuronas “el más grande”, Albert Einstein (“la más grande” es Rocío Jurado), con su asombrosa teoría de la relatividad, e...