Ir al contenido principal

SI ME QUERÉIS, IDOS

                                                              
                                     
  Que digo yo que qué ‘mala suerte’ ha tenido Villar, el del ‘furbo’: cuando tenía a todos los medios pendientes de él solito, va y se mata un famoso del mundo financiero. Algo parecido a lo que le pasó a un celebérrimo escritor, Umbral, que no se le ocurre otra cosa que morirse el mismo día que un jugador del Sevilla, que ya hay que tener mala suerte. Con lo bien que le hubiese venido hacerlo a la par que un Nobel de Física, un suponer. Como estaba cantado, el escritor hubo de ceder su sitio al futbolista.
  Dijo Cela, el gran Camilo, que no le gustaba perder el tiempo con personajes de tercera: los políticos. A mí no me gusta hacerlo con jugadores de regional preferente, los financieros (hoy es una cosa excepcional, por la trágica muerte del señor Blesa), pues que no son otra cosa que los contables de toda la vida (como contables, pueden jugar incluso la champion´s league), elevados a la categoría de genios por los medios, de los cuales son los dueños (o los compran ad hoc). ¿Que exagero? Pregúntenselo a un tal Bernanke, idolatrado que fuera cuando ¡presidente de la Reserva Federal!, qué miedo, que le estalla en plena cara una crisis de dimensiones planetarias, y él sin olerla. Así que a otra cosa, mariposa.
  ¿Ustedes se imaginan a Lola Flores diciendo: “Si me queréis, idos”. Yo tampoco. Me hubiera parecido la cosa más cursi del mundo. Dicho lo cual, si hay alguien en España que se pone como una pantera con el mal uso del castellano, esa joya, soy yo. Pero como te digo una ‘co’, te digo la ‘o’. Según parece, la Academia va a admitir ‘iros’ y, de inmediato, se ha liado la marimorena. Con lo fácil que lo tenían los señores académicos: “¡Marchaos!” (sí, ya sé que el personal dice ‘marcharos’). Me explico. Por mor de los del fútbol, esos incansables innovadores del lenguaje (“balón dividido” es lo último), ya casi nadie usa el verbo ir, ni siquiera el verbo salir, que han sido sustituidos por el verbo marchar. “El balón se marcha fuera”; “Isco se marcha al vestuario”; “Morata se marcha al Chelsea”; “el jugador se marcha al suelo” (¡lo juro por mis nietos). A uno de ellos le dio un día por el verbo marchar, Juan Carlos Rivero, y ya todos los alevines lo usan para todas las salsas. Incluso los que no se dedican al deporte, ay: “Un pueblo de Tarragona quiere marcharse de Cataluña a Aragón”, titulaba el otro día este periódico. Hasta el filólogo Ibarra se ha contaminado: “ninguna forma de Estado va a ser aceptado por quienes han decidido marcharse”, (¡horror!), escribe en un periódico andaluz.
  (Lo de verbo “marchar” para todo es algo parecido a lo del “tiempo complicado” en la información meteorológica; o las “complicaciones circulatorias” en lo del tráfico, que parece que le van a amputar la pierna al enfermo; o el último y exitoso invento, nacido en las inmediaciones de Doñana: incendio “perimetrado”, qué bueno.) 
   Y ya para acabar: muy pronto, la Academia tendrá que admitir la ‘líbido’ en lugar de la libido, que es lo correcto. Lo dice a cada momento un macho alfa de la información deportiva, Manolo Lama, publicitando una cosa para la función sexual masculina. Al tiempo.  



Entradas populares de este blog

MUFACE Y LA MINISTRA IGNORANTE

Me lo dijo mi dilecto amigo, Manuel Encinas, más de cuatro décadas ya: “Abre la consulta”. Y como el consejo venía de una persona que tenía muchos dedos mentales de frente, abrí la consulta. Total, que toda la vida he trabajado para la seguridad social y para MUFACE, el funcionariado, mayormente de la docencia. Incluso me dio tiempo de ser médico de la institución penitenciaria, diez años. O sea, que conozco el paño como el primero. Por eso, cuando el otro día leí que la ministra de sanidad mostraba su decepción por la continuidad de MUFACE, me dije para mí: “Esta mujer no sabe lo que dice”. Nadie discute que el sistema nacional de salud, la seguridad social de toda la vida, es de lo mejorcito que hay por esos mundos de Dios: gracias al sistema MIR, claro, que no es otro el secreto. Pero no es menos cierto que, teniendo como tiene el funcionariado la posibilidad de elegir entre el sistema nacional y el de MUFACE, al iniciar su andadura profesional, y una vez al año para cambiars...

DE LOS ALERTEROS Y LOS POLÍTICOS

Se han pasado el verano acojonando al personal con alertas por la caló (les gusta más una alerta roja que a un tonto una tiza), y para una vez que han podido lucirse, la DANA valenciana, ha pasado como en el cuento del lobo. Me refiero a los saltimbanquis/as que han convertido una ciencia, la meteorología, en un espectáculo circense, que lo único que les falta es comenzar sus intervenciones como aquellos genios que hubo: “¿Cómo están ustedeeees?” Tendrían que aprender del profesor Jorge Olcina (COPE) y de José Miguel Viñas (Rne), o de Mario Picazo, físicos todos, unos señores que tratan la meteorología con un rigor y una seriedad que da gusto, no como esa pandilla de histriones/as, ya digo, que parece que fueran ellos los hacedores del clima. Así les ha lucido el pelo con la “DANA más catastrófica del siglo”, que es como titulan ‘los otros’ a todas horas, tal que si estuviéramos ya en el 2099. Dice José Antonio Maldonado, físico también, que no entiende por qué se tard...

EL SEXO CUÁNTICO

Eso es precisamente lo que están investigando y difundiendo las muchachas de Igualdad, el ministerio de doña Irene Trans, perdón, Montero, las jóvenes científicas que trabajan en el LISMI (Laboratorio de Investigaciones Sexológicas del Ministerio de Igualdad), al frente del cual se encuentra una señora que se hace llamar Pam. El sexo cuántico, o sea (no confundir con el sexo tántrico, el de Sánchez Dragó). Que qué rayos es el sexo cuántico. Muy sencillo: el sexo llevado a sus últimas minuciosidades, un suponer, el sexo durante los días ‘enrojecidos’, así como la exploración de otros ‘agujeros negros’ de la galaxia femenina, etc. Que por qué el nombre de cuántico. Porque es lo más parecido a la llamada mecánica cuántica. O sea, el sexo de lo minutísimo. Me explico. Así como existe una parte de la física que se ocupa del macrocosmos, al que dedicó sus poderosas neuronas “el más grande”, Albert Einstein (“la más grande” es Rocío Jurado), con su asombrosa teoría de la relatividad, e...