Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2012

Francia tendrá que esperar 25/3/12

    Primero, mata a tres soldados, de certeros balazos en la cabeza. A los pocos días, apostado en las inmediaciones de un colegio judío de Toulouse, asesina a tres niños y a un profesor. Francia entera queda convulsionada por tan terribles sucesos. Mientras tanto, el asesino pone pies en polvorosa (léase ruedas de la moto) y se refugia en el norte de España, en Cataluña concretamente, en donde existe un importante grupo de islamistas radicales: de Al Qaeda. En esa parte de España anduvo hace unos años preparándose ideológicamente el individuo antes de partir hacia Afganistán y tierras yihadistas aledañas, de donde volvió hecho un mozo, un mozo terrorista-yihadista: tiene 24 años y se llama Mohamed Merah. Las autoridades francesas han pedido a las españolas su captura y entrega inmediatas (a la policía francesa no le está permitida cruzar la frontera, claro), pero la cosa tiene pinta de ir para despacio, mayormente por el formidable apoyo con que cuenta Merah en Cataluñ...

El pago por receta y los frascos 18/3/12

18/3/12   Aunque sea mera anécdota, escribo, año de conmemoración constitucional, la de 1812, en el salón de los ponentes, parador de Gredos, lugar donde fuera pergeñada la vigente constitución, tan zarandeada, ay. Por no resultar irreverente, no lo hago en el mismo altar, o sea, en la mesa alrededor de la cual se sentaran los ponentes, pero aquí estoy, en una mesita próxima.   No hay nada más gratificante que el que la historia le coma a uno en la mano: el pago por receta, un suponer. Varios siglos ha, dije en estas páginas que era perentorio el que los pensionistas pagasen una cantidad módica por cada receta, ¡cincuenta pesetas!, medida más disuasoria que recaudatoria. Es que, como saben, el asunto acaba de estallar con todo su esplendor. En Cataluña, perdón, en Catalunya, ya se ha montado el pollo: ¡un euro por receta! Me apuesto lo que quieran a que dentro de cuatro días la medida se extenderá al resto de España como una mancha de aceite. ¿Que por qué no se hizo ...

Ronaldo, controlador aéreo

24/1/2010      Más de uno habrá pensado, a la vista del título suprayacente, que la cosa está relacionada con las características técnicas del gran futbolista, una de las cuales es su dominio del juego aéreo, lo que antes se llamaba “ir bien de cabeza”, basado en el gran poderío de su salto y tal. Pero no, los tiros no van por ahí. Los disparos son textuales (según el texto). Se trata, sí, de las declaraciones que el propio jugador hiciera ayer mismo: “He decidido dedicar el tiempo libre a prepararme para controlador aéreo”. La noticia, claro es, ha caído como una verdadera bomba en todos los medios, tanto nacionales como extranjeros, incluidos los americanos, tan impermeables a las noticias del fútbol pedestre (que se juega con los pies).     En efecto, Cristiano se nos quiere hacer controlador. Las preguntas, en la rueda de prensa subsiguiente, fueron imnúmeras. “La vida del futbolista es muy corta y hay que ir preparándose el futuro, de mod...

Sectarismo versus manipulación

27/1/ 2008  Se lo contaba a los jóvenes y jóvenas que acudieron a la charla (me da vergüenza decir conferencia) que di el otro día en Badajoz, Facultad de Económicas: produce bochorno el sectarismo y, como consecuencia, la infame manipulación que inunda los medios de comunicación de este país. Es que no se salva ni uno. Parece como si   cada cual se preocupase sólo de llevar el agua a su sardina, perdón, el ascua a su molino, bueno, como sea: la sardina al molino.     El caso es que pones sobre la mesa dos periódicos distintos y te vuelves tarumba. Cómo es posible tamaña disparidad a la hora de contar la actualidad. Porque de eso se trata, ¿no? "El periodista es un salvador de instantes y un cantor de lo cotidiano", dijo Gerardo Diego. Qué risa, madre Felisa (así se llamaba mi madre). Si el buen poeta levantara la cabeza ("la novia de manos ojivales, da de comer a las estrellas", qué cosa tan bella), seguro estoy de que, ipso facto, volvería a caers...

