Ir al contenido principal

La genialidad de Monedero


 

   El otro día, decía yo que si un tío feo y desagradable como Monedero dijera alguna majadería como aquella de Tania Sánchez, lo de los miles de españoles que iban a morir de hambre y tal, le pondría a caer de un burro ipso facto. Hoy, dos semanas después, tengo motivos para decir todo lo contrario. Verbigracia: su asombroso descubrimiento sobre una de las más graves consecuencias de la Santa Transición, que bautizara Umbral, a saber: la muerte de un hombre a manos del todoterreno borracho de Ortega Cano, en la serranía sevillana: “Lo peor de la Transición es que habilitó a sinvergüenzas para obrar con impunidad. Como cuando un torero borracho mata también a gente (sic)”, ha dicho el profesor (aunque no lo parezca, es profesor), en referencia al libro, “Vida y muerte de Carlos Parra”, que sobre el trágico particular ha escrito la periodista Susana Falcó.

  Es que hay que hilar muy fino, finísimo, para llegar a esa asombrosa y sabia conclusión. Deducir tal cosa desde la más pura intuición, se me antoja la obra de una mente prodigiosa. Hombre de letras que es, no creo que conozca la obra de Laplace, extraordinario físico y matemático francés, a pesar de ser marqués, al cual se le atribuye la primera formulación exacta del determinismo científico: “Dado el estado del universo en un momento dado, un conjunto de leyes determina completamente tanto el futuro como el pasado”. Existe, empero, otra posibilidad, mucho más probable: que Juan Carlos Monedero, haya tenido acceso a las grabaciones de la reuniones secretas de los artífices áureos de la Transición (yo tengo una copia): el rey Juan Carlos, Carrillo, Suárez y Torcuato Fernández-Miranda. En efecto, en una de aquellas tenidas (así llaman a lo suyo los masones), Carrillo dijo: “Tenemos que tener en cuenta una cosa, que si hacemos las Transición de esta manera, estamos propiciando que un día un torero se emborrache y se lleve por delante con el coche a un inocente”. “Sí, es un riesgo que corremos. Pero si alguna vez sucede, no creo que nadie sea capaz de relacionarlo con nuestras decisiones”, dijo Suárez. A lo que el rey, que había estudiado algo de física en la Academia Militar de Zaragoza, añadió: “Quién sabe. Siempre puede haber algún avispado que sea capaz de averiguar, usando el determinismo científico de Laplace, que la muerte de un señor a manos de un torero jateado sea culpa nuestra”. “Estoy totalmente de acuerdo con su majestad, pero, como diría Ortega, la Transición debe seguir adelante tal cual la hemos diseñado”, remató don Torcuato.

  ¡Ortega! Ahí podría estar la clave de la portentosa deducción de Monedero, en el caso de que haya tenido acceso a las grabaciones. Monedero, profesor de ciencias políticas, sabe muy bien que el filósofo se llama José Ortega. “¡Como el torero!”. Y tirando del hilo (a mí, ni se me había pasado por la cabeza), habrá llegado a tan asombrosa conclusión.

   Monedero, eres un ingeniero, perdón, un genio. Sea por intuición, sea por grabación.

  (Post scriptum: me reitero en mi criterio sobre la permanente manipulación/tergiversación en que vive instalada la prensa escrita. El viernes  se casó Paquirrín, oiga, Paquirrín, una figura señera de nuestra patria, y ningún periódico generalista lo recoge en portada. De vergüenza. Sólo TVE nos salvará del desastre informativo).   

Entradas populares de este blog

MUFACE Y LA MINISTRA IGNORANTE

Me lo dijo mi dilecto amigo, Manuel Encinas, más de cuatro décadas ya: “Abre la consulta”. Y como el consejo venía de una persona que tenía muchos dedos mentales de frente, abrí la consulta. Total, que toda la vida he trabajado para la seguridad social y para MUFACE, el funcionariado, mayormente de la docencia. Incluso me dio tiempo de ser médico de la institución penitenciaria, diez años. O sea, que conozco el paño como el primero. Por eso, cuando el otro día leí que la ministra de sanidad mostraba su decepción por la continuidad de MUFACE, me dije para mí: “Esta mujer no sabe lo que dice”. Nadie discute que el sistema nacional de salud, la seguridad social de toda la vida, es de lo mejorcito que hay por esos mundos de Dios: gracias al sistema MIR, claro, que no es otro el secreto. Pero no es menos cierto que, teniendo como tiene el funcionariado la posibilidad de elegir entre el sistema nacional y el de MUFACE, al iniciar su andadura profesional, y una vez al año para cambiars...

DE LOS ALERTEROS Y LOS POLÍTICOS

Se han pasado el verano acojonando al personal con alertas por la caló (les gusta más una alerta roja que a un tonto una tiza), y para una vez que han podido lucirse, la DANA valenciana, ha pasado como en el cuento del lobo. Me refiero a los saltimbanquis/as que han convertido una ciencia, la meteorología, en un espectáculo circense, que lo único que les falta es comenzar sus intervenciones como aquellos genios que hubo: “¿Cómo están ustedeeees?” Tendrían que aprender del profesor Jorge Olcina (COPE) y de José Miguel Viñas (Rne), o de Mario Picazo, físicos todos, unos señores que tratan la meteorología con un rigor y una seriedad que da gusto, no como esa pandilla de histriones/as, ya digo, que parece que fueran ellos los hacedores del clima. Así les ha lucido el pelo con la “DANA más catastrófica del siglo”, que es como titulan ‘los otros’ a todas horas, tal que si estuviéramos ya en el 2099. Dice José Antonio Maldonado, físico también, que no entiende por qué se tard...

EL SEXO CUÁNTICO

Eso es precisamente lo que están investigando y difundiendo las muchachas de Igualdad, el ministerio de doña Irene Trans, perdón, Montero, las jóvenes científicas que trabajan en el LISMI (Laboratorio de Investigaciones Sexológicas del Ministerio de Igualdad), al frente del cual se encuentra una señora que se hace llamar Pam. El sexo cuántico, o sea (no confundir con el sexo tántrico, el de Sánchez Dragó). Que qué rayos es el sexo cuántico. Muy sencillo: el sexo llevado a sus últimas minuciosidades, un suponer, el sexo durante los días ‘enrojecidos’, así como la exploración de otros ‘agujeros negros’ de la galaxia femenina, etc. Que por qué el nombre de cuántico. Porque es lo más parecido a la llamada mecánica cuántica. O sea, el sexo de lo minutísimo. Me explico. Así como existe una parte de la física que se ocupa del macrocosmos, al que dedicó sus poderosas neuronas “el más grande”, Albert Einstein (“la más grande” es Rocío Jurado), con su asombrosa teoría de la relatividad, e...