Ir al contenido principal

UN INVIERNO VOLCÁNICO


   
    “Se elevan a dieciséis los muertos por el volcán de Nueva Zelanda”. Sin solución de continuidad, del volcán ‘asesino’, me voy a Filipinas, pasando por el profesor Jorge Olcina, catedrático de Geografía y experto en climatología, disciplina sobre la que ha publicado varios tratados, o sea, un hombre serio a la hora de hablar del asunto, no como algunos saltimbanquis, que han convertido la información meteorológica en un show rayano en el payasismo, con perdón de los profesionales del circo: tanto histrionismo y tanta leche, pero con Extremadura no dan ni una. Bueno, a lo que íbamos: “La última gran erupción del Pinatubo, 1991, hizo descender las temperaturas globales durante algunos años”
  Vengo diciendo de toda la vida (muchos antes de que naciera Greta), que sí, que el calentamiento global lo ve hasta un ciego, con perdón. Otra cosa es que esté demostrado que sea achacable a la mano del hombre (la mujer no tiene nada que ver en el asunto, claro). Ahora bien, en lo que no estoy en absoluto de acuerdo es en la inminencia de las catástrofes que preconizan los catastrofistas. Ya hablan de millones de migrantes climáticos, como si el fenómeno fuese a producirse de un día para otro.
  Total, que refrescando la información al respecto, me encuentro con toda una serie de casos recientes de “inviernos volcánicos”, de lo cual deduzco que, una vez más los poetas van por delante, en este caso por detrás: seguro estoy de que Sabina, que no tiene un pelo de tonto, tenía barruntos del asunto cuando dice en una de sus más bellas canciones: “más raro fue aquel verano que no paró de nevar”. En efecto, eso ya sucedió, en 1815 para ser más exactos: la erupción del Tambora, un volcán de Indonesia, ocasionó heladas en pleno verano en el Estado de Nueva York y nieve en Nueva Inglaterra, en lo que se conoció como el Año sin verano de 1816. Asimismo, hay quien quiere ver en los atardeceres rojizos de Munch, el pintor del “El grito”, los efectos sobre los cielos de la erupción de un volcán de por entonces.
   Vengo diciendo, también, que a estas alturas de la liga (hay que suspender el Barça-Madrid: sería jugar en un campo de batalla), la ciencia tiene recursos, y si no los tiene los tendrá en breve, para revertír el cataclísmico calentamiento. Pues bien, mientras no se descubra algo menos ‘dañiño’, he aquí mi modesta -¿grandiosa?- contribución a la solución de tan gravísimo problema: provocar un “invierno climático”, controlado a voluntad, según las necesidades del planeta. ¿Una locura? Calla hombre. No seria otra cosa que hacer lo que la naturaleza viene haciendo desde la noche de los tiempos. Dentro de cuatro días, ingenieros y geólogos, bajo supervisión de los climatólogos, tendrán en sus manos, megatones a mansalva mediante, la posibilidad de abrir a voluntad alguna de las grietas entre dos placas tectónicas del Pacifico central (cuanto más lejos mejor), de las que están deseando empezar a vomitar materiales volcánicos a la atmósfera. ¿Por qué esperar a que eso suceda? Adelantémonos, pues, a la naturaleza. (Mira, Greta, que si al final me salgo con la mía.)

Entradas populares de este blog

MUFACE Y LA MINISTRA IGNORANTE

Me lo dijo mi dilecto amigo, Manuel Encinas, más de cuatro décadas ya: “Abre la consulta”. Y como el consejo venía de una persona que tenía muchos dedos mentales de frente, abrí la consulta. Total, que toda la vida he trabajado para la seguridad social y para MUFACE, el funcionariado, mayormente de la docencia. Incluso me dio tiempo de ser médico de la institución penitenciaria, diez años. O sea, que conozco el paño como el primero. Por eso, cuando el otro día leí que la ministra de sanidad mostraba su decepción por la continuidad de MUFACE, me dije para mí: “Esta mujer no sabe lo que dice”. Nadie discute que el sistema nacional de salud, la seguridad social de toda la vida, es de lo mejorcito que hay por esos mundos de Dios: gracias al sistema MIR, claro, que no es otro el secreto. Pero no es menos cierto que, teniendo como tiene el funcionariado la posibilidad de elegir entre el sistema nacional y el de MUFACE, al iniciar su andadura profesional, y una vez al año para cambiars...

DE LOS ALERTEROS Y LOS POLÍTICOS

Se han pasado el verano acojonando al personal con alertas por la caló (les gusta más una alerta roja que a un tonto una tiza), y para una vez que han podido lucirse, la DANA valenciana, ha pasado como en el cuento del lobo. Me refiero a los saltimbanquis/as que han convertido una ciencia, la meteorología, en un espectáculo circense, que lo único que les falta es comenzar sus intervenciones como aquellos genios que hubo: “¿Cómo están ustedeeees?” Tendrían que aprender del profesor Jorge Olcina (COPE) y de José Miguel Viñas (Rne), o de Mario Picazo, físicos todos, unos señores que tratan la meteorología con un rigor y una seriedad que da gusto, no como esa pandilla de histriones/as, ya digo, que parece que fueran ellos los hacedores del clima. Así les ha lucido el pelo con la “DANA más catastrófica del siglo”, que es como titulan ‘los otros’ a todas horas, tal que si estuviéramos ya en el 2099. Dice José Antonio Maldonado, físico también, que no entiende por qué se tard...

EL SEXO CUÁNTICO

Eso es precisamente lo que están investigando y difundiendo las muchachas de Igualdad, el ministerio de doña Irene Trans, perdón, Montero, las jóvenes científicas que trabajan en el LISMI (Laboratorio de Investigaciones Sexológicas del Ministerio de Igualdad), al frente del cual se encuentra una señora que se hace llamar Pam. El sexo cuántico, o sea (no confundir con el sexo tántrico, el de Sánchez Dragó). Que qué rayos es el sexo cuántico. Muy sencillo: el sexo llevado a sus últimas minuciosidades, un suponer, el sexo durante los días ‘enrojecidos’, así como la exploración de otros ‘agujeros negros’ de la galaxia femenina, etc. Que por qué el nombre de cuántico. Porque es lo más parecido a la llamada mecánica cuántica. O sea, el sexo de lo minutísimo. Me explico. Así como existe una parte de la física que se ocupa del macrocosmos, al que dedicó sus poderosas neuronas “el más grande”, Albert Einstein (“la más grande” es Rocío Jurado), con su asombrosa teoría de la relatividad, e...