Sueldos y productividad

21/11/2010   Ha dicho Chaves, el ministro de la cosa, que quiere ligar sueldo y productividad en la función pública. Y por lo visto se ha quedado tan tranquilo. Vamos, que no le ha dado ningún pasmo ni nada. La idea me parece estupenda, pero no veo forma humana de llevarla a la práctica, así en general. Digo así en general porque algo de eso se hace ya con los médicos, en medicina de familia al menos, que es lo que uno conoce: ‘productividad variable’ le llaman, que sabe Dios qué criterios seguirán a la hora de repartir los dineros. Pero no crean ustedes que eso tiene algo que ver con el número de pacientes que uno tengo en su cupo, qué va. En efecto: alguno estará pensando que lo lógico sería que el médico que tiene dos mil pacientes cobrase el doble que el que tiene mil. O sea, a doble trabajo, doble sueldo. Pues nada más lejos de la realidad, como se podrá comprobar a continuación.   Bueno, a lo que vamos. Antes de continuar he de recordar que, como todos los es...

Votaré a los socialistas

2/1/2011    Lo juro por mi conciencia y honor: en las próximas elecciones generales votaré a los socialistas. ¿Que se me ha ido la pinza? De eso ni hablar. Un gobierno que ha tenido los santos colones (léase lo que proceda) de imponer la bendita norma que prohíbe fumar en los lugares públicos cerrados, merece un respeto. Y el mío lo tiene a manos llenas, faltaría más. Lo que no fue capaz de hacer el gobierno del PP, ni siquiera cuando tuvo mayoría absoluta (cobardía se llama esa figura), ha decidido llevarlo a cabo un gobierno moribundo, que a lo mejor es por eso, porque ya la hecatombe es ineluctable. Pero a mí eso me da lo mismo. A mí lo que me importa es el hecho en sí. Y por eso pienso votarlo. En señal de agradecimiento. ¿Que los gobiernos socialistas son un desastre sin paliativos? De acuerdo. ¿Que el PSOE es el refugio de mucho inepto, embarnecido además con la pátina del sectarismo? De acuerdo también. Pero, amigo mío, lo primero es lo primero. Y lo primero es la...

Una boca prestada

17/10/2010    El otro día, personal del Ministerio de la Presidencia llevó a cabo una ‘cata forense’ (joder con la expresioncita) en los osarios del Valle de los Caídos, en cata (ahora sí) de los restos de un puñado de anarquistas, fusilados cuando aquella desgraciada/desgarrada guerra que hubo. A mí me parece muy natural, señor León Cáceres, que los familiares quieran saber dónde yacen sus muertos. De haberme tocado, yo habría removido Roma en busca de Santiago, que así se llama mi padre. Por lo visto, la ‘cata’ se hizo “para comprobar el estado de conservación de las criptas y los osarios en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica”. Ahí quería yo llegar: al odioso y repugnante sesgo ideológico con que ha sido embarnecida dicha Ley. He dicho ‘odioso’ porque eso y no otra cosa es lo que ha conseguido, con su proverbial insensatez, sí, el árbol agostado, perdón, Zapatero: remover los odios entre los españoles, cosa que no le perdonaré en la vida; yo, que no tengo n...

Una ración de optimismo

26/12/2010    Ni corto ni perezoso, me acerqué a él: “Mucho gusto en saludarle, don Mario”. Estaba solo, sentado a la sombra de un toldo, la mirada perdida en el frondoso pinar de enfrente, mañana limpia y fresca, terraza del ‘Felipe II’, Cursos de Verano de El Escorial. “Es que el día menos pensado le dan a usted el Nobel y me encantará presumir en su día de haberle convidado a un café”. El hombre sonrió enseñando el par de incisivos superiores, tan grandes como asimétricos. A continuación, la conversación tiró por los derroteros naturales: “No, yo soy médico y estoy matriculado en unas jornadas sobre la enfermedad de Alzheimer”. Así era, en efecto, pero en cuanto tenía ocasión me metía en las aulas de la cosa literaria, o periodística: la cabra siempre ha tirado y seguirá tirando al monte. Y como siempre: “¿Qué especialidad ejerce usted?”. Y yo: “Medicina general; la de cabecera de toda la vida”. Y don Mario: “Tengo un recuerdo entrañable del médico de cabecera de m...

Vargas Llosa me debe un café

10/10/2010    Ni corto ni perezoso, me acerqué a él: “Mucho gusto en saludarle, don Mario”. Estaba solo, sentado a la sombra de un toldo, la mirada perdida en el frondoso pinar de enfrente, mañana limpia y fresca, terraza del ‘Felipe II’, Cursos de Verano de El Escorial. “Es que el día menos pensado le dan a usted el Nobel y me encantará presumir en su día de haberle convidado a un café”. El hombre sonrió enseñando el par de incisivos superiores, tan grandes como asimétricos. A continuación, la conversación tiró por los derroteros naturales: “No, yo soy médico y estoy matriculado en unas jornadas sobre la enfermedad de Alzheimer”. Así era, en efecto, pero en cuanto tenía ocasión me metía en las aulas de la cosa literaria, o periodística: la cabra siempre ha tirado y seguirá tirando al monte. Y como siempre: “¿Qué especialidad ejerce usted?”. Y yo: “Medicina general; la de cabecera de toda la vida”. Y don Mario: “Tengo un recuerdo entrañable del médico de cabecera de m...

Corrupción en las alturas

12-12-2011   No han tenido suerte, no, sus Majestades con los yernos. Está claro que no se puede tener todo en esta vida. Amortizado, tiempo ha, el pobre de Marichalar, ahora, nos viene lo del otro, que hay que ver la que ha liado Iñaki con el vicio de llevárselo calentito, cual si de un político al uso se tratase. Y encima desviando los dineros a paraísos fiscales, que yo no sé qué será más feo, lo primero o lo segundo. Qué vergüenza, sacar de España el dinero robado, presuntamente, ojo, a los españoles. Solo faltaba que ahora nos dijesen que nunca le cambió un pañal a sus hijos, que no se levantaba de madrugada a ponerle el chupete cuando lloraban, que no vaciaba el lavavajillas o que no ayudaba a la infanta, que no princesa, a llevar el carrito de la compra en los supermercados de Washington (allí no los conoce ni Dios) adonde fueran destinados de la noche a la mañana (le hicieron algo de Telefónica), en cuanto se hubieron las primeras sospechas de sus andanzas. Uno est...

Cervantes y la ley de igualdad

   2-5-2010    Incontables son las bobadas que se dicen sobre las ‘intenciones’ de Cervantes en el Quijote cuando cada año llega el aniversario de su muerte, que es que parecen dichas por gentes que nunca acabaron de leer el libro: la semana pasada sin ir más lejos, que los escuché yo mientras viajaba por los caminos de la Mancha. A ver: que levanten la mano los que consiguieron terminar el Quijote. Pocas manos veo. Yo creo que la culpa la tienen los profesores: a quién se le ocurre obligar a un adolescente a meterse entre pecho y espalda semejante tocho. Así lo único que consiguen es que los muchachos le cojan un asco perpetuo a la lectura. No diré yo lo de Nabokov, “El Quijote es un libro viejo y cruel” (el ruso no tenía ni idea de cómo son las cosas por aquí), pero largo, lo que se dice largo, lo es más que un día sin pan.        A un hijo de García Márquez (lo leí en Vargas Llosa) le preguntaron en el examen de acceso a un colegi...

Santa Huelga General

11-3-12    Al fin llegó la convocatoria de la huelga general. La fecha quiero decir. Como agua de mayo la estábamos esperando, tan necesaria (me refiero a la lluvia), que no estaría nada mal que los sindicatos hicieran rogativas en sus mítines (ahí queda la propuesta), que para eso cobran sus buenas subvenciones, ¡que el campo también existe, señores¡ A ver si entre los santos de la Semana Santa y los santos sindicalistas, que cada día se les va poniendo más cara de santificables (cualquiera de los dos podría ser modelo de un paso sacro, al tiempo), logramos que llueva de una vez. Era tal el anhelo que se respiraba en la calle por su convocatoria (hablo de la huelga, claro, no de las rogativas), que es que no se hablaba de otra cosa, oiga. Mas, hete aquí, dando muestras una vez más de su proverbial sensibilidad, acaban, al fin, de ponerle fecha: el 29-M. Otro día para la historia. Mucho se han hecho esperar esta vez, empero, sabiendo como se sabía que iba a ganar la extr...

Los geriatras son culpables

 4-3-12     Los geriatras son los culpables, sí, de que el día de mañana no haya pensiones para todos. Como lo oyes. Por su culpa, por su grandísima culpa, los viejos se mueren diez años más tarde, que le entregas un anciano hecho un pobre guiñapo, atiborrado de pastillas, y en cuatro días te lo devuelve hecho un quinto. Bueno, un quinto no, que ya no hay quintos, como cuando la mili era obligatoria. Boutades aparte, los geriatras hacen verdaderos milagros con los ancianitos, que por/para algo hacen una dura especialidad. Antes de nada hay que aclarar que, del mismo modo que la biología de un niño no es la de un adulto pequeñito, la del anciano no es la de un adulto avejentado. El anciano tiene una biología propia, lo que determina, y de qué manera, la diferencia respecto del adulto, en todas y cada una de sus funciones vitales. Muchas son las teorías al respecto (consúltese “Geriatría desde el principio”, del profesor Macías Núñez, mi dilecto amigo), pero, ni é...