Ir al contenido principal

Santa Huelga General



11-3-12
   Al fin llegó la convocatoria de la huelga general. La fecha quiero decir. Como agua de mayo la estábamos esperando, tan necesaria (me refiero a la lluvia), que no estaría nada mal que los sindicatos hicieran rogativas en sus mítines (ahí queda la propuesta), que para eso cobran sus buenas subvenciones, ¡que el campo también existe, señores¡ A ver si entre los santos de la Semana Santa y los santos sindicalistas, que cada día se les va poniendo más cara de santificables (cualquiera de los dos podría ser modelo de un paso sacro, al tiempo), logramos que llueva de una vez. Era tal el anhelo que se respiraba en la calle por su convocatoria (hablo de la huelga, claro, no de las rogativas), que es que no se hablaba de otra cosa, oiga. Mas, hete aquí, dando muestras una vez más de su proverbial sensibilidad, acaban, al fin, de ponerle fecha: el 29-M. Otro día para la historia. Mucho se han hecho esperar esta vez, empero, sabiendo como se sabía que iba a ganar la extrema derecha por goleada. Lo lógico y natural hubiera sido haberla convocado nada más conocerse el resultado de las urnas, el mismo 20-N por la noche. ¡Pasado mañana, huelga general! Total, si ya sabían la reforma laboral que iba a hacer el gobierno. Qué se puede esperar de un gobierno de derechas. Lo ya conocido: que machaque y explote a los trabajadores hasta dejarlos en los puros huesos. Como hiciera el fascista de Aznar, que creó cinco millones de puestos de trabajo y dejó a los trabajadores cansaditos. Que eso es lo que pasa cuando se crea mucho trabajo, que los trabajadores no disponen de tiempo para el descanso. Díganme: ¿de qué le sirve a una persona ganar dinero trabajando, si luego no tiene tiempo para disfrutarlo? ¿No es, acaso, más gratificante, vivir de las subvenciones, teniendo todo el día para el ocio y la meditación? Vamos, es que no hay color.

   “Es justa y necesaria”, han dicho de la huelga los señores convocantes. “Es nuestro deber y salvación”, tendrían que haber rematado. Con lo cual, mi propuesta referente a  las rogativas sindicales por la lluvia y la que expongo a continuación no tendrían nada de descabelladas. Visto el cerrilismo del gobierno, crecidito que está encima al haber sido votado por once millones de ultraderechistas, visto que no tiene pinta de dar su brazo a torcer en la regresiva reforma laboral, propongo solemnemente lo siguiente: hacerle una huelga general cada año. Pero no solo eso: habría que ponerle una fecha fija en el calendario. ¿Y qué pasaría cuando cayese en festivo? Muy sencillo: pasaría al lunes siguiente. Es más: de esa manera, en un futuro, el día de la huelga podría ser incluido en las negociaciones del calendario laboral. Ítem más: y andando el tiempo, se podría negociar con las jerarquías eclesiásticas para que aceptasen incluirla entre las festividades religiosas: el día de Santa Huelga General. El paso siguiente estaría cantado: sacar en procesión las imágenes de Méndez y Toxo, miradas beatíficas al cielo, seguidos por las autoridades religiosas de la localidad. Pero hombre, ¿es que acaso no van detrás de las vírgenes algunos políticos que han declarado públicamente su laicismo/agnosticismo/ateísmo? Santa Huelga General: Ora pro nobis.  


Entradas populares de este blog

MUFACE Y LA MINISTRA IGNORANTE

Me lo dijo mi dilecto amigo, Manuel Encinas, más de cuatro décadas ya: “Abre la consulta”. Y como el consejo venía de una persona que tenía muchos dedos mentales de frente, abrí la consulta. Total, que toda la vida he trabajado para la seguridad social y para MUFACE, el funcionariado, mayormente de la docencia. Incluso me dio tiempo de ser médico de la institución penitenciaria, diez años. O sea, que conozco el paño como el primero. Por eso, cuando el otro día leí que la ministra de sanidad mostraba su decepción por la continuidad de MUFACE, me dije para mí: “Esta mujer no sabe lo que dice”. Nadie discute que el sistema nacional de salud, la seguridad social de toda la vida, es de lo mejorcito que hay por esos mundos de Dios: gracias al sistema MIR, claro, que no es otro el secreto. Pero no es menos cierto que, teniendo como tiene el funcionariado la posibilidad de elegir entre el sistema nacional y el de MUFACE, al iniciar su andadura profesional, y una vez al año para cambiars...

DE LOS ALERTEROS Y LOS POLÍTICOS

Se han pasado el verano acojonando al personal con alertas por la caló (les gusta más una alerta roja que a un tonto una tiza), y para una vez que han podido lucirse, la DANA valenciana, ha pasado como en el cuento del lobo. Me refiero a los saltimbanquis/as que han convertido una ciencia, la meteorología, en un espectáculo circense, que lo único que les falta es comenzar sus intervenciones como aquellos genios que hubo: “¿Cómo están ustedeeees?” Tendrían que aprender del profesor Jorge Olcina (COPE) y de José Miguel Viñas (Rne), o de Mario Picazo, físicos todos, unos señores que tratan la meteorología con un rigor y una seriedad que da gusto, no como esa pandilla de histriones/as, ya digo, que parece que fueran ellos los hacedores del clima. Así les ha lucido el pelo con la “DANA más catastrófica del siglo”, que es como titulan ‘los otros’ a todas horas, tal que si estuviéramos ya en el 2099. Dice José Antonio Maldonado, físico también, que no entiende por qué se tard...

EL SEXO CUÁNTICO

Eso es precisamente lo que están investigando y difundiendo las muchachas de Igualdad, el ministerio de doña Irene Trans, perdón, Montero, las jóvenes científicas que trabajan en el LISMI (Laboratorio de Investigaciones Sexológicas del Ministerio de Igualdad), al frente del cual se encuentra una señora que se hace llamar Pam. El sexo cuántico, o sea (no confundir con el sexo tántrico, el de Sánchez Dragó). Que qué rayos es el sexo cuántico. Muy sencillo: el sexo llevado a sus últimas minuciosidades, un suponer, el sexo durante los días ‘enrojecidos’, así como la exploración de otros ‘agujeros negros’ de la galaxia femenina, etc. Que por qué el nombre de cuántico. Porque es lo más parecido a la llamada mecánica cuántica. O sea, el sexo de lo minutísimo. Me explico. Así como existe una parte de la física que se ocupa del macrocosmos, al que dedicó sus poderosas neuronas “el más grande”, Albert Einstein (“la más grande” es Rocío Jurado), con su asombrosa teoría de la relatividad, e...