Ir al contenido principal

Bendita paliza


   Cuando me enteré de la paliza a los guardias civiles en Navarra, lo primero que se me vino a la cabeza fue un atentado acaecido durante los sanfermines, posiblemente porque fui ‘testigo’ tangencial de sus trágicas consecuencias:

    Uno por cada lado, los pistoleros introdujeron sendos brazos en el coche y dispararon a bocajarro. En el radiocasete, ajeno a la tragedia, José Luis Perales siguió a lo suyo. Dos días después, fui requerido como médico de urgencias para atender a la jovencísima y palidísima viuda de uno de los guardias civiles acribillado, la cual no dejaba de apretar contra su pecho a su marido muerto en la portada de un diario: “Si no dejas de llorar, te quitamos el periódico”, le dijo alguien. Pobrecita niña. “Los terroristas llevaban al cuello el pañuelo de los sanfermines”, dijeron en la radio. Y aquello, lo de los pañuelos, fue la causa de que, el año pasado, de visita en Pamplona, al pasar por la delegación de Hacienda de dicha ciudad, comenté a mis acompañantes: “Por aquí debieron matar a los dos guardias civiles”. Pero resulta que no: buscando información, me entero de que aquello aconteció en las inmediaciones de la delegación de Hacienda de San Sebastián, de cuya vigilancia estaban encargados los desgraciados muchachos, julio, 1985.

  Para el cometido de este escrito, habría dado lo mismo una ciudad que otra. Pero no me fue difícil ‘rectificar’: fueron tantos los guardias civiles asesinados de dos en dos por el terrorismo etarra, que hubiera sido excepcional no encontrar ‘algo’ en Navarra. Helo aquí: “Dos guardias civiles fueron asesinados en la mañana de ayer en Pamplona, cuando se encontraban cumpliendo su misión de vigilancia en el interior del edificio Centro de Correos”. Mayo, 1985.

  Es que la paliza fue en Navarra, ya digo. Como saben, la semana pasada, en un bar de Alsasua, dos guardias civiles, acompañados que iban de sus mujeres, recibieron una brutal paliza a manos de una horda enardecida, a consecuencia de lo cual, uno de ellos hubo de ser operado de fractura de tobillo. Nada más lejos de mi intención que querer restar importancia a tan execrable acción, pero no me digan que la paliza con resultado de fractura no es una nimiedad al lado de los sucesos descritos, y al lado de tantos guardias asesinados: más de doscientos. Por eso digo lo de ‘bendita’ paliza. Si preguntásemos a los padres (“huérfanos de hijo”: Luis Rosales), a las viudas, a los huérfanos (de padre), qué opinan sobre el suceso, su respuesta sería muy parecida a ésta: que el tobillo roto lo hubieran querido ellos para sus difuntos. Eso por una parte. Por la otra: que no ha dejado de sorprenderme recordar que ni lo de San Sebastián, ni lo de Pamplona, ni tantos guardias enterrados de prisa y corriendo, merecieron en los medios de comunicación una ínfima parte del tiempo que han dedicado las tertulias a la ‘multitudinaria’ paliza (por supuesto, ni comparación con el tiempo dedicado al lío ése de la real federación española de boxeo socialista/abstencionista, o como se llame).

  “Delito de odio”, ha dicho sobre el particular el ministro del Interior. Qué brutalidad, señor Fernández. Parece usted el Willy Toledo de la parte contraria. Entonces, ¿cómo habría que calificar a los asesinatos? ¿Delito de qué, ha dicho usted?

 

Entradas populares de este blog

MUFACE Y LA MINISTRA IGNORANTE

Me lo dijo mi dilecto amigo, Manuel Encinas, más de cuatro décadas ya: “Abre la consulta”. Y como el consejo venía de una persona que tenía muchos dedos mentales de frente, abrí la consulta. Total, que toda la vida he trabajado para la seguridad social y para MUFACE, el funcionariado, mayormente de la docencia. Incluso me dio tiempo de ser médico de la institución penitenciaria, diez años. O sea, que conozco el paño como el primero. Por eso, cuando el otro día leí que la ministra de sanidad mostraba su decepción por la continuidad de MUFACE, me dije para mí: “Esta mujer no sabe lo que dice”. Nadie discute que el sistema nacional de salud, la seguridad social de toda la vida, es de lo mejorcito que hay por esos mundos de Dios: gracias al sistema MIR, claro, que no es otro el secreto. Pero no es menos cierto que, teniendo como tiene el funcionariado la posibilidad de elegir entre el sistema nacional y el de MUFACE, al iniciar su andadura profesional, y una vez al año para cambiars...

DE LOS ALERTEROS Y LOS POLÍTICOS

Se han pasado el verano acojonando al personal con alertas por la caló (les gusta más una alerta roja que a un tonto una tiza), y para una vez que han podido lucirse, la DANA valenciana, ha pasado como en el cuento del lobo. Me refiero a los saltimbanquis/as que han convertido una ciencia, la meteorología, en un espectáculo circense, que lo único que les falta es comenzar sus intervenciones como aquellos genios que hubo: “¿Cómo están ustedeeees?” Tendrían que aprender del profesor Jorge Olcina (COPE) y de José Miguel Viñas (Rne), o de Mario Picazo, físicos todos, unos señores que tratan la meteorología con un rigor y una seriedad que da gusto, no como esa pandilla de histriones/as, ya digo, que parece que fueran ellos los hacedores del clima. Así les ha lucido el pelo con la “DANA más catastrófica del siglo”, que es como titulan ‘los otros’ a todas horas, tal que si estuviéramos ya en el 2099. Dice José Antonio Maldonado, físico también, que no entiende por qué se tard...

EL SEXO CUÁNTICO

Eso es precisamente lo que están investigando y difundiendo las muchachas de Igualdad, el ministerio de doña Irene Trans, perdón, Montero, las jóvenes científicas que trabajan en el LISMI (Laboratorio de Investigaciones Sexológicas del Ministerio de Igualdad), al frente del cual se encuentra una señora que se hace llamar Pam. El sexo cuántico, o sea (no confundir con el sexo tántrico, el de Sánchez Dragó). Que qué rayos es el sexo cuántico. Muy sencillo: el sexo llevado a sus últimas minuciosidades, un suponer, el sexo durante los días ‘enrojecidos’, así como la exploración de otros ‘agujeros negros’ de la galaxia femenina, etc. Que por qué el nombre de cuántico. Porque es lo más parecido a la llamada mecánica cuántica. O sea, el sexo de lo minutísimo. Me explico. Así como existe una parte de la física que se ocupa del macrocosmos, al que dedicó sus poderosas neuronas “el más grande”, Albert Einstein (“la más grande” es Rocío Jurado), con su asombrosa teoría de la relatividad, e...