Ir al contenido principal

EL MESÍAS PARTICIPATIVO

   El acontecimiento fue ‘antier’ noche (un respeto: ‘antier’ lo usa Antonio Burgos), en Cáceres, palacio de congresos. ¿Como cuántas veces creen ustedes que he escuchado “El Mesías”? En efecto, incontables. O sea, que dicha obra ocupa un sitio preeminente en mi memoria: en el ‘conectoma’, que es por donde van las investigaciones ahora. Cuando eso sucede, cuando ya se tiene una música grabada en la cabeza, al escuchar una nueva interpretación de la misma, de forma instantánea se produce la comparación. Siempre. En usted, en mí, en todos: nada más entrar en mi consulta un joven músico, sonando que estaba el “Impromptus” de Schubert, esa cumbre de la sensibilidad humana,  me preguntó: ¿el pianista no será Wilhelm Kempff? No tengo el gusto. Buscamos en la funda del disco, vinilo, y allí estaba, desde hacía veintitantos años, Wilhelm Kempff, célebre pianista y compositor alemán que fuera. La memoria y sus comparaciones, ya digo.
   Pues bien, llegados a este momento, tengo que decirles con absoluta rotundidad que lo de la otra noche resiste muy dignamente la comparación con “El Mesías” tantas veces escuchado. Y sobre todo, los coros de los aficionados. Como se lo cuanto. Que la Orquesta de Extremadura, que el Coro de Cámara de Extremadura, que las estrellas invitadas (la soprano, la contralto, el tenor y el bajo), bajo la dirección de otro profesional curtido en mil batallas, Jon Malaxetxebarría se llama, alcanzasen un nivel vienés, entra dentro de la lógica. Pero que dos centenares y medio de aficionados (amateurs queda más moderno) de nuestra tierra, de Extremadura, oiga, sonasen como ángeles, es algo que jamás me pude imaginar. Y además, con sorpresa.
  Uno llegó al lugar sin saber lo que se iba a encontrar, o sea, sin tener ni barruntos de qué fuera eso de “El Mesías participativo”. A mí me habían dicho que cantaban los coros de Cáceres, pero yo no veía a otros cantantes que los del escenario. Cuando en esto que, bien avanzada la obra, de súbito, desde los altos graderíos laterales, se incorporan a la fiesta cientos de voces alemanas, y digo alemanas porque en nada, lo que se dicen en nada, desmerecían de las que estoy escuchando mientras escribo. Qué maravilla, oiga. Luego me enteraría de que los coros no eran sólo de Cáceres (ya me extrañaba a mí semejante multitud), sino de toda la región: de Cáceres, de Plasencia, de Malpartida de Plasencia, de Llerena, de Mérida. Lo cual, aumentó mi contento, sí, y mi autoestima como extremeño.
  A alguno le podrá parecer una exageración lo anterior, pero cada uno cuenta la feria como le va, y ahora, el que la cuenta soy yo. Uno, que ha viajado alguna cosita, había vivido siempre con la impresión de que el problema de Extremadura no era de paisaje (un paraíso), sino de paisanaje. Pues bien, después de lo del viernes, soy un extremeño nuevo. No voy a decir esa ridiculez del cine americano de que me siento orgulloso y otras bobadas por el estilo, pero sí que, visto lo visto, podemos hacer lo que hacen los demás. ¡Coño, que unos aficionados de aquí cantaron anoche como alemanes profesionales!
   Así que manos a la obra. Ya estamos empezando la autovía Cáceres-Badajoz
  Ah, y mi sincero agradecimiento a la Caixa, entidad que propicia estos eventos.   

   

Entradas populares de este blog

MUFACE Y LA MINISTRA IGNORANTE

Me lo dijo mi dilecto amigo, Manuel Encinas, más de cuatro décadas ya: “Abre la consulta”. Y como el consejo venía de una persona que tenía muchos dedos mentales de frente, abrí la consulta. Total, que toda la vida he trabajado para la seguridad social y para MUFACE, el funcionariado, mayormente de la docencia. Incluso me dio tiempo de ser médico de la institución penitenciaria, diez años. O sea, que conozco el paño como el primero. Por eso, cuando el otro día leí que la ministra de sanidad mostraba su decepción por la continuidad de MUFACE, me dije para mí: “Esta mujer no sabe lo que dice”. Nadie discute que el sistema nacional de salud, la seguridad social de toda la vida, es de lo mejorcito que hay por esos mundos de Dios: gracias al sistema MIR, claro, que no es otro el secreto. Pero no es menos cierto que, teniendo como tiene el funcionariado la posibilidad de elegir entre el sistema nacional y el de MUFACE, al iniciar su andadura profesional, y una vez al año para cambiars...

DE LOS ALERTEROS Y LOS POLÍTICOS

Se han pasado el verano acojonando al personal con alertas por la caló (les gusta más una alerta roja que a un tonto una tiza), y para una vez que han podido lucirse, la DANA valenciana, ha pasado como en el cuento del lobo. Me refiero a los saltimbanquis/as que han convertido una ciencia, la meteorología, en un espectáculo circense, que lo único que les falta es comenzar sus intervenciones como aquellos genios que hubo: “¿Cómo están ustedeeees?” Tendrían que aprender del profesor Jorge Olcina (COPE) y de José Miguel Viñas (Rne), o de Mario Picazo, físicos todos, unos señores que tratan la meteorología con un rigor y una seriedad que da gusto, no como esa pandilla de histriones/as, ya digo, que parece que fueran ellos los hacedores del clima. Así les ha lucido el pelo con la “DANA más catastrófica del siglo”, que es como titulan ‘los otros’ a todas horas, tal que si estuviéramos ya en el 2099. Dice José Antonio Maldonado, físico también, que no entiende por qué se tard...

EL SEXO CUÁNTICO

Eso es precisamente lo que están investigando y difundiendo las muchachas de Igualdad, el ministerio de doña Irene Trans, perdón, Montero, las jóvenes científicas que trabajan en el LISMI (Laboratorio de Investigaciones Sexológicas del Ministerio de Igualdad), al frente del cual se encuentra una señora que se hace llamar Pam. El sexo cuántico, o sea (no confundir con el sexo tántrico, el de Sánchez Dragó). Que qué rayos es el sexo cuántico. Muy sencillo: el sexo llevado a sus últimas minuciosidades, un suponer, el sexo durante los días ‘enrojecidos’, así como la exploración de otros ‘agujeros negros’ de la galaxia femenina, etc. Que por qué el nombre de cuántico. Porque es lo más parecido a la llamada mecánica cuántica. O sea, el sexo de lo minutísimo. Me explico. Así como existe una parte de la física que se ocupa del macrocosmos, al que dedicó sus poderosas neuronas “el más grande”, Albert Einstein (“la más grande” es Rocío Jurado), con su asombrosa teoría de la relatividad, e...