Ir al contenido principal

FELIPE ES EL CULPABLE

                                                   
                                          
  Culpable, sí, de lo que pasa hoy en Cataluña. No; no me refiero, claro es, al rey Felipe VI, que el buen hombre está llevando tan gravísimo problema con una exquisita pulcritud. Ni tampoco a Felipe González, aunque éste sí tiene, vaya que si tiene, su ‘cuota parte’ (él puso de moda la locución) de culpa en el asunto. Ya saben, en lugar de apoyar al gobierno (¿se acuerdan de Adolfo Suárez?), lo empujó con ambas manos a las fauces del nacionalismo ‘moderado’ de entonces, independentismo de hoy. Felipe es un tío muy listo, pero a este respecto, no le funcionó la luz larga: no sólo hubo de beber de su propia medicina cuando le tocó gobernar en minoría, sino que su partido consintió, asimismo, que uno de los suyos, ¿o no?, anduviese a todas horas con el “federalismo asimétrico” a cuestas: el señorito Maragall. (Por respeto a Juan Carlos el nuestro, no voy a recordar los tiempos en que los tres tenores, Chaves, Bono y JC el nuestro, iban a pedir el voto de los emigrantes para los socialistas catalanes, uno de cuyos presidentes, ¡andaluz de Córdoba!, se presentó hablando catalán en el Senado, el pobre Montilla, y bajo cuyo mandato no se dejó de multar a los comerciantes que rotulaban el género en castellano, ¡ay Juan Carlos, el nuestro!)
  Y por fin llegamos al verdadero “Felipe el Culpable”: Felipe II. Como lo oyen.
  Lo dijo el profesor Peces-Barba: “Quizá nos hubiese ido mejor con los portugueses y sin los catalanes”. Felipe II, otro al que no le funcionaba la luz larga, no se le ocurrió mejor idea que trasladar a un pueblo la capital de los reinos, Madrid, sólo porque era el centro geográfico de la península (era rey de Portugal por herencia materna), con la cual equidistancia pretendía controlar a todo el personal. Craso error: a la historia me remito. ¿Está acaso París en el centro de la France? Vamos anda. ¿Lo está acaso Washington en EEUU? Anda ya. Ni Londres, ni Moscú, ni Pekín, ni tantas otras capitales. Sólo a un rey paranoide se le ocurre cosa semejante. ¿Qué consiguió con eso? No ‘dominar’ ni a tirios ni a troyanos, sino, muy al contrario, dejarle una patata muy caliente a su hijo, Felipe III. Tiene la palabra el señor Peces-Barba: “Cuando el Conde-Duque de Olivares se encontró al mismo tiempo con el alzamiento de los catalanes y los portugueses, se tomó una decisión: dejar a los portugueses y quedarnos con los catalanes”.
   Y digo yo que, visto lo visto (mantener la península toda como un solo reino, se ha demostrado un imposible), si hubiese sido Lisboa la capital elegida (encantadora ciudad, vive el cielo), hoy, los catalanes serían franceses con toda probabilidad; y si lo hubiese sido Barcelona, Portugal sería lo que es, pero no tendríamos encima el referéndum ése que dicen que no se va a celebrar. ¿Me van entendiendo?

  Y ya para ir acabando. Respecto del primero de los supuestos (Lisboa capital), dijo don Gregorio: “Hubiera habido un gran problema: no se habría podido jugar el Madrid-Barça” (sic). Tiene usted razón, profesor. No obstante, nada comparable a lo que nos hubiera sucedido de haber llevado la capitalidad a Barcelona: ¡las doce Champion’s serían del Barça! Y eso sí que no. Loado sea, pues, el rey Felipe (II).   

Entradas populares de este blog

MUFACE Y LA MINISTRA IGNORANTE

Me lo dijo mi dilecto amigo, Manuel Encinas, más de cuatro décadas ya: “Abre la consulta”. Y como el consejo venía de una persona que tenía muchos dedos mentales de frente, abrí la consulta. Total, que toda la vida he trabajado para la seguridad social y para MUFACE, el funcionariado, mayormente de la docencia. Incluso me dio tiempo de ser médico de la institución penitenciaria, diez años. O sea, que conozco el paño como el primero. Por eso, cuando el otro día leí que la ministra de sanidad mostraba su decepción por la continuidad de MUFACE, me dije para mí: “Esta mujer no sabe lo que dice”. Nadie discute que el sistema nacional de salud, la seguridad social de toda la vida, es de lo mejorcito que hay por esos mundos de Dios: gracias al sistema MIR, claro, que no es otro el secreto. Pero no es menos cierto que, teniendo como tiene el funcionariado la posibilidad de elegir entre el sistema nacional y el de MUFACE, al iniciar su andadura profesional, y una vez al año para cambiars...

DE LOS ALERTEROS Y LOS POLÍTICOS

Se han pasado el verano acojonando al personal con alertas por la caló (les gusta más una alerta roja que a un tonto una tiza), y para una vez que han podido lucirse, la DANA valenciana, ha pasado como en el cuento del lobo. Me refiero a los saltimbanquis/as que han convertido una ciencia, la meteorología, en un espectáculo circense, que lo único que les falta es comenzar sus intervenciones como aquellos genios que hubo: “¿Cómo están ustedeeees?” Tendrían que aprender del profesor Jorge Olcina (COPE) y de José Miguel Viñas (Rne), o de Mario Picazo, físicos todos, unos señores que tratan la meteorología con un rigor y una seriedad que da gusto, no como esa pandilla de histriones/as, ya digo, que parece que fueran ellos los hacedores del clima. Así les ha lucido el pelo con la “DANA más catastrófica del siglo”, que es como titulan ‘los otros’ a todas horas, tal que si estuviéramos ya en el 2099. Dice José Antonio Maldonado, físico también, que no entiende por qué se tard...

EL SEXO CUÁNTICO

Eso es precisamente lo que están investigando y difundiendo las muchachas de Igualdad, el ministerio de doña Irene Trans, perdón, Montero, las jóvenes científicas que trabajan en el LISMI (Laboratorio de Investigaciones Sexológicas del Ministerio de Igualdad), al frente del cual se encuentra una señora que se hace llamar Pam. El sexo cuántico, o sea (no confundir con el sexo tántrico, el de Sánchez Dragó). Que qué rayos es el sexo cuántico. Muy sencillo: el sexo llevado a sus últimas minuciosidades, un suponer, el sexo durante los días ‘enrojecidos’, así como la exploración de otros ‘agujeros negros’ de la galaxia femenina, etc. Que por qué el nombre de cuántico. Porque es lo más parecido a la llamada mecánica cuántica. O sea, el sexo de lo minutísimo. Me explico. Así como existe una parte de la física que se ocupa del macrocosmos, al que dedicó sus poderosas neuronas “el más grande”, Albert Einstein (“la más grande” es Rocío Jurado), con su asombrosa teoría de la relatividad, e...