Ir al contenido principal

Corta y sin carteles


    No tienen perdón de Dios. A los políticos me refiero. En su voracidad ‘recortatoria’ (de recortar), no sólo pretenden chapodar la campaña electoral (¡dicen que ya tenemos bastante con la televisión!), sino lo que es más grave aún: quieren suprimir la cartelería de farolas y tapias sin dueño. No estoy de acuerdo: los carteles son imprescindibles, y no sólo por el festivo ambiente que daban a nuestras calles, de los guapos y bien peinados que salían los candidatos. Ustedes me dirán cómo conozco yo ahora a las personas a las que voy a entregar mi alma durante cuatro años (o cuatro meses). ¿Sólo por el nombre? A mí, el nombre solo me dice muy poco, que uno no anda a todas horas pendiente de la cosa, faltaría más. Hombre -dirá alguno-, todo el mundo conoce a los cuatro jinetes del apocalipsis, perdón, reyes de la baraja: Pablo, Albert y los otros dos. Sí, claro, pero a esos señores no los puedo votar. Yo tengo que votar a los de mi circunscripción, palabra muy difícil de pronunciar, pero no me digan que nos es bonita, y digo yo que lo lógico sería conocerles el rostro, qué menos. En el 82, yo voté a Felipe, he escuchado muchas veces. Y uno siempre contesta lo mismo: pues yo no sé cómo te diste maña siendo de aquí, porque yo me tuve que conformar con votar a Pablo Castellano (iba por Cáceres, oh, tiempos), que ya me hubiera gustado a mí votar a Felipe, que me dejó boquiabierto en el cierre de aquella victoriosa campaña, que estaba yo en Madrid aquella noche tan unánime, que hasta cantó George Mustaki.

   Es que, además, si no ves a tu candidato en los carteles, cómo lo vas a reconocer si te lo encuentras en un bar, un suponer, con lo que a mí me gusta saludar a los depositarios de mi soberanía (de pagarles la cerveza, nada; que inviten ellos). Y con lo que a ellos les gusta ser agasajados por el personal, que no sólo de pan vive el diputado.

   En cuanto al recorte de los días de contienda, qué quieren que les diga: la contienda no debiera tener enmienda. ¿Se imaginan un partido de la ‘champion’ de un solo tiempo? Así me siento yo. Desde que leí en Neruda lo de Allende, que lo despertaban cuando la comitiva iba llegando a un pueblo, y sin apenas bajarse del coche, dirigía a los sorprendidos lugareños una mínima pero encendida arenga, y acto seguido volvía a coger el sueño, hasta el pueblo siguiente, quería decirles que desde que leí lo de mi colega chileno (forense, como Fernández Vara), comencé a interesarme por la cuestión, y hete aquí, que, luego de muchas horas de reflexión, he llegado a la siguiente conclusión: se trata de uno de los momentos en que, “neuronas espejo” mediantes, el intelecto alcanza su zénit, pues que es sabido el influjo tan determinante que sobre el pensamiento ejerce el estado de ánimo: ¿qué mejor situación anímica que el subidón que produce sentirse jaleado por cientos, miles, de personas absolutamente entregadas? Hablo, claro está, de los mítines, que es que no me pierdo ni uno, de cualquier signo (aquí entre nosotros: ahora estoy empeñado en averiguar el momento exacto en que hay que empezar a aplaudir).     

 

Entradas populares de este blog

MUFACE Y LA MINISTRA IGNORANTE

Me lo dijo mi dilecto amigo, Manuel Encinas, más de cuatro décadas ya: “Abre la consulta”. Y como el consejo venía de una persona que tenía muchos dedos mentales de frente, abrí la consulta. Total, que toda la vida he trabajado para la seguridad social y para MUFACE, el funcionariado, mayormente de la docencia. Incluso me dio tiempo de ser médico de la institución penitenciaria, diez años. O sea, que conozco el paño como el primero. Por eso, cuando el otro día leí que la ministra de sanidad mostraba su decepción por la continuidad de MUFACE, me dije para mí: “Esta mujer no sabe lo que dice”. Nadie discute que el sistema nacional de salud, la seguridad social de toda la vida, es de lo mejorcito que hay por esos mundos de Dios: gracias al sistema MIR, claro, que no es otro el secreto. Pero no es menos cierto que, teniendo como tiene el funcionariado la posibilidad de elegir entre el sistema nacional y el de MUFACE, al iniciar su andadura profesional, y una vez al año para cambiars...

DE LOS ALERTEROS Y LOS POLÍTICOS

Se han pasado el verano acojonando al personal con alertas por la caló (les gusta más una alerta roja que a un tonto una tiza), y para una vez que han podido lucirse, la DANA valenciana, ha pasado como en el cuento del lobo. Me refiero a los saltimbanquis/as que han convertido una ciencia, la meteorología, en un espectáculo circense, que lo único que les falta es comenzar sus intervenciones como aquellos genios que hubo: “¿Cómo están ustedeeees?” Tendrían que aprender del profesor Jorge Olcina (COPE) y de José Miguel Viñas (Rne), o de Mario Picazo, físicos todos, unos señores que tratan la meteorología con un rigor y una seriedad que da gusto, no como esa pandilla de histriones/as, ya digo, que parece que fueran ellos los hacedores del clima. Así les ha lucido el pelo con la “DANA más catastrófica del siglo”, que es como titulan ‘los otros’ a todas horas, tal que si estuviéramos ya en el 2099. Dice José Antonio Maldonado, físico también, que no entiende por qué se tard...

EL SEXO CUÁNTICO

Eso es precisamente lo que están investigando y difundiendo las muchachas de Igualdad, el ministerio de doña Irene Trans, perdón, Montero, las jóvenes científicas que trabajan en el LISMI (Laboratorio de Investigaciones Sexológicas del Ministerio de Igualdad), al frente del cual se encuentra una señora que se hace llamar Pam. El sexo cuántico, o sea (no confundir con el sexo tántrico, el de Sánchez Dragó). Que qué rayos es el sexo cuántico. Muy sencillo: el sexo llevado a sus últimas minuciosidades, un suponer, el sexo durante los días ‘enrojecidos’, así como la exploración de otros ‘agujeros negros’ de la galaxia femenina, etc. Que por qué el nombre de cuántico. Porque es lo más parecido a la llamada mecánica cuántica. O sea, el sexo de lo minutísimo. Me explico. Así como existe una parte de la física que se ocupa del macrocosmos, al que dedicó sus poderosas neuronas “el más grande”, Albert Einstein (“la más grande” es Rocío Jurado), con su asombrosa teoría de la relatividad, e